/ jueves 20 de junio de 2024

Apagones provocados por el temporal lluvioso afectan el suministro de agua

Dejaron de funcionar temporalmente 11 equipos de bombeo

Los equipos de bombeo de por lo menos 11 pozos de extracción de agua potable dejaron de funcionar a distintas horas en el transcurso de la noche del miércoles y la madrugada de este jueves, debido a apagones que estuvieron asociados con el temporal lluvioso.

La situación afectó el suministro del vital líquido en diversos sectores de la ciudad, y en la que tuvieron que pasar varias horas para que el servicio comenzara a normalizarse, como lo confirmó el presidente de la Comisión del Agua del Cabildo de Torreón y consejero del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), Luis Jorge Cuerda Serna.

Dijo tener conocimiento de que las fallas eléctricas comenzaron a reportarse desde las 11 de la noche, y a partir de entonces personal técnico del SIMAS se mantuvo a la espera para poder reencender los equipos de bombeo tan pronto como fuera posible.

Reconoció que afortunadamente las autoridades municipales han logrado establecer una buena comunicación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para, en casos como este, trabajar de manera coordinada para agilizar las maniobras técnicas necesarias y reducir en todo lo posible el impacto que estas fallas suelen tener entre la ciudadanía.

Luis Jorge Cuerda Serna, integrante del Consejo Directivo del SIMAS Torreón. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Desafortunadamente, hay ocasiones en las que se dificulta normalizar el servicio cuando, como ahora ha ocurrido, prevalecen condiciones climatológicas adversas que no permiten agilizar mucho las maniobras necesarias.

Aun así, ya para el mediodía el suministro de agua se había restablecido en aquellos sectores donde se vio interrumpido.

Cuerda Serna hizo notar que en esta ocasión las fallas se presentaron en sectores dispersos de la ciudad, sobre todo en las zonas norte, oriente y centro.

El regidor manifestó que como resultado a las gestiones que se han hecho ante la CFE para buscar que se reduzca la incidencia de apagones en Torreón, fue que se logró mejorar los lazos de comunicación y trabajo coordinado a través de grupos interdisciplinarios que interactúan cada vez que surge alguna problemática que amerite una pronta intervención, además de que, según se sabe, ya se realizan algunos trabajos en el oriente de Torreón para mejorar la capacidad operativa de la infraestructura eléctrica.

Los equipos de bombeo de por lo menos 11 pozos de extracción de agua potable dejaron de funcionar a distintas horas en el transcurso de la noche del miércoles y la madrugada de este jueves, debido a apagones que estuvieron asociados con el temporal lluvioso.

La situación afectó el suministro del vital líquido en diversos sectores de la ciudad, y en la que tuvieron que pasar varias horas para que el servicio comenzara a normalizarse, como lo confirmó el presidente de la Comisión del Agua del Cabildo de Torreón y consejero del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), Luis Jorge Cuerda Serna.

Dijo tener conocimiento de que las fallas eléctricas comenzaron a reportarse desde las 11 de la noche, y a partir de entonces personal técnico del SIMAS se mantuvo a la espera para poder reencender los equipos de bombeo tan pronto como fuera posible.

Reconoció que afortunadamente las autoridades municipales han logrado establecer una buena comunicación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para, en casos como este, trabajar de manera coordinada para agilizar las maniobras técnicas necesarias y reducir en todo lo posible el impacto que estas fallas suelen tener entre la ciudadanía.

Luis Jorge Cuerda Serna, integrante del Consejo Directivo del SIMAS Torreón. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Desafortunadamente, hay ocasiones en las que se dificulta normalizar el servicio cuando, como ahora ha ocurrido, prevalecen condiciones climatológicas adversas que no permiten agilizar mucho las maniobras necesarias.

Aun así, ya para el mediodía el suministro de agua se había restablecido en aquellos sectores donde se vio interrumpido.

Cuerda Serna hizo notar que en esta ocasión las fallas se presentaron en sectores dispersos de la ciudad, sobre todo en las zonas norte, oriente y centro.

El regidor manifestó que como resultado a las gestiones que se han hecho ante la CFE para buscar que se reduzca la incidencia de apagones en Torreón, fue que se logró mejorar los lazos de comunicación y trabajo coordinado a través de grupos interdisciplinarios que interactúan cada vez que surge alguna problemática que amerite una pronta intervención, además de que, según se sabe, ya se realizan algunos trabajos en el oriente de Torreón para mejorar la capacidad operativa de la infraestructura eléctrica.

Cd. Lerdo

Entrega Alcalde trabajos de pavimentación en Villa Jardín

Estos trabajos benefician a los miles de ciudadanos que utilizan esas vialidades diariamente

Torreón

Paro técnico de ASL no dejará sin suministro de agua a Torreón

Afortunadamente la eficiencia de las operaciones del SIMAS no depende del nuevo sistema