/ martes 25 de junio de 2024

Conoce a Oshun, la deidad yoruba de la fertilidad en algunas partes de África

Oshun ocupa un lugar de respeto y veneración, ya que representa el amor, la fertilidad, las aguas dulces, la belleza y la sensualidad

Oshun es una entidad sobrenatural perteneciente a la religión yoruba de África Occidental. ¿Quién es, cuál es su historia y que se le puede pedir?

En el vasto mundo de las creencias espirituales africanas, Oshun ocupa un lugar de respeto y veneración, ya que representa el amor, la fertilidad, las aguas dulces, la belleza y la sensualidad, considera una de las 400+1 orishas, avatares de la deidad suprema Olodumare, creador del Universo. Pero, ¿cuál es su historia?

Oshun: historia y mitología

Según la mitología yoruba, Oshun es la hija menor o hermana menor de Yemayá, dependiendo de la versión. Al principio de la creación, Oshun fue enviada a la tierra junto a otros orishas para completar la obra de Obatalá. Aunque los orishas masculinos ignoraron los consejos y fracasaron en su misión, por lo que regresaron con Olodumare, quien les explicó que necesitaban la ayuda de Oshun para completar la tarea.

Oshun regresó a la tierra y con su belleza y sabiduría inculcó el amor y la fertilidad y belleza. A diferencia de otros orishas, Oshun no tenía un dominio al principio, pero Yematá le otorgó el río Osun como su hogar y reino. Se le conoció por su personalidad bondadosa, benevolente y misericordiosa.

Se le considera la protectora de las mujeres, en especial de aquellas que buscan relaciones significativas, embarazadas o que deseen embarazarse. También se le invoca para pedir suerte, salud, fuerza en tiempos de cambio y prosperidad. Sus atributos también incluyen ser destructores de los humanos que ofenden con su descuido o falta de respeto lo divino y el mundo natural.

Otros nombres para Oshun

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Debido al comercio de esclavos al nuevo mundo, Oshun cruzó las fronteras y fue venerada bajo diversos nombres:

  • Oxum: candomblé brasileño

  • Ochun: santería y vudú del Caribe

  • Abebe: en los Estados Unidos

Oshun es una entidad sobrenatural perteneciente a la religión yoruba de África Occidental. ¿Quién es, cuál es su historia y que se le puede pedir?

En el vasto mundo de las creencias espirituales africanas, Oshun ocupa un lugar de respeto y veneración, ya que representa el amor, la fertilidad, las aguas dulces, la belleza y la sensualidad, considera una de las 400+1 orishas, avatares de la deidad suprema Olodumare, creador del Universo. Pero, ¿cuál es su historia?

Oshun: historia y mitología

Según la mitología yoruba, Oshun es la hija menor o hermana menor de Yemayá, dependiendo de la versión. Al principio de la creación, Oshun fue enviada a la tierra junto a otros orishas para completar la obra de Obatalá. Aunque los orishas masculinos ignoraron los consejos y fracasaron en su misión, por lo que regresaron con Olodumare, quien les explicó que necesitaban la ayuda de Oshun para completar la tarea.

Oshun regresó a la tierra y con su belleza y sabiduría inculcó el amor y la fertilidad y belleza. A diferencia de otros orishas, Oshun no tenía un dominio al principio, pero Yematá le otorgó el río Osun como su hogar y reino. Se le conoció por su personalidad bondadosa, benevolente y misericordiosa.

Se le considera la protectora de las mujeres, en especial de aquellas que buscan relaciones significativas, embarazadas o que deseen embarazarse. También se le invoca para pedir suerte, salud, fuerza en tiempos de cambio y prosperidad. Sus atributos también incluyen ser destructores de los humanos que ofenden con su descuido o falta de respeto lo divino y el mundo natural.

Otros nombres para Oshun

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Debido al comercio de esclavos al nuevo mundo, Oshun cruzó las fronteras y fue venerada bajo diversos nombres:

  • Oxum: candomblé brasileño

  • Ochun: santería y vudú del Caribe

  • Abebe: en los Estados Unidos

Local

Extraen cráneo de mina Pasta de Conchos: ¿cómo van los trabajos?

Fue durante la madrugada de este viernes, que una de las viudas dio a conocer la localización de un cráneo, el cual fue llevado al laboratorio portátil

Torreón

Construcción del nuevo panteón municipal de Torreón: meta del 2025

Congreso del Estado debe autorizar permuta del terreno necesario para realizar el proyecto

Finanzas

Infonavit te ayuda a corregir tus datos: Guía paso a paso para tener tu crédito en orden

Infonavit te orienta para solucionar este problema y tener tu crédito en orden

Doble Vía

¿Buscas trabajo? Tim Hortons está contratando en Torreón: cómo aplicar a las vacantes

Tim Hortons abre nueva sucursal en Torreón y busca personal para múltiples roles