/ lunes 24 de junio de 2024

Valente Arrellano, el torero al que le faltó vida para ser leyenda

El joven torreonense llegó muy rápido a ser un gran figura pero, terminó en la sepultura

A sus 20 años de edad, el torreonense Valente Arrellano Salum ya empezaba a hacer historia, pues a su corta edad se encontraba en la cúspide de su carrera como gran torero. Se había posicionado en los primeros planos como matador nacional. Sin embargo, no pudo terminar su vida en un ruedo, ya que también era amante de la velocidad, lo cual lamentablemente condujo al final de su vida y carrera.

LA HISTORIA DE UN GRAN TORERO LAGUNERO

Su prematura muerte, a los 20 años de edad, causó conmoción entre los taurófilos de la República Mexicana; era una joven promesa que contaba con carisma, valentía. Era centrado y no tenía miedo a nada, y con una afición enorme por la fiesta brava. Pero también, como todo joven, era osado e intrépido. Su amor a la velocidad era más que evidente.

Y fue esa pasión la que lo llevó a perder la vida de forma repentina, cuando se le auguraba un gran futuro en las plazas de México y del extranjero.

Eran las 1:15 horas de la madrugada del 4 de enero de 1984, cuando al circular por la avenida Juárez de oriente a poniente, a bordo de su motocicleta Kawasaki 1100 cc, a la altura de la calle 27, estrelló su caballo de acero contra la parte posterior de una camioneta, lo que lo llevó a perder el control para terminar chocando contra el camellón central de la avenida. Se estima que se desplazaba a más de 120 kilómetros por hora.

El Sol de La Laguna informó en su momento que tras impactarse contra la parte posterior de la camioneta, Valente salió disparado a su izquierda, chocando contra el cordón del camellón, sufriendo golpes que a las pocas horas le causaron la muerte.

Vecinos del sector que escucharon el estruendo debido a la magnitud del accidente se aprestaron a llamar a la Cruz Roja, y mientras llegaba le proporcionaron los primeros auxilios. La ambulancia llegó a los 10 minutos, siendo trasladado al Sanatorio Español, donde los médicos lucharon por todos los medios por salvarle la vida al joven espada, quien horas más tarde, cuando se encontraba en el quirófano, dejó de existir.

La madrugada del 4 de enero de 1984, el joven espada torreonense perdió la vida en un accidente de vialidad. / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

Su cuerpo presentaba sangrado retroperitoneal, desgarre de vena cava inferior, fractura de columna vertebral, fractura de pelvis, laceración de venas y rotura de vaso, heridas que le provocaron la muerte a las pocas horas.

Mientras que en el Departamento de Tránsito Municipal daba a conocer en el parte informativo que la camioneta participante en el trágico accidente no había aparecido aún, informándose vagamente que se trataba de una Dodge 1973 a 1975, de color rojo. Y de la moto no se supo nada; se aseguró que amigos del matador acudieron al lugar para recogerla.

VERSIÓN DE TESTIGO

Un joven de 18 años llamado Alejandro Rodríguez, con domicilio en la calle 27, fue testigo presencial de los hechos, manifestando ser propietario de un puesto de comida. Tras terminar su trabajo se dirigió a su casa a pie y al estar entre la 27 y 26 escuchó el motor de la moto que hacía cambios de velocidad para rebasar una camioneta.

Al oír el rechinar de las llantas por el derrape, pronto volteó y vio a Valente que hacía maniobras para controlar su unidad, pero resultaron infructuosas. Con el impacto, señaló que el torero salió disparado a la izquierda, estrellándose de lleno contra el camellón central y posteriormente contra una palma.

HONDO PESAR

Inmediatamente, la noticia de la muerte de Valente corrió como pólvora en todos los rincones de la Comarca Lagunera, causando conmoción y asombro-, se trataba de una de las figuras de la tauromaquia que ponía en alto el nombre de Torreón y de La Laguna a nivel nacional.

La madrugada del 4 de enero de 1984, el joven espada torreonense perdió la vida en un accidente de vialidad. / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

A su sepelio acudieron figuras y personalidades del toreo como Tony Aguilar, Manolo Espinoza “Armillita”, Ricardo Castro, “El Oriental”, Roberto Ramírez, Lalo Cárdenas, “El Yeyo”, entre otras, para expresar sus condolencias a la familia Arellano-Salum, así como cientos de aficionados a la fiesta brava, quienes también hicieron acto de presencia.

Desde que partió el cortejo, desde la calle 21 por toda la avenida Juárez hasta llegar a Jardines del Parque por la carretera a Matamoros, cientos de laguneros se encontraban postrados en las esquinas viendo pasar la caravana interminable de coches, dándole así el adiós a uno de los toreros más queridos de La Laguna y una promesa nacional, que continúa siendo recordado a través de los años.

A sus 20 años de edad, el torreonense Valente Arrellano Salum ya empezaba a hacer historia, pues a su corta edad se encontraba en la cúspide de su carrera como gran torero. Se había posicionado en los primeros planos como matador nacional. Sin embargo, no pudo terminar su vida en un ruedo, ya que también era amante de la velocidad, lo cual lamentablemente condujo al final de su vida y carrera.

LA HISTORIA DE UN GRAN TORERO LAGUNERO

Su prematura muerte, a los 20 años de edad, causó conmoción entre los taurófilos de la República Mexicana; era una joven promesa que contaba con carisma, valentía. Era centrado y no tenía miedo a nada, y con una afición enorme por la fiesta brava. Pero también, como todo joven, era osado e intrépido. Su amor a la velocidad era más que evidente.

Y fue esa pasión la que lo llevó a perder la vida de forma repentina, cuando se le auguraba un gran futuro en las plazas de México y del extranjero.

Eran las 1:15 horas de la madrugada del 4 de enero de 1984, cuando al circular por la avenida Juárez de oriente a poniente, a bordo de su motocicleta Kawasaki 1100 cc, a la altura de la calle 27, estrelló su caballo de acero contra la parte posterior de una camioneta, lo que lo llevó a perder el control para terminar chocando contra el camellón central de la avenida. Se estima que se desplazaba a más de 120 kilómetros por hora.

El Sol de La Laguna informó en su momento que tras impactarse contra la parte posterior de la camioneta, Valente salió disparado a su izquierda, chocando contra el cordón del camellón, sufriendo golpes que a las pocas horas le causaron la muerte.

Vecinos del sector que escucharon el estruendo debido a la magnitud del accidente se aprestaron a llamar a la Cruz Roja, y mientras llegaba le proporcionaron los primeros auxilios. La ambulancia llegó a los 10 minutos, siendo trasladado al Sanatorio Español, donde los médicos lucharon por todos los medios por salvarle la vida al joven espada, quien horas más tarde, cuando se encontraba en el quirófano, dejó de existir.

La madrugada del 4 de enero de 1984, el joven espada torreonense perdió la vida en un accidente de vialidad. / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

Su cuerpo presentaba sangrado retroperitoneal, desgarre de vena cava inferior, fractura de columna vertebral, fractura de pelvis, laceración de venas y rotura de vaso, heridas que le provocaron la muerte a las pocas horas.

Mientras que en el Departamento de Tránsito Municipal daba a conocer en el parte informativo que la camioneta participante en el trágico accidente no había aparecido aún, informándose vagamente que se trataba de una Dodge 1973 a 1975, de color rojo. Y de la moto no se supo nada; se aseguró que amigos del matador acudieron al lugar para recogerla.

VERSIÓN DE TESTIGO

Un joven de 18 años llamado Alejandro Rodríguez, con domicilio en la calle 27, fue testigo presencial de los hechos, manifestando ser propietario de un puesto de comida. Tras terminar su trabajo se dirigió a su casa a pie y al estar entre la 27 y 26 escuchó el motor de la moto que hacía cambios de velocidad para rebasar una camioneta.

Al oír el rechinar de las llantas por el derrape, pronto volteó y vio a Valente que hacía maniobras para controlar su unidad, pero resultaron infructuosas. Con el impacto, señaló que el torero salió disparado a la izquierda, estrellándose de lleno contra el camellón central y posteriormente contra una palma.

HONDO PESAR

Inmediatamente, la noticia de la muerte de Valente corrió como pólvora en todos los rincones de la Comarca Lagunera, causando conmoción y asombro-, se trataba de una de las figuras de la tauromaquia que ponía en alto el nombre de Torreón y de La Laguna a nivel nacional.

La madrugada del 4 de enero de 1984, el joven espada torreonense perdió la vida en un accidente de vialidad. / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

A su sepelio acudieron figuras y personalidades del toreo como Tony Aguilar, Manolo Espinoza “Armillita”, Ricardo Castro, “El Oriental”, Roberto Ramírez, Lalo Cárdenas, “El Yeyo”, entre otras, para expresar sus condolencias a la familia Arellano-Salum, así como cientos de aficionados a la fiesta brava, quienes también hicieron acto de presencia.

Desde que partió el cortejo, desde la calle 21 por toda la avenida Juárez hasta llegar a Jardines del Parque por la carretera a Matamoros, cientos de laguneros se encontraban postrados en las esquinas viendo pasar la caravana interminable de coches, dándole así el adiós a uno de los toreros más queridos de La Laguna y una promesa nacional, que continúa siendo recordado a través de los años.

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Torreón

¿Quieres plantar un árbol en tu casa? Donarán árboles en Paseo Colón

Educación ambiental y donación de árboles son parte de las actividades