/ jueves 20 de junio de 2024

Aerolíneas mexicanas advierten de afectaciones en México y EU por tormenta Alberto

Aeroméxico, Volaris y Viveaero informaron que "pueden verse afectadas" las operaciones en las rutas que contemplan Monterrey, Matamoros, Reynosa y Tampico

Ciudad de México.- Aerolíneas mexicanas advirtieron de posibles afectaciones en los vuelos del norte del país y hacia Estados Unidos por la tormenta Alberto, el primer ciclón de la temporada del Atlántico, que tocó tierra este jueves y ha dejado tres muertos en el fronterizo estado de Nuevo León.

Aeroméxico, la principal empresa aérea del país, señaló en un aviso que "pueden verse afectadas" las operaciones en las rutas que contemplan Monterrey, Matamoros, Reynosa y Tampico en México, así como en las ciudades estadounidenses de Austin, McAllen, Houston y San Antonio, en Texas.

En eso coincidió la aerolínea Volaris, que reportó en X que "debido a pronóstico de clima adverso, algunos vuelos de la red podrían verse afectados".

Mientras que VivaAerobus, la compañía aérea de bajo costo, indicó en un comunicado que hay "condiciones climáticas adversas" por el paso de Alberto en la zona de los aeropuertos mexicanos de Monterrey, Reynosa y Tampico, así como en los aeródromos estadounidenses de Houston, San Antonio y Austin.

"Por el momento, no se prevé un cierre de los aeropuertos involucrados, por lo tanto, todas nuestras operaciones están siendo llevadas a cabo de forma habitual y continúan funcionando los aeropuertos mencionados tanto para despegues, como aterrizajes", matizó.

Tras tocar tierra a las 4:30 hora local (10:30 GMT) en Ciudad Madero, en el fronterizo estado de Tamaulipas, el fenómeno se localiza 25 kilómetros al norte de Panuco, Veracruz, y a 45 kilómetros al oeste de Tampico, Tamaulipas, según el último aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por ello, el SMN mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del río Bravo o Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos, hasta Tecolutla, Veracruz.

El ciclón presenta vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de hasta 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 20 kilómetros por hora.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Los estados más afectados son Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, en la frontera noreste de México con Estados Unidos, además de San Luis Potosí, donde hay lluvias "puntuales torrenciales", de 150 a 250 milímetros, según el SMN.

El Gobierno de Nuevo León declaró “alerta máxima” porque el ciclón dejaría inundaciones en Monterrey, la segunda mayor ciudad del país, donde suspendió el transporte público, clases y labores no esenciales.

El ciclón ya causó el deceso de tres menores de edad en Nuevo León, donde un adolescente de 15 años se ahogó ante la crecida del río La Silla en Monterrey y dos niños de 12 murieron electrocutados en el municipio de Allende.

Ciudad de México.- Aerolíneas mexicanas advirtieron de posibles afectaciones en los vuelos del norte del país y hacia Estados Unidos por la tormenta Alberto, el primer ciclón de la temporada del Atlántico, que tocó tierra este jueves y ha dejado tres muertos en el fronterizo estado de Nuevo León.

Aeroméxico, la principal empresa aérea del país, señaló en un aviso que "pueden verse afectadas" las operaciones en las rutas que contemplan Monterrey, Matamoros, Reynosa y Tampico en México, así como en las ciudades estadounidenses de Austin, McAllen, Houston y San Antonio, en Texas.

En eso coincidió la aerolínea Volaris, que reportó en X que "debido a pronóstico de clima adverso, algunos vuelos de la red podrían verse afectados".

Mientras que VivaAerobus, la compañía aérea de bajo costo, indicó en un comunicado que hay "condiciones climáticas adversas" por el paso de Alberto en la zona de los aeropuertos mexicanos de Monterrey, Reynosa y Tampico, así como en los aeródromos estadounidenses de Houston, San Antonio y Austin.

"Por el momento, no se prevé un cierre de los aeropuertos involucrados, por lo tanto, todas nuestras operaciones están siendo llevadas a cabo de forma habitual y continúan funcionando los aeropuertos mencionados tanto para despegues, como aterrizajes", matizó.

Tras tocar tierra a las 4:30 hora local (10:30 GMT) en Ciudad Madero, en el fronterizo estado de Tamaulipas, el fenómeno se localiza 25 kilómetros al norte de Panuco, Veracruz, y a 45 kilómetros al oeste de Tampico, Tamaulipas, según el último aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por ello, el SMN mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del río Bravo o Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos, hasta Tecolutla, Veracruz.

El ciclón presenta vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de hasta 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 20 kilómetros por hora.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Los estados más afectados son Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, en la frontera noreste de México con Estados Unidos, además de San Luis Potosí, donde hay lluvias "puntuales torrenciales", de 150 a 250 milímetros, según el SMN.

El Gobierno de Nuevo León declaró “alerta máxima” porque el ciclón dejaría inundaciones en Monterrey, la segunda mayor ciudad del país, donde suspendió el transporte público, clases y labores no esenciales.

El ciclón ya causó el deceso de tres menores de edad en Nuevo León, donde un adolescente de 15 años se ahogó ante la crecida del río La Silla en Monterrey y dos niños de 12 murieron electrocutados en el municipio de Allende.

Local

Fortalece Coahuila relación con la Unión Europea

Se reúne gobernador Manolo Jiménez Salinas con Embajadores y empresarios de la Unión Europea en México

Local

Esteban cumple con entrega de uniformes escolares en la región laguna de Durango

Son 123 uniformes en la institución educativa, los cuales constan de: Pants, chamarra y playera

Policiaca

Joven se ahogaba en su sangre mientras lo golpeaban en anexo de la 'muerte'

Internos confirman torturas, brutales golpizas y además los obligaban a comer comida podrida

Local

Habrá reunión regional de seguridad en Coahuila

Participarán los gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Salud

Se presentan los dos primeros casos de dengue en Coahuila

Esto mientras que en otros estados los casos se han triplicado