/ sábado 22 de junio de 2024

¿Por qué se dice que abrir un paraguas al interior de tu casa es de mala suerte?

Por mucho tiempo, los humanos han asociado el abrir una sombrilla en interiores con la mala suerte

Durante siglos, la creencia popular ha asociado abrir una sombrilla en interiores con la mala suerte, incluso considerándolo una maldición. Pero, ¿hay algo de cierto en esta superstición o es solo un mito? En el Sol de La Laguna nos dimos a la tarea de investigar y recopilar los datos más interesantes sobre esta teoría.

El origen de esta creencia se remonta a la Edad Antigua, cuando en el Antiguo Egipto solo los sacerdotes y la realeza tenían el privilegio de usar sombrillas para protegerse del sol. Estas sombrillas, elaboradas con plumas de ganso, eran símbolos de estatus y poder.

Se creía que, si alguien ajeno a la élite social usaba una sombrilla, provocaría la ira de los dioses y se vería afectado por la mala suerte. Esta creencia se basaba en la idea de que las sombrillas representaban la protección divina reservada solo para unos pocos.

¿Abrir una sombrilla en interiores trae mala suerte? Mito o realidad

Con el tiempo, el mito se fue transformando y en algunas culturas se asociaba el acto de abrir una sombrilla en interiores con la molestia del dios del Sol, Ra, asegurando que al desafiar el orden natural y abrir la sombrilla bajo techo, se atraía la furia de este, provocando desgracias y desventuras para quien lo hiciera.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Además, algunas leyendas asociaban las primeras sombrillas con la diosa del cielo, Nut, quien, según la mitología egipcia, protegía la Tierra con su sombra. Abrir una sombrilla en interiores representaba, en cierto modo, desafiar la protección sagrada de Nut, lo que podría acarrear consecuencias negativas.

A pesar de que no hay evidencia científica que respalde las supersticiones sobre la mala suerte asociada a abrir una sombrilla en interiores, la creencia persiste hasta nuestros días. Muchas personas, por tradición o simple precaución, evitan hacerlo por temor a atraer la mala suerte.

Durante siglos, la creencia popular ha asociado abrir una sombrilla en interiores con la mala suerte, incluso considerándolo una maldición. Pero, ¿hay algo de cierto en esta superstición o es solo un mito? En el Sol de La Laguna nos dimos a la tarea de investigar y recopilar los datos más interesantes sobre esta teoría.

El origen de esta creencia se remonta a la Edad Antigua, cuando en el Antiguo Egipto solo los sacerdotes y la realeza tenían el privilegio de usar sombrillas para protegerse del sol. Estas sombrillas, elaboradas con plumas de ganso, eran símbolos de estatus y poder.

Se creía que, si alguien ajeno a la élite social usaba una sombrilla, provocaría la ira de los dioses y se vería afectado por la mala suerte. Esta creencia se basaba en la idea de que las sombrillas representaban la protección divina reservada solo para unos pocos.

¿Abrir una sombrilla en interiores trae mala suerte? Mito o realidad

Con el tiempo, el mito se fue transformando y en algunas culturas se asociaba el acto de abrir una sombrilla en interiores con la molestia del dios del Sol, Ra, asegurando que al desafiar el orden natural y abrir la sombrilla bajo techo, se atraía la furia de este, provocando desgracias y desventuras para quien lo hiciera.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Además, algunas leyendas asociaban las primeras sombrillas con la diosa del cielo, Nut, quien, según la mitología egipcia, protegía la Tierra con su sombra. Abrir una sombrilla en interiores representaba, en cierto modo, desafiar la protección sagrada de Nut, lo que podría acarrear consecuencias negativas.

A pesar de que no hay evidencia científica que respalde las supersticiones sobre la mala suerte asociada a abrir una sombrilla en interiores, la creencia persiste hasta nuestros días. Muchas personas, por tradición o simple precaución, evitan hacerlo por temor a atraer la mala suerte.

Local

Convoca Coahuila al Premio Estatal de la Juventud 'Jóvenes Gigantes 2024'

El ICOJUVE informa que la edad para los interesados en participar en esta convocatoria es de 12 a 29 años

Torreón

Inicia el retiro de casetas telefónicas obsoletas en el Centro de Torreón

Mejorar la imagen urbana y mejorar las condiciones de seguridad para los peatones, el objetivo

Finanzas

Grupo Lala, la marca de lácteos más elegida en América Latina: Brand Foodprint 2024

Grupo Lala obtuvo un incremento del 5% en las preferencias de los consumidores latinoamericanos en comparación con 2023

Local

¿Lluvia o calor? Pronóstico del clima en La Laguna para este fin de semana

Revisa el pronóstico del tiempo para este fin de semana en los municipios de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo

Local

¿Qué hacer este fin de semana en La Laguna? Desde conciertos hasta funciones de cine

Descubre qué hacer este fin de semana en La Laguna, desde conciertos en la Feria de Gómez Palacio hasta eventos culturales en el Museo Arocena