/ lunes 17 de junio de 2024

Descartan que fenómeno migratorio sea transmisor de enfermedades

Urge aplicar medidas más efectivas de salud para Migrantes

La organización Internacional Médicos Sin Frontera, dio a conocer que a casi dos meses de permanecer en la Región Lagunera de Durango continuarán brindando apoyo a los migrantes e instaron a las instancias internacionales y nacionales generar políticas que brinden seguridad en salud a este sector poblacional.

Yotibel Moreno Aponte, responsable oficial de Comunicación de MSF, destacó que es importante visibilizar el fenómeno migratorio y, sobre todo cada situación por la que tienen que atravesar miles de personas entre ellos mujeres y niños que viajan a bordo del ferrocarril enfrentándose a ambientes hostiles donde corren peligro sus vidas.

“Los testimonios que recolectamos y las situaciones de violencia que viven las personas en toda la ruta son verdaderamente difíciles, urge implementar políticas que garanticen la seguridad y que no obliguen a la población migrante a utilizar rutas cada vez más inseguras”, destacó.

“MSF brinda asistencia humanitaria a las personas en movimiento en su travesía, desde monitorear el flujo migratorio y la situación humanitaria, hasta ofrecer atención integral a los sobrevivientes de violencia, nuestro objetivo es garantizar que ningún migrante se quede sin el apoyo médico, psicosocial y de protección necesario”.

Se incrementa hasta en un 50% las consultas de salud mental. / Foto: Sofy Ramírez / El Sol de La Laguna

Alessandro Barbieri, responsable del proyecto en el Noreste de México, compartió que por diversas razones el proyecto tuvo que trasladarse a Piedras Negras, “llevamos más o menos un año y medio ahí, tenemos que monitorear y evaluar la situación así como los cambios sobre todo en la ruta migratoria, sobre los flujos cómo van cambiando, tenemos otros puntos de atención en Ciudad Acuña, Nueva Rosita, Río Bravo, estamos monitoreando una zona mucho más grande que incluye todo el estado de Coahuila pero que incluye Durango”, añadió.

Dijo que la asistencia que brindan es de primer nivel en el tema médico así como todo lo que tiene que ver con un toque humano.

MSF: Urge aplicar medidas más efectivas de salud para Migrantes. / Foto: Sofy Ramírez / El Sol de La Laguna

“Los golpes de calor, la deshidratación, las quemaduras de piel por el sol y la fricción; las diarreas por consumo de agua no adecuada y la falta de higiene junto a enfermedades respiratorias, dolores musculares y traumas por caídas del tren o mientras corren para escapar, son los motivos de consulta asociados a experiencias en la ruta”.

Por ejemplo, citó estadísticas sobre este trabajo con 869 consultas médicas y de enfermería, 289 semanales donde el 8% son menores de 5 años, 88 consultas de salud sexual y reproductiva, 59 consultas individuales de salud mental, 45 grupos psicoeducativos con 489 participantes, 266 grupos de promoción de la salud con 1979 participantes y se entregaron 475 kits higiene, de higiene femenina y para lactantes.

En Gómez Palacio dijo que es indispensable tener una proximidad más estrecha ya que desde que llegaron se detectó una necesidad apremiante por el porcentaje tan alto de flujo de migrantes.

Por último, Barbiere desmintió que el fenómeno migrante uno de los principales puntos de contagio de patologías, por ejemplo sobre la Hepatitis A, negó que sean los migrantes quienes trasladen dicha patología.

Compartieron que se ha registrado un incremento de 50 % en las consultas de salud mental en la población en movilidad durante el año 2023, para ellos refleja la afectación producida por las dificultades sufridas en la ruta, las dinámicas de contención de flujo y políticas migratorias actuales en la región, resultando en un aumento directo de la vulnerabilidad.

La organización Internacional Médicos Sin Frontera, dio a conocer que a casi dos meses de permanecer en la Región Lagunera de Durango continuarán brindando apoyo a los migrantes e instaron a las instancias internacionales y nacionales generar políticas que brinden seguridad en salud a este sector poblacional.

Yotibel Moreno Aponte, responsable oficial de Comunicación de MSF, destacó que es importante visibilizar el fenómeno migratorio y, sobre todo cada situación por la que tienen que atravesar miles de personas entre ellos mujeres y niños que viajan a bordo del ferrocarril enfrentándose a ambientes hostiles donde corren peligro sus vidas.

“Los testimonios que recolectamos y las situaciones de violencia que viven las personas en toda la ruta son verdaderamente difíciles, urge implementar políticas que garanticen la seguridad y que no obliguen a la población migrante a utilizar rutas cada vez más inseguras”, destacó.

“MSF brinda asistencia humanitaria a las personas en movimiento en su travesía, desde monitorear el flujo migratorio y la situación humanitaria, hasta ofrecer atención integral a los sobrevivientes de violencia, nuestro objetivo es garantizar que ningún migrante se quede sin el apoyo médico, psicosocial y de protección necesario”.

Se incrementa hasta en un 50% las consultas de salud mental. / Foto: Sofy Ramírez / El Sol de La Laguna

Alessandro Barbieri, responsable del proyecto en el Noreste de México, compartió que por diversas razones el proyecto tuvo que trasladarse a Piedras Negras, “llevamos más o menos un año y medio ahí, tenemos que monitorear y evaluar la situación así como los cambios sobre todo en la ruta migratoria, sobre los flujos cómo van cambiando, tenemos otros puntos de atención en Ciudad Acuña, Nueva Rosita, Río Bravo, estamos monitoreando una zona mucho más grande que incluye todo el estado de Coahuila pero que incluye Durango”, añadió.

Dijo que la asistencia que brindan es de primer nivel en el tema médico así como todo lo que tiene que ver con un toque humano.

MSF: Urge aplicar medidas más efectivas de salud para Migrantes. / Foto: Sofy Ramírez / El Sol de La Laguna

“Los golpes de calor, la deshidratación, las quemaduras de piel por el sol y la fricción; las diarreas por consumo de agua no adecuada y la falta de higiene junto a enfermedades respiratorias, dolores musculares y traumas por caídas del tren o mientras corren para escapar, son los motivos de consulta asociados a experiencias en la ruta”.

Por ejemplo, citó estadísticas sobre este trabajo con 869 consultas médicas y de enfermería, 289 semanales donde el 8% son menores de 5 años, 88 consultas de salud sexual y reproductiva, 59 consultas individuales de salud mental, 45 grupos psicoeducativos con 489 participantes, 266 grupos de promoción de la salud con 1979 participantes y se entregaron 475 kits higiene, de higiene femenina y para lactantes.

En Gómez Palacio dijo que es indispensable tener una proximidad más estrecha ya que desde que llegaron se detectó una necesidad apremiante por el porcentaje tan alto de flujo de migrantes.

Por último, Barbiere desmintió que el fenómeno migrante uno de los principales puntos de contagio de patologías, por ejemplo sobre la Hepatitis A, negó que sean los migrantes quienes trasladen dicha patología.

Compartieron que se ha registrado un incremento de 50 % en las consultas de salud mental en la población en movilidad durante el año 2023, para ellos refleja la afectación producida por las dificultades sufridas en la ruta, las dinámicas de contención de flujo y políticas migratorias actuales en la región, resultando en un aumento directo de la vulnerabilidad.

Policiaca

Cuerpo encontrado sí corresponde a Nallely Alejandra Rodríguez: confirma Fiscalía de Coahuila

La Fiscalía de Desaparecidos del estado de Coahuila, confirmó que el cuerpo sin vida si corresponde a Nallely Alejandra Rodríguez Calvillo

Torreón

Paro técnico de ASL no dejará sin suministro de agua a Torreón

Afortunadamente la eficiencia de las operaciones del SIMAS no depende del nuevo sistema

Torreón

Agentes de vialidad salvan la vida a hombre que intentaba lanzarse de un puente

Los hechos ocurrieron sobre la confluencia de Periférico y avenida Bravo

Gossip

Concierto Pesado, Primavera y el Poder del Norte en Torreón: ¿dónde y cómo comprar los boletos?

¿Cuándo es y dónde comprar los boletos? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el concierto más esperado de La Laguna