/ lunes 17 de junio de 2024

¡En la mira! Reforzarán regulación de los anexos o centros de rehabilitación

Además, se contará con un censo para inspeccionarlos

Para prevenir y evitar que las personas que son sometidas a procesos de recuperación por alcoholismo o por alguna adicción sean abusadas, así como maltratadas físicamente, el Gobierno del Estado reforzará la regulación de los llamados centro de rehabilitación.

Lo anterior lo externó Oscar Pimentel González, al precisar que esta situación ya se analizó con el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, con quien se acordaron varias acciones y lo primero es revisar el padrón de los anexos con registro, además de verificar los que funcionan sin ningún permiso.

El secretario de Gobierno, comentó que con toda la información que se levante de estos centros se programará un calendario de inspecciones, a fin de evitar las irregularidades, que se han denunciado en los medios de comunicación y donde sea necesario se pedirá el apoyo de la Fiscalía General del Estado..

En relación a la necesidad de contar con un nuevo reglamento o reformas al marco legal vigente sobre estos centros de rehabilitación, indicó que esta situación se va a revisar con la secretaría de Salud, para determinar sí es necesario nuevas normas o una legislación adicional.

“En caso de ser necesario, se procederá en conjunto con el Congreso del Estado y con el área jurídica del Gobierno del Estado, para establecer la normatividad que se requiere”, dijo.

Pimentel insistió en que se debe garantizar condiciones de seguridad, buen trato y sobre todo que los anexos cumplan con el objetivo de contribuir a la rehabilitación de adictos.

Para prevenir y evitar que las personas que son sometidas a procesos de recuperación por alcoholismo o por alguna adicción sean abusadas, así como maltratadas físicamente, el Gobierno del Estado reforzará la regulación de los llamados centro de rehabilitación.

Lo anterior lo externó Oscar Pimentel González, al precisar que esta situación ya se analizó con el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, con quien se acordaron varias acciones y lo primero es revisar el padrón de los anexos con registro, además de verificar los que funcionan sin ningún permiso.

El secretario de Gobierno, comentó que con toda la información que se levante de estos centros se programará un calendario de inspecciones, a fin de evitar las irregularidades, que se han denunciado en los medios de comunicación y donde sea necesario se pedirá el apoyo de la Fiscalía General del Estado..

En relación a la necesidad de contar con un nuevo reglamento o reformas al marco legal vigente sobre estos centros de rehabilitación, indicó que esta situación se va a revisar con la secretaría de Salud, para determinar sí es necesario nuevas normas o una legislación adicional.

“En caso de ser necesario, se procederá en conjunto con el Congreso del Estado y con el área jurídica del Gobierno del Estado, para establecer la normatividad que se requiere”, dijo.

Pimentel insistió en que se debe garantizar condiciones de seguridad, buen trato y sobre todo que los anexos cumplan con el objetivo de contribuir a la rehabilitación de adictos.

Cd. Lerdo

Entrega Alcalde trabajos de pavimentación en Villa Jardín

Estos trabajos benefician a los miles de ciudadanos que utilizan esas vialidades diariamente

Torreón

Paro técnico de ASL no dejará sin suministro de agua a Torreón

Afortunadamente la eficiencia de las operaciones del SIMAS no depende del nuevo sistema