/ viernes 21 de junio de 2024

Hay que garantizar la autonomía del Poder Judicial: Francisco Morales

Si hay reforma, deben participar los especialistas en Derecho.

Francisco Morales Olvera, presidente de la Federación Iberoamericana de Abogados, dijo que se debe garantizar la independencia y autonomía del Poder Judicial y que se escojan a los mejores perfiles, donde los profesionistas del Derecho deben participar en la consulta, para exponer su punto de vista jurídico y profesional, sin el ingrediente político.

A pregunta sobre el riesgo de que el narcotráfico intervenga para imponer jueces y magistrados, en el caso de la reforma judicial de México, mencionó que en todo el mundo hay riesgos de ese tipo ante un cambio.

“En las elecciones de todo el mundo, existen grupos fácticos, que apoyan a determinados perfiles. Nosotros no vamos a señalar el peligro, sino vamos a señalar cómo podemos coadyuvar para que la sociedad y la independencia judicial se fortalezcan a través de los operadores del sistema”, expresó.

Insistió en que a la comunidad jurídica le preocupa la reforma al Poder Judicial de México, por lo que es importante su participación en la consulta y llevar esas conclusiones a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Habló del tema de la elección popular de jueces y magistrados, porque no es lo mismo para otros cargos políticos, pues aquí se debe garantizar la independencia y escoger a los mejores perfiles para la impartición de justicia sin cuestiones partidistas o políticas.

Manifestó que se tiene una Suprema Corte de Justicia (SCJN) fuerte y la reforma debe buscar una reingeniería, para que los expertos ubiquen lo que está mal y cómo se puede mejorar, porque además la sociedad no está sola, tiene a la abogacía mexicana de su lado, para llevar una postura para el bien común general, dijo.

Francisco Morales Olvera, presidente de la Federación Iberoamericana de Abogados, dijo que se debe garantizar la independencia y autonomía del Poder Judicial y que se escojan a los mejores perfiles, donde los profesionistas del Derecho deben participar en la consulta, para exponer su punto de vista jurídico y profesional, sin el ingrediente político.

A pregunta sobre el riesgo de que el narcotráfico intervenga para imponer jueces y magistrados, en el caso de la reforma judicial de México, mencionó que en todo el mundo hay riesgos de ese tipo ante un cambio.

“En las elecciones de todo el mundo, existen grupos fácticos, que apoyan a determinados perfiles. Nosotros no vamos a señalar el peligro, sino vamos a señalar cómo podemos coadyuvar para que la sociedad y la independencia judicial se fortalezcan a través de los operadores del sistema”, expresó.

Insistió en que a la comunidad jurídica le preocupa la reforma al Poder Judicial de México, por lo que es importante su participación en la consulta y llevar esas conclusiones a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Habló del tema de la elección popular de jueces y magistrados, porque no es lo mismo para otros cargos políticos, pues aquí se debe garantizar la independencia y escoger a los mejores perfiles para la impartición de justicia sin cuestiones partidistas o políticas.

Manifestó que se tiene una Suprema Corte de Justicia (SCJN) fuerte y la reforma debe buscar una reingeniería, para que los expertos ubiquen lo que está mal y cómo se puede mejorar, porque además la sociedad no está sola, tiene a la abogacía mexicana de su lado, para llevar una postura para el bien común general, dijo.

Torreón

Paro técnico de ASL no dejará sin suministro de agua a Torreón

Afortunadamente la eficiencia de las operaciones del SIMAS no depende del nuevo sistema

Local

Fortalece Coahuila relación con la Unión Europea

Se reúne gobernador Manolo Jiménez Salinas con Embajadores y empresarios de la Unión Europea en México

Local

Esteban cumple con entrega de uniformes escolares en la región laguna de Durango

Son 123 uniformes en la institución educativa, los cuales constan de: Pants, chamarra y playera

Policiaca

Joven se ahogaba en su sangre mientras lo golpeaban en anexo de la 'muerte'

Internos confirman torturas, brutales golpizas y además los obligaban a comer comida podrida

Local

Habrá reunión regional de seguridad en Coahuila

Participarán los gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Salud

Se presentan los dos primeros casos de dengue en Coahuila

Esto mientras que en otros estados los casos se han triplicado