/ viernes 21 de junio de 2024

Revisan avances en perforación de nuevos pozos de agua y reposición de tuberías

SIMAS insistirá en la búsqueda de apoyo federal para la reposición de tuberías antiguas

El avance en los trabajos de perforación de nuevos pozos de extracción de agua potable y la necesidad de seguir invirtiendo en la reposición de las tuberías de la red hidráulica y de drenaje más antiguas, para lo cual se insistirá en la búsqueda de apoyo económico federal, fueron parte de los temas centrales de análisis y seguimiento que se abordaron durante la sesión mensual de trabajo del Consejo Directivo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Torreón.

Durante el encuentro, se pusieron sobre la mesa los reportes que establecen que son del 65 y 70 por ciento los avances en la perforación de los pozos de agua que están en proceso de perforación y equipamiento, uno de ellos en colaboración con el gobierno estatal, ubicados en las colonias Aviación y Frondoso, respectivamente, de acuerdo con lo informado por el primer regidor e integrante del consejo del SIMAS, Luis Jorge Cuerda Serna, quien consideró que en pocas semanas estas dos fuentes de abastecimiento deberán quedar listas para entrar en funcionamiento.

Por lo que respecta a la reposición de tubería de drenaje y agua potable en diversos puntos de la ciudad, comentó que en lo que va de la actual administración ya se han renovado instalaciones subterráneas en una longitud de 55 kilómetros, en el entendido de que en realidad falta aún mucho por hacer si se considera que, según estimaciones, Torreón cuenta con cerca de dos mil 500 kilómetros de líneas de conducción.

Es por eso que se considera importante seguir insistiendo en la búsqueda de recursos federales, como los que se esperaba que comenzaran a liberarse desde este año para la realización de obras complementarias del proyecto Agua Saludable para La Laguna, orientadas precisamente a fortalecer la capacidad operativa del SIMAS con la reposición de sus instalaciones subterráneas más antiguas.

Luis Jorge Cuerda Serna, primer regidor e integrante del Consejo Directivo del SIMAS Torreón. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

En ese sentido, Cuerda Serna comentó que por ahora queda esperar a ver si dentro del presupuesto federal de egresos correspondiente al ejercicio 2024 finalmente se logra etiquetar una partida de recursos orientados a ese fin.

Indicó que otro de los puntos que se abordaron en la reunión, en este caso en voz de algunos consejeros de la iniciativa privada, fue el planteamiento relacionado con la intención de realizar un programa preventivo que atienda las necesidades que demanda el denominado nearshoring o relocalización de empresas a esta región.

Se planteó tomar en cuenta para ello de manera especial la zona norte de la ciudad, que es hacia donde se experimenta un crecimiento más acelerado, para que con una visión a futuro se puedan impulsar obras y proyectos que le permitan al SIMAS contar con la infraestructura de servicios necesaria para garantizar una buena cobertura de servicios para la población y desde luego también para las empresas que lleguen a invertir para instalarse en Torreón.

El avance en los trabajos de perforación de nuevos pozos de extracción de agua potable y la necesidad de seguir invirtiendo en la reposición de las tuberías de la red hidráulica y de drenaje más antiguas, para lo cual se insistirá en la búsqueda de apoyo económico federal, fueron parte de los temas centrales de análisis y seguimiento que se abordaron durante la sesión mensual de trabajo del Consejo Directivo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Torreón.

Durante el encuentro, se pusieron sobre la mesa los reportes que establecen que son del 65 y 70 por ciento los avances en la perforación de los pozos de agua que están en proceso de perforación y equipamiento, uno de ellos en colaboración con el gobierno estatal, ubicados en las colonias Aviación y Frondoso, respectivamente, de acuerdo con lo informado por el primer regidor e integrante del consejo del SIMAS, Luis Jorge Cuerda Serna, quien consideró que en pocas semanas estas dos fuentes de abastecimiento deberán quedar listas para entrar en funcionamiento.

Por lo que respecta a la reposición de tubería de drenaje y agua potable en diversos puntos de la ciudad, comentó que en lo que va de la actual administración ya se han renovado instalaciones subterráneas en una longitud de 55 kilómetros, en el entendido de que en realidad falta aún mucho por hacer si se considera que, según estimaciones, Torreón cuenta con cerca de dos mil 500 kilómetros de líneas de conducción.

Es por eso que se considera importante seguir insistiendo en la búsqueda de recursos federales, como los que se esperaba que comenzaran a liberarse desde este año para la realización de obras complementarias del proyecto Agua Saludable para La Laguna, orientadas precisamente a fortalecer la capacidad operativa del SIMAS con la reposición de sus instalaciones subterráneas más antiguas.

Luis Jorge Cuerda Serna, primer regidor e integrante del Consejo Directivo del SIMAS Torreón. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

En ese sentido, Cuerda Serna comentó que por ahora queda esperar a ver si dentro del presupuesto federal de egresos correspondiente al ejercicio 2024 finalmente se logra etiquetar una partida de recursos orientados a ese fin.

Indicó que otro de los puntos que se abordaron en la reunión, en este caso en voz de algunos consejeros de la iniciativa privada, fue el planteamiento relacionado con la intención de realizar un programa preventivo que atienda las necesidades que demanda el denominado nearshoring o relocalización de empresas a esta región.

Se planteó tomar en cuenta para ello de manera especial la zona norte de la ciudad, que es hacia donde se experimenta un crecimiento más acelerado, para que con una visión a futuro se puedan impulsar obras y proyectos que le permitan al SIMAS contar con la infraestructura de servicios necesaria para garantizar una buena cobertura de servicios para la población y desde luego también para las empresas que lleguen a invertir para instalarse en Torreón.

Cd. Lerdo

Entrega Alcalde trabajos de pavimentación en Villa Jardín

Estos trabajos benefician a los miles de ciudadanos que utilizan esas vialidades diariamente

Torreón

Paro técnico de ASL no dejará sin suministro de agua a Torreón

Afortunadamente la eficiencia de las operaciones del SIMAS no depende del nuevo sistema