/ miércoles 26 de junio de 2024

Aguas Profundas | Simsa aplasta a EON y lo mete a la cárcel

La historia de Grupo Simsa, liderado por Salomón y Nesim Issa Tafich, contra la comercializadora de energía EON Energy, parece sacada de una película de vaqueros, donde el poder económico y las influencias políticas dictan las reglas más allá de lo permitido por la ley. En 2004, Simsa creó Generación Industrial para atender al mercado eléctrico mayorista. A pesar de las restricciones impuestas por la 4T, Generación Industrial sigue operando como suministrador calificado.

Sin embargo, ahora busca consolidar un monopolio en Coahuila, con intenciones de vender energía exclusivamente a sus aliados, contraviniendo las leyes que exigen la oferta de servicios a todos los usuarios calificados. Generación Industrial firmó un contrato de exclusividad con Integra Potencia, Consultoría en Hidrocarburos y Electricidad (IPCO), liderada por Noé Navarrete, excomisionado de la CRE (2006-2016) y exdiputado del PAN. IPCO realizó negocios con EON Energy, propiedad de Arturo Gómez Lara, vendiendo energía al mercado abierto como lo establece la ley. Esta acción irritó a Grupo Simsa, que insiste en que su contrato con IPCO les permite vender energía sólo a quienes ellos elijan, a pesar de ser ilegal.

Curiosamente, Grupo Simsa no ha tomado acciones legales contra Noé Navarrete. En su lugar, ha dirigido su embestida hacia Arturo Gómez Lara, el comercializador que desconocía el acuerdo Simsa-IPCO. Hace ocho meses, Gómez Lara fue acusado de fraude en la CDMX y trasladado a Torreón, donde permanece en prisión preventiva, a pesar de no haber firmado contratos allá. Las pruebas presentadas en su contra incluyen cuatro contratos, todos firmados en la CDMX, con cláusulas claras de que cualquier disputa legal se resolvería en los tribunales capitalinos. Estos contratos no implican directamente a Gómez Lara y no hay pruebas que lo vinculen con los demandantes.

Los abogados de Gómez Lara han señalado irregularidades en el sistema judicial de Torreón, alegando que se falsificaron documentos oficiales, obstruyendo la justicia y sugiriendo tráfico de influencias y abuso de poder orquestados presuntamente por Grupo Simsa. En Torreón, Grupo Simsa posee un considerable poder económico y político, a diferencia de la CDMX, donde no gozan de esos privilegios.

Marco Antonio Serrano, abogado de Arturo Gómez Lara, expresa su preocupación sobre la falta de integridad del sistema judicial en Torreón. "¿Cómo puede la justicia ser tan vulnerada por el poder económico y las influencias políticas?", cuestiona.

Buzos

1.- Pemex, a cargo de Octavio Romero, presume sus logros en el incremento de las reservas, pues estima que para 2025 van a mantener una tendencia de crecimiento, pues al inicio de la administración recibió 7 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente y va a entregar siete mil 500 millones, lo que significa una reposición de más del 100% de la reserva. El valor de las reservas es el indicador más importante en la industria petrolera para tomar las decisiones y la ruta a seguir para asegurar la sustentabilidad a largo plazo.

@luiscarrujos

La historia de Grupo Simsa, liderado por Salomón y Nesim Issa Tafich, contra la comercializadora de energía EON Energy, parece sacada de una película de vaqueros, donde el poder económico y las influencias políticas dictan las reglas más allá de lo permitido por la ley. En 2004, Simsa creó Generación Industrial para atender al mercado eléctrico mayorista. A pesar de las restricciones impuestas por la 4T, Generación Industrial sigue operando como suministrador calificado.

Sin embargo, ahora busca consolidar un monopolio en Coahuila, con intenciones de vender energía exclusivamente a sus aliados, contraviniendo las leyes que exigen la oferta de servicios a todos los usuarios calificados. Generación Industrial firmó un contrato de exclusividad con Integra Potencia, Consultoría en Hidrocarburos y Electricidad (IPCO), liderada por Noé Navarrete, excomisionado de la CRE (2006-2016) y exdiputado del PAN. IPCO realizó negocios con EON Energy, propiedad de Arturo Gómez Lara, vendiendo energía al mercado abierto como lo establece la ley. Esta acción irritó a Grupo Simsa, que insiste en que su contrato con IPCO les permite vender energía sólo a quienes ellos elijan, a pesar de ser ilegal.

Curiosamente, Grupo Simsa no ha tomado acciones legales contra Noé Navarrete. En su lugar, ha dirigido su embestida hacia Arturo Gómez Lara, el comercializador que desconocía el acuerdo Simsa-IPCO. Hace ocho meses, Gómez Lara fue acusado de fraude en la CDMX y trasladado a Torreón, donde permanece en prisión preventiva, a pesar de no haber firmado contratos allá. Las pruebas presentadas en su contra incluyen cuatro contratos, todos firmados en la CDMX, con cláusulas claras de que cualquier disputa legal se resolvería en los tribunales capitalinos. Estos contratos no implican directamente a Gómez Lara y no hay pruebas que lo vinculen con los demandantes.

Los abogados de Gómez Lara han señalado irregularidades en el sistema judicial de Torreón, alegando que se falsificaron documentos oficiales, obstruyendo la justicia y sugiriendo tráfico de influencias y abuso de poder orquestados presuntamente por Grupo Simsa. En Torreón, Grupo Simsa posee un considerable poder económico y político, a diferencia de la CDMX, donde no gozan de esos privilegios.

Marco Antonio Serrano, abogado de Arturo Gómez Lara, expresa su preocupación sobre la falta de integridad del sistema judicial en Torreón. "¿Cómo puede la justicia ser tan vulnerada por el poder económico y las influencias políticas?", cuestiona.

Buzos

1.- Pemex, a cargo de Octavio Romero, presume sus logros en el incremento de las reservas, pues estima que para 2025 van a mantener una tendencia de crecimiento, pues al inicio de la administración recibió 7 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente y va a entregar siete mil 500 millones, lo que significa una reposición de más del 100% de la reserva. El valor de las reservas es el indicador más importante en la industria petrolera para tomar las decisiones y la ruta a seguir para asegurar la sustentabilidad a largo plazo.

@luiscarrujos