/ lunes 17 de junio de 2024

¿Coahuila se unirá al IMSS-Bienestar? Esto dice el gobernador

El mandatario agregó que la decisión será en favor de la salud de los y las coahuilenses. ¿De qué se trata?

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, compartió que ya comenzaron las pláticas para buscar la adhesión del estado al programa del IMSS-Bienestar. El mandatario agregó que la decisión será en favor de la salud de los y las coahuilenses. ¿De qué se trata? Te contamos.

El pasado fin de semana, y durante su visita a Lerdo, Durango, el actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los estados de Coahuila y Durango se adherirá al modelo de IMSS-Bienestar, con el que buscará que la población que no cuenta con seguridad social puede acceder a medicinas y tratamientos gratuitos.

“Vamos a continuar todos los programas y ya en la nueva etapa, cuando inicie el nuevo gobierno, va a haber un tiempo para llegar a un acuerdo con Esteban (Villegas) y Manolo (Jiménez). No veo ninguna dificultad porque ellos están actuando con responsabilidad” expresó el mandatario federal. Pero, ¿qué es y qué busca?

¿Qué es el IMSS-Bienestar?

Según el portal oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social, el programa IMSS-Bienestar buscará proporcionar en sus unidades, servicios médicos de primero y segundo nivel de atención. Por su parte, el portal del IMSS-Bienestar, explica que sus servicios de salud buscan atención médica de calidad, medicamentos e insumos gratuitos, así como unidades de salud con infraestructura digna para las y los mexicanos que no cuentan con seguridad social.

¿Coahuila será del IMSS-Bienestar?

Tras las palabras del mandatario federal el pasado fin de semana, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, expresó que la decisión aún no está tomada y todo se decidirá una vez que el nuevo gobierno entre en funciones y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tome protesta.

“Lo que comenzó es que íbamos a platicar, para trazar una ruta con la que se haga mejor para Coahuila y para nuestra gente, entonces, no hay nada definido aún, lo que se acordó es platicar en el tema de salud cuál es el mejor modelo, para poder dar una mejor atención para nuestra gente, sobre todo para aquellos que no tienen seguridad social”, explicó Manolo Jiménez este lunes.

De igual manera, comentó que el diálogo con la virtual presidenta es muy positivo y buscarán construir el mejor modelo para la salud de los coahuilenses, “veremos en un par de meses cuál va a ser este modelo”, declaró el gobernador.

Señaló que en Coahuila menos del 20% de la población no cuenta con seguridad social, dado que es el estado con mayor formalidad laboral, por lo que la gran mayoría de las familias cuentan con IMSS o ISSSTE. Finalmente, aseguró que las y los trabajadores que dependían del INSABI, modelo que desapareció, van a continuar teniendo empleo.

“Hay grupos políticos que mal informan, e impulsan a que se reúnan a exigir cosas que todavía no suceden. Aquí un mensaje a los trabajadores de la salud, que no se dejen manipular por facciones político partidista, y que vamos dialogando junto con el Gobierno Federal, para trazar una ruta para ellos, pero por lo pronto ellas y ellos continuarán teniendo su trabajo”, expresó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, compartió que ya comenzaron las pláticas para buscar la adhesión del estado al programa del IMSS-Bienestar. El mandatario agregó que la decisión será en favor de la salud de los y las coahuilenses. ¿De qué se trata? Te contamos.

El pasado fin de semana, y durante su visita a Lerdo, Durango, el actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los estados de Coahuila y Durango se adherirá al modelo de IMSS-Bienestar, con el que buscará que la población que no cuenta con seguridad social puede acceder a medicinas y tratamientos gratuitos.

“Vamos a continuar todos los programas y ya en la nueva etapa, cuando inicie el nuevo gobierno, va a haber un tiempo para llegar a un acuerdo con Esteban (Villegas) y Manolo (Jiménez). No veo ninguna dificultad porque ellos están actuando con responsabilidad” expresó el mandatario federal. Pero, ¿qué es y qué busca?

¿Qué es el IMSS-Bienestar?

Según el portal oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social, el programa IMSS-Bienestar buscará proporcionar en sus unidades, servicios médicos de primero y segundo nivel de atención. Por su parte, el portal del IMSS-Bienestar, explica que sus servicios de salud buscan atención médica de calidad, medicamentos e insumos gratuitos, así como unidades de salud con infraestructura digna para las y los mexicanos que no cuentan con seguridad social.

¿Coahuila será del IMSS-Bienestar?

Tras las palabras del mandatario federal el pasado fin de semana, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, expresó que la decisión aún no está tomada y todo se decidirá una vez que el nuevo gobierno entre en funciones y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tome protesta.

“Lo que comenzó es que íbamos a platicar, para trazar una ruta con la que se haga mejor para Coahuila y para nuestra gente, entonces, no hay nada definido aún, lo que se acordó es platicar en el tema de salud cuál es el mejor modelo, para poder dar una mejor atención para nuestra gente, sobre todo para aquellos que no tienen seguridad social”, explicó Manolo Jiménez este lunes.

De igual manera, comentó que el diálogo con la virtual presidenta es muy positivo y buscarán construir el mejor modelo para la salud de los coahuilenses, “veremos en un par de meses cuál va a ser este modelo”, declaró el gobernador.

Señaló que en Coahuila menos del 20% de la población no cuenta con seguridad social, dado que es el estado con mayor formalidad laboral, por lo que la gran mayoría de las familias cuentan con IMSS o ISSSTE. Finalmente, aseguró que las y los trabajadores que dependían del INSABI, modelo que desapareció, van a continuar teniendo empleo.

“Hay grupos políticos que mal informan, e impulsan a que se reúnan a exigir cosas que todavía no suceden. Aquí un mensaje a los trabajadores de la salud, que no se dejen manipular por facciones político partidista, y que vamos dialogando junto con el Gobierno Federal, para trazar una ruta para ellos, pero por lo pronto ellas y ellos continuarán teniendo su trabajo”, expresó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Cd. Lerdo

Entrega Alcalde trabajos de pavimentación en Villa Jardín

Estos trabajos benefician a los miles de ciudadanos que utilizan esas vialidades diariamente

Torreón

Paro técnico de ASL no dejará sin suministro de agua a Torreón

Afortunadamente la eficiencia de las operaciones del SIMAS no depende del nuevo sistema