/ martes 18 de junio de 2024

Si no se regularizan los anexos, continuarán los golpes, abusos y hasta muertes

Las familias llegan a pagar hasta 2 mil 500 pesos semanales

Saltillo, Coahuila.- "Qué más quieren que sucedan en los anexos o centros de rehabilitación para actuar en contra de ellos, porque con la actual ley que existe se pueden regular o quieren que se presente una iniciativa donde le pongamos más dientes para castigar a los responsables de los lamentables hechos que se presentan de manera continua en estos lugares”.

Lo anterior lo mencionó el diputado Jorge Valdés Flores, quien externó que ya ha habido personas muertas, golpeadas y abusadas sexualmente, pero que los municipios han hecho caso omiso a los dos llamados que se las han hecho desde el Congreso del Estado, uno en febrero y otro en abril para tener un control sobre estos sitios.

“No puede ser que este tipo de sitios estén cobrando 2 mil 500 pesos por semana por persona que atienden y cinco mil para ingresarlos, para que al final pareciera que sus familias pagan porque los agredan, les den poca comida y de mala calidad, además para que los bañen con aguas grises. Esto no puede estar pasando”, agregó.

Externó que los exhortos a los ayuntamientos, donde hasta el momento solo dos han respondido, Saltillo y San Juan de Sabinas, fueron en el sentido para que informaran sobre cuál era la situación de los anexos, cuántas licencias de funcionamiento para estos sitios han otorgado y sobre qué experiencias ha tenido con los que operan de manera clandestina y cuántos han clausurado, o si no tienen conocimiento de los mismos.

Jorge Valdés Flores. / Foto: Juan Manuel Contreras / El Sol de La Laguna

“Hasta este lunes solo han respondido Saltillo y de San Juan de Sabinas, pero en el documento de la capital no dicen cuántos anexos hay, ni cuántas licencias han expedido, simplemente se limitan a decirnos que ello por medio del DIF apoyan a cuatro de estos sitios con alimentos”.

Mientras que en el de San Juan de Sabinas únicamente dijo que tienen dos licencias de anexos, mismos que están supervisados y regulados, eso es todo.

“Por eso hoy pregunto a las actuales autoridades y a los alcaldes electos en qué momento nos van a apoyar porque si bien es cierto no podemos estar en todo pero siempre el primer respondiente es la autoridad municipal”, abundó.

Un anexo que te deja 150 mil a la semana a cambio de maltrato, abusos sexuales y hasta muertes. Que más quieren que pase para que se voltee a ver un tema difícil, que no nos gusta, pero que lo tenemos que trabajar”, manifestó.

Saltillo, Coahuila.- "Qué más quieren que sucedan en los anexos o centros de rehabilitación para actuar en contra de ellos, porque con la actual ley que existe se pueden regular o quieren que se presente una iniciativa donde le pongamos más dientes para castigar a los responsables de los lamentables hechos que se presentan de manera continua en estos lugares”.

Lo anterior lo mencionó el diputado Jorge Valdés Flores, quien externó que ya ha habido personas muertas, golpeadas y abusadas sexualmente, pero que los municipios han hecho caso omiso a los dos llamados que se las han hecho desde el Congreso del Estado, uno en febrero y otro en abril para tener un control sobre estos sitios.

“No puede ser que este tipo de sitios estén cobrando 2 mil 500 pesos por semana por persona que atienden y cinco mil para ingresarlos, para que al final pareciera que sus familias pagan porque los agredan, les den poca comida y de mala calidad, además para que los bañen con aguas grises. Esto no puede estar pasando”, agregó.

Externó que los exhortos a los ayuntamientos, donde hasta el momento solo dos han respondido, Saltillo y San Juan de Sabinas, fueron en el sentido para que informaran sobre cuál era la situación de los anexos, cuántas licencias de funcionamiento para estos sitios han otorgado y sobre qué experiencias ha tenido con los que operan de manera clandestina y cuántos han clausurado, o si no tienen conocimiento de los mismos.

Jorge Valdés Flores. / Foto: Juan Manuel Contreras / El Sol de La Laguna

“Hasta este lunes solo han respondido Saltillo y de San Juan de Sabinas, pero en el documento de la capital no dicen cuántos anexos hay, ni cuántas licencias han expedido, simplemente se limitan a decirnos que ello por medio del DIF apoyan a cuatro de estos sitios con alimentos”.

Mientras que en el de San Juan de Sabinas únicamente dijo que tienen dos licencias de anexos, mismos que están supervisados y regulados, eso es todo.

“Por eso hoy pregunto a las actuales autoridades y a los alcaldes electos en qué momento nos van a apoyar porque si bien es cierto no podemos estar en todo pero siempre el primer respondiente es la autoridad municipal”, abundó.

Un anexo que te deja 150 mil a la semana a cambio de maltrato, abusos sexuales y hasta muertes. Que más quieren que pase para que se voltee a ver un tema difícil, que no nos gusta, pero que lo tenemos que trabajar”, manifestó.

Policiaca

Cuerpo encontrado sí corresponde a Nallely Alejandra Rodríguez: confirma Fiscalía de Coahuila

La Fiscalía de Desaparecidos del estado de Coahuila, confirmó que el cuerpo sin vida si corresponde a Nallely Alejandra Rodríguez Calvillo

Torreón

Paro técnico de ASL no dejará sin suministro de agua a Torreón

Afortunadamente la eficiencia de las operaciones del SIMAS no depende del nuevo sistema

Torreón

Agentes de vialidad salvan la vida a hombre que intentaba lanzarse de un puente

Los hechos ocurrieron sobre la confluencia de Periférico y avenida Bravo

Gossip

Concierto Pesado, Primavera y el Poder del Norte en Torreón: ¿dónde y cómo comprar los boletos?

¿Cuándo es y dónde comprar los boletos? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el concierto más esperado de La Laguna