/ viernes 21 de junio de 2024

Exige Enrique Benítez que Parlamento Abierto no sea simulación

Las respuestas a cada pregunta de la encuesta eran previsibles, afirma el legislador del GPPRI

El tema de la justicia en México no es para resolverse en un mes, tal vez ni en un año, afirmó el diputado del Grupo Parlamentario del PRI, Luis Enrique Benítez Ojeda: “no es tan sencillo, es más de fondo”, se tiene que trabajar mucho y el tiempo no será suficiente, agregó.

Durante la Sesión de la Comisión Permanente de la Sexagésima Novena Legislatura, Benítez Ojeda dijo que “si se hace la reforma tal y como está, sin moverle nada, estaremos dando un paso en falso y el tiempo nos dará la razón”, una vez que habrá intereses poderosos que intervengan en la elección de los juzgadores, aseguró.

Exigió que el Parlamento Abierto anunciado en torno a la reforma al Poder Judicial o al denominado “Plan C”, no sea una simulación. Indicó que este ejercicio se conforma de diferentes principios y citó a como dos de los más importantes el derecho a la información y la participación ciudadana.

Por el tamaño de sus posibles efectos en todos los órganos jurisdiccionales, el Parlamento Abierto deberá enriquecer la iniciativa de reforma y, de ser necesario, “le quite puntos, comas o artículos completos que se consideren no convenientes, o adicionar las propuestas que se consideren activas para el bien del propio Poder Judicial”.

Sugirió que las propuestas de candidaturas para magistrados, ministros y jueces, no emerjan únicamente de los poderes de la Unión, a fin de evitar una afinidad partidaria.

“Si ya se va a hacer, si no hay discusión y no van a salirse de ese propósito, habría que incorporar propuestas de la sociedad; que participe la academia, los colegios de profesionistas, como las Barras y Colegios de Abogados prestigiados del país, las universidades, para que puedan ser candidatos despartidizados los que participen en las urnas”.

El tema de la justicia en México no es para resolverse en un mes, tal vez ni en un año, afirmó el diputado del Grupo Parlamentario del PRI, Luis Enrique Benítez Ojeda: “no es tan sencillo, es más de fondo”, se tiene que trabajar mucho y el tiempo no será suficiente, agregó.

Durante la Sesión de la Comisión Permanente de la Sexagésima Novena Legislatura, Benítez Ojeda dijo que “si se hace la reforma tal y como está, sin moverle nada, estaremos dando un paso en falso y el tiempo nos dará la razón”, una vez que habrá intereses poderosos que intervengan en la elección de los juzgadores, aseguró.

Exigió que el Parlamento Abierto anunciado en torno a la reforma al Poder Judicial o al denominado “Plan C”, no sea una simulación. Indicó que este ejercicio se conforma de diferentes principios y citó a como dos de los más importantes el derecho a la información y la participación ciudadana.

Por el tamaño de sus posibles efectos en todos los órganos jurisdiccionales, el Parlamento Abierto deberá enriquecer la iniciativa de reforma y, de ser necesario, “le quite puntos, comas o artículos completos que se consideren no convenientes, o adicionar las propuestas que se consideren activas para el bien del propio Poder Judicial”.

Sugirió que las propuestas de candidaturas para magistrados, ministros y jueces, no emerjan únicamente de los poderes de la Unión, a fin de evitar una afinidad partidaria.

“Si ya se va a hacer, si no hay discusión y no van a salirse de ese propósito, habría que incorporar propuestas de la sociedad; que participe la academia, los colegios de profesionistas, como las Barras y Colegios de Abogados prestigiados del país, las universidades, para que puedan ser candidatos despartidizados los que participen en las urnas”.

Cd. Lerdo

Entrega Alcalde trabajos de pavimentación en Villa Jardín

Estos trabajos benefician a los miles de ciudadanos que utilizan esas vialidades diariamente

Torreón

Paro técnico de ASL no dejará sin suministro de agua a Torreón

Afortunadamente la eficiencia de las operaciones del SIMAS no depende del nuevo sistema