/ viernes 21 de junio de 2024

¡No te quedes callado! Así puedes denunciar maltrato animal en Coahuila

Tras darse a conocer el caso de Wero, algunas personas se preguntaban ¿cómo puedo hacer una denuncia por maltrato animal?

Si fuiste testigo de un caso de maltrato o crueldad animal, puedes realizar una denuncia con tu propio testimonio. A continuación te dejamos el paso a paso para realizar una denuncia por maltrato animal en Coahuila.

Desde el pasado miércoles, las redes sociales se llenaron de mensajes de indignación y clamor por justicia por el ataque que recibió un perro en la ciudad de Saltillo. Según las publicaciones en redes sociales hechas por parte de asociaciones animalistas.

El can, identificado como Wero, fue apuñalado en por lo menos 13 ocasiones por una persona desconocida en la colonia Morelos de Saltillo, Coahuila. Autoridades municipales acudieron al lugar para llevarse al perro a recibir atención médica, ya que la magnitud de sus lesiones lo mantenían grave. Tras darse a conocer el caso, comenzaron a surgir personas que se preguntaban ¿cómo puedo hacer una denuncia por maltrato animal?

¿Cómo hacer una denuncia por maltrato animal en Coahuila?

En caso de que hayas sido testigo de un caso de maltrato animal y deseas realizar la denuncia correspondiente, no te preocupes, lo puedes hacer por tu cuenta con los siguientes pasos.

El portal Web de Agrupaciones por los Animales de México (APASDEM), cuenta con una Guía de denuncias por maltrato animal en algunos estados del país, incluido Coahuila. Según la página, si eres testigo de maltrato infantil en Coahuila, puedes acudir o llamar a la Procuraduría de Protección al Ambiente:

  • Teléfonos: 698-10-88 o 01 800 022 05 37

  • Horario de atención: 8:00 am a 4:00 pm

Por otra parte, Claudia Leza, activista y defensora de los animales, compartió en 2022 que toda aquella persona que desee levantar una denuncia puede hacerlo con su propio testimonio. “Lo primero que tienes que hacer es ir a la Fiscalía directamente, con tu propia palabra o fotografías y videos. Últimamente, hemos estado fundamentando nuestras carpetas a través de fotografías y videos”, explicó la integrante de la asociación Amor por los Animales.

Agregó que para este tipo de denuncias es importante contar con el cuerpo del animal torturado o asesinado, ya que este se lleva con un médico veterinario especializado en hacer la necropsia de los animales de compañía.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Paso a paso

  • Acudir a la Fiscalía

  • Brindar testimonio

  • Agregar fotografías y video

  • Detallar la dirección donde ocurrieron los hechos

  • Agregar otro testigo

  • Contar o recuperar al animal

  • Llevar el cuerpo al veterinario especializado

  • Qué es parte médico coincida con el testimonio

  • Ratificar denuncia y seguir con audiencias.

También puedes comunicarte al 073, en caso de ver a una mascota fuera de un domicilio con signos de maltrato o abandono; o al 911 o 7290099, para hacer un reporte si el maltrato es dentro del lugar. De igual manera, no olvides tomar fotografías y videos que respalden tu denuncia

Si fuiste testigo de un caso de maltrato o crueldad animal, puedes realizar una denuncia con tu propio testimonio. A continuación te dejamos el paso a paso para realizar una denuncia por maltrato animal en Coahuila.

Desde el pasado miércoles, las redes sociales se llenaron de mensajes de indignación y clamor por justicia por el ataque que recibió un perro en la ciudad de Saltillo. Según las publicaciones en redes sociales hechas por parte de asociaciones animalistas.

El can, identificado como Wero, fue apuñalado en por lo menos 13 ocasiones por una persona desconocida en la colonia Morelos de Saltillo, Coahuila. Autoridades municipales acudieron al lugar para llevarse al perro a recibir atención médica, ya que la magnitud de sus lesiones lo mantenían grave. Tras darse a conocer el caso, comenzaron a surgir personas que se preguntaban ¿cómo puedo hacer una denuncia por maltrato animal?

¿Cómo hacer una denuncia por maltrato animal en Coahuila?

En caso de que hayas sido testigo de un caso de maltrato animal y deseas realizar la denuncia correspondiente, no te preocupes, lo puedes hacer por tu cuenta con los siguientes pasos.

El portal Web de Agrupaciones por los Animales de México (APASDEM), cuenta con una Guía de denuncias por maltrato animal en algunos estados del país, incluido Coahuila. Según la página, si eres testigo de maltrato infantil en Coahuila, puedes acudir o llamar a la Procuraduría de Protección al Ambiente:

  • Teléfonos: 698-10-88 o 01 800 022 05 37

  • Horario de atención: 8:00 am a 4:00 pm

Por otra parte, Claudia Leza, activista y defensora de los animales, compartió en 2022 que toda aquella persona que desee levantar una denuncia puede hacerlo con su propio testimonio. “Lo primero que tienes que hacer es ir a la Fiscalía directamente, con tu propia palabra o fotografías y videos. Últimamente, hemos estado fundamentando nuestras carpetas a través de fotografías y videos”, explicó la integrante de la asociación Amor por los Animales.

Agregó que para este tipo de denuncias es importante contar con el cuerpo del animal torturado o asesinado, ya que este se lleva con un médico veterinario especializado en hacer la necropsia de los animales de compañía.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Paso a paso

  • Acudir a la Fiscalía

  • Brindar testimonio

  • Agregar fotografías y video

  • Detallar la dirección donde ocurrieron los hechos

  • Agregar otro testigo

  • Contar o recuperar al animal

  • Llevar el cuerpo al veterinario especializado

  • Qué es parte médico coincida con el testimonio

  • Ratificar denuncia y seguir con audiencias.

También puedes comunicarte al 073, en caso de ver a una mascota fuera de un domicilio con signos de maltrato o abandono; o al 911 o 7290099, para hacer un reporte si el maltrato es dentro del lugar. De igual manera, no olvides tomar fotografías y videos que respalden tu denuncia

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Torreón

¿Quieres plantar un árbol en tu casa? Donarán árboles en Paseo Colón

Educación ambiental y donación de árboles son parte de las actividades

Policiaca

Hombre de 27 años se quita la vida en Gómez Palacio

La Fiscalía del Estado de Durango ya investiga las causas del suicidio