/ sábado 22 de junio de 2024

Invierten en Torreón 45 millones de pesos para poder recibir Agua Saludable

Sin embargo, los beneficios aún no son muy palpables: Luis Cuerda

Debido a que el sistema Agua Saludable para La Laguna (ASL) se encuentra aún en una etapa temprana de su desarrollo, hasta ahora han sido mínimos los beneficio que este proyecto genera para esta ciudad, a pesar de lo mucho que se ha invertido para que el líquido potabilizado proveniente del río Nazas llegue a los hogares de los torreonenses.

De hecho, es de alrededor de los 45 millones de pesos el monto de los recursos que han tenido que invertirse a través del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) para que eso sea posible, asegura el regidor Luis Jorge Cuerda Serna.

Explicó que el gasto que en este caso ha ejercido el SIMAS ha estado orientado a cubrir el costo de los materiales y trabajos correspondientes a la habilitación de las interconexiones necesarias para que inyectar a la red de distribución de la ciudad el Agua Saludable.

El regidor presidente de la Comisión del Agua del Cabildo de Torreón e integrante del Consejo Directivo del SIMAS, explica que de las cuatro interconexiones y obras complementarias que se han instalado para comunicar a la tubería principal de ASL ubicada en el lecho seco del Río Nazas con la red hidráulica de Torreón, solamente se ha logrado que inicie sus operaciones la primera localizada en las inmediaciones del puente negro del ferrocarril.

Luis Jorge Cuerda Serna, presidente de la Comisión del Agua del Cabildo e integrante del Consejo del SIMAS. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández / El Sol de La Laguna

Cabe recordar que fue a principios del mes de marzo cuando se logró que esa primera interconexión comenzara a llevar Agua Saludable al denominado tanque Nazas, desde donde desde entonces se distribuye en distintas colonias del poniente de Torreón un primer volumen de 180 litros por segundo.

Como se informó en su oportunidad, se esperaba que dicho el volumen se incrementara hace tres meses a 520 litros por segundo a través de los otros tres puntos de interconexión localizados a partir del lecho del Río a la altura de las calles Rodríguez, González Calderón y Valdez Llano, sin embargo, las operaciones correspondientes se han venido aplazando por motivos que se desconocen.

Recursos municipales por 45 millones de pesos se invierten para que pueda llegar a Torreón Agua Saludable. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández / El Sol de La Laguna

Cuerda Serna comentó que el asunto fue uno de los temas que se abordaron durante la más reciente sesión mensual del Consejo Directivo del SIMAS, donde se revisó también el avance que lleva la instalación de una etapa más de tubería principal de ASL sobre el lecho del río, desde donde luego continuará por el bulevar Centenario para luego conectar con la autopista Torreón-San Pedro, en una zona en la que en su oportunidad se podrán hacer otras interconexiones más para beneficio de colonias ubicadas en la parte norte de la ciudad.

Mientras eso sucede, reiteró, los beneficios de Agua Saludable para La Laguna definitivamente aún no son los esperados, toda vez que el desarrollo del sistema está aún en una etapa muy temprana.

En tanto, las interconexiones están listas tal y como lo instruyó el alcalde Román Alberto Cepeda para que no hubiera ningún impedimento para poder recibir el Agua Saludable, lo que implicó una inversión totalmente municipal, ya que siguen sin llegar a Torreón los recursos de origen federal que se esperaba se destinarán a obras complementarias como las ya realizadas, así como para fortalecer la eficiencia operativa de la red municipal de distribución del vital líquido, concluyó.

Debido a que el sistema Agua Saludable para La Laguna (ASL) se encuentra aún en una etapa temprana de su desarrollo, hasta ahora han sido mínimos los beneficio que este proyecto genera para esta ciudad, a pesar de lo mucho que se ha invertido para que el líquido potabilizado proveniente del río Nazas llegue a los hogares de los torreonenses.

De hecho, es de alrededor de los 45 millones de pesos el monto de los recursos que han tenido que invertirse a través del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) para que eso sea posible, asegura el regidor Luis Jorge Cuerda Serna.

Explicó que el gasto que en este caso ha ejercido el SIMAS ha estado orientado a cubrir el costo de los materiales y trabajos correspondientes a la habilitación de las interconexiones necesarias para que inyectar a la red de distribución de la ciudad el Agua Saludable.

El regidor presidente de la Comisión del Agua del Cabildo de Torreón e integrante del Consejo Directivo del SIMAS, explica que de las cuatro interconexiones y obras complementarias que se han instalado para comunicar a la tubería principal de ASL ubicada en el lecho seco del Río Nazas con la red hidráulica de Torreón, solamente se ha logrado que inicie sus operaciones la primera localizada en las inmediaciones del puente negro del ferrocarril.

Luis Jorge Cuerda Serna, presidente de la Comisión del Agua del Cabildo e integrante del Consejo del SIMAS. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández / El Sol de La Laguna

Cabe recordar que fue a principios del mes de marzo cuando se logró que esa primera interconexión comenzara a llevar Agua Saludable al denominado tanque Nazas, desde donde desde entonces se distribuye en distintas colonias del poniente de Torreón un primer volumen de 180 litros por segundo.

Como se informó en su oportunidad, se esperaba que dicho el volumen se incrementara hace tres meses a 520 litros por segundo a través de los otros tres puntos de interconexión localizados a partir del lecho del Río a la altura de las calles Rodríguez, González Calderón y Valdez Llano, sin embargo, las operaciones correspondientes se han venido aplazando por motivos que se desconocen.

Recursos municipales por 45 millones de pesos se invierten para que pueda llegar a Torreón Agua Saludable. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández / El Sol de La Laguna

Cuerda Serna comentó que el asunto fue uno de los temas que se abordaron durante la más reciente sesión mensual del Consejo Directivo del SIMAS, donde se revisó también el avance que lleva la instalación de una etapa más de tubería principal de ASL sobre el lecho del río, desde donde luego continuará por el bulevar Centenario para luego conectar con la autopista Torreón-San Pedro, en una zona en la que en su oportunidad se podrán hacer otras interconexiones más para beneficio de colonias ubicadas en la parte norte de la ciudad.

Mientras eso sucede, reiteró, los beneficios de Agua Saludable para La Laguna definitivamente aún no son los esperados, toda vez que el desarrollo del sistema está aún en una etapa muy temprana.

En tanto, las interconexiones están listas tal y como lo instruyó el alcalde Román Alberto Cepeda para que no hubiera ningún impedimento para poder recibir el Agua Saludable, lo que implicó una inversión totalmente municipal, ya que siguen sin llegar a Torreón los recursos de origen federal que se esperaba se destinarán a obras complementarias como las ya realizadas, así como para fortalecer la eficiencia operativa de la red municipal de distribución del vital líquido, concluyó.

Cd. Lerdo

Entrega Alcalde trabajos de pavimentación en Villa Jardín

Estos trabajos benefician a los miles de ciudadanos que utilizan esas vialidades diariamente

Torreón

Paro técnico de ASL no dejará sin suministro de agua a Torreón

Afortunadamente la eficiencia de las operaciones del SIMAS no depende del nuevo sistema