/ martes 18 de junio de 2024

Aumentó padrón vehicular a un millón 170 mil vehículos

Con la regularización de autos extranjeros.

Con el proceso de regularización de autos “chocolates”, en Coahuila creció un 10 por ciento el padrón vehicular, que ahora es de un millón 170 mil unidades, informó Ernesto Prado Arévalo.

El administrador Fiscal General expresó que a la fecha se tiene un avance del 50% en el pago de los derechos de control vehicular, con el registro de más de 500 mil unidades, lo que representa una recaudación importante para el estado esta primer semestre del año.

Indicó que en los últimos dos años se han regularizado en la entidad 150 mil vehículos extranjeros, lo que ha representado un ingreso a la entidad de 300 millones de pesos, por el pago de placas y derechos de control vehicular, ingresos que corresponden al estado.

Mientras que la regularización se hace ante el REPUV y se cobran 2 mil 500 pesos que recauda la federación para reingresarlos a los municipios donde circulan estas unidades.

Ernesto Prado Arévalo. / Foto: Juan Manuel Contreras / El Sol de La Laguna

Comentó que la gran mayoría de los morosos, de el pago de derechos de control vehicular en general, deben el año en curso y el anterior y que solo un 15 por ciento tiene adeudos de tres años o más.

“La respuesta positiva de los contribuyentes se debe a la confianza que tienen en la gestión del gobernador Manolo Jiménez Salinas”, dijo Prado Arévalo.

Con el proceso de regularización de autos “chocolates”, en Coahuila creció un 10 por ciento el padrón vehicular, que ahora es de un millón 170 mil unidades, informó Ernesto Prado Arévalo.

El administrador Fiscal General expresó que a la fecha se tiene un avance del 50% en el pago de los derechos de control vehicular, con el registro de más de 500 mil unidades, lo que representa una recaudación importante para el estado esta primer semestre del año.

Indicó que en los últimos dos años se han regularizado en la entidad 150 mil vehículos extranjeros, lo que ha representado un ingreso a la entidad de 300 millones de pesos, por el pago de placas y derechos de control vehicular, ingresos que corresponden al estado.

Mientras que la regularización se hace ante el REPUV y se cobran 2 mil 500 pesos que recauda la federación para reingresarlos a los municipios donde circulan estas unidades.

Ernesto Prado Arévalo. / Foto: Juan Manuel Contreras / El Sol de La Laguna

Comentó que la gran mayoría de los morosos, de el pago de derechos de control vehicular en general, deben el año en curso y el anterior y que solo un 15 por ciento tiene adeudos de tres años o más.

“La respuesta positiva de los contribuyentes se debe a la confianza que tienen en la gestión del gobernador Manolo Jiménez Salinas”, dijo Prado Arévalo.

Local

Convoca Coahuila al Premio Estatal de la Juventud 'Jóvenes Gigantes 2024'

El ICOJUVE informa que la edad para los interesados en participar en esta convocatoria es de 12 a 29 años

Torreón

Inicia el retiro de casetas telefónicas obsoletas en el Centro de Torreón

Mejorar la imagen urbana y mejorar las condiciones de seguridad para los peatones, el objetivo

Finanzas

Grupo Lala, la marca de lácteos más elegida en América Latina: Brand Foodprint 2024

Grupo Lala obtuvo un incremento del 5% en las preferencias de los consumidores latinoamericanos en comparación con 2023

Local

¿Lluvia o calor? Pronóstico del clima en La Laguna para este fin de semana

Revisa el pronóstico del tiempo para este fin de semana en los municipios de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo

Local

¿Qué hacer este fin de semana en La Laguna? Desde conciertos hasta funciones de cine

Descubre qué hacer este fin de semana en La Laguna, desde conciertos en la Feria de Gómez Palacio hasta eventos culturales en el Museo Arocena