/ jueves 27 de junio de 2024

La Gran Vendimia, Festival Internacional del Vino y la Buena Vida: conoce los detalles

Gran Vendimia podría dejar derrama económica de 10 mdp en Parras

Derivado del gran éxito de la primera y segunda edición, el próximo 13 de julio se llevará a cabo La Gran Vendimia, Festival Internacional del Vino y la Buena Vida, en el Pueblo Mágico coahuilense de Parras de la Fuente, con el se proyecta una derrama económica de aproximadamente 10 millones de pesos, para toda la cadena de valor.

Esto incluye todo lo que el visitante va a requerir durante su viaje y estancia en Parras como es el hospedaje, alimentos y bebidas fuera del festival, gasolina, carreteras, el beneficio que representa para artesanos, dulceros y en general, con todo lo que involucre al turismo.

Este evento ha tenido grandes resultados tanto para las fundaciones participantes, bodegas de vino, restaurantes y comercios; el impacto en promoción y venta es muy alto, pero no solo benéfica a los participantes y organizadores, al ser un evento con causa que apoya a diferentes fundaciones y asociaciones civiles altruistas de varios municipios del estado de Coahuila.

Será de gran beneficio para las asociaciones civiles altruistas que participan y los asistentes podrán disfrutar de los vinos de mayor calidad y reconocimiento de todo el país.

Gran Vendimia podría dejar derrama económica de 10 mdp en Parras. / Foto: Sofy Ramírez / El Sol de La Laguna

Se han vendido hasta el momento más de 2 mil 400 boletos para el Festival y con el brazalete que recibirán a la entrada de la sede que es el hotel Rincón del Montero, de 13:30 a 01:30 horas, podrán recibir una copa grabada y una tabla para las degustaciones, disfrutar de 12 horas continuas de música, cada hora un grupo o ritmo diferente, la degustación de diferentes platillos elaborados por chefs especializados de los restaurantes participantes, área de picnic, de fotos trucks, cata de vinos y muchas sorpresas.

Se contará con 100 expositores; 30 vinícolas

30 restaurantes, 30 comercios diferentes relacionados con la temática, además de una exposición de arte y venta pintura, escultura de artistas de diferentes ciudades del estado.

Con miras a ser una tradición

La Gran Vendimia es uno de los festivales vinicola y gastronómico más importantes del norte de México, que reúne a las más reconocidas bodegas de vinos del Estado de Coahuila y algunas partes del mundo, restaurantes con mayor prestigio de la región y emprendedores de diversas partes de la República Mexicana.

Es creado y organizado por 830 eventos, empresa del estado que pretende fortalecer esta tradición cada año en el Pueblo Mágico Parras, Cuna de la Vitivinicultura en América.

Es a beneficio de 9 fundaciones y asociaciones participantes y además busca contribuir e impulsar el turismo enológico, gastronomía, artesanía local y la economía de Coahuila, proyectando a nivel internacional la excelente calidad de vida, su gente y sus vinos.

Invitan a no quedarse fuera

La presentación de este evento en la ciudad de Torreón se hizo por parte del director de 830 eventos y el Festival La Gran Vendimia, Jesús Sánchez de Valle; la directora general de Turismo en la Región Laguna, María Eugenia Villarreal; José Luis Tellez, director de Turismo Municipal en Torreón; Jacobo Rodríguez, consejero de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Parras; Daniela Peña, sommelier El Vino es Para Todos y María del Carmen Villalobos.

Todos hicieron la invitación a los laguneros para que no queden fuera de este gran festival, en el cual podrán disfrutar de la naturaleza de este Pueblo Mágico, los mejores vinos de todos el país y una gran experiencia en general.

Los accesos están a la venta en restaurante Bernini, en restaurantes participantes, en las redes sociales de la Gran Vendimia, en la casa del anciano Dr. Samuel Silva y en la Asociación Apin.

Derivado del gran éxito de la primera y segunda edición, el próximo 13 de julio se llevará a cabo La Gran Vendimia, Festival Internacional del Vino y la Buena Vida, en el Pueblo Mágico coahuilense de Parras de la Fuente, con el se proyecta una derrama económica de aproximadamente 10 millones de pesos, para toda la cadena de valor.

Esto incluye todo lo que el visitante va a requerir durante su viaje y estancia en Parras como es el hospedaje, alimentos y bebidas fuera del festival, gasolina, carreteras, el beneficio que representa para artesanos, dulceros y en general, con todo lo que involucre al turismo.

Este evento ha tenido grandes resultados tanto para las fundaciones participantes, bodegas de vino, restaurantes y comercios; el impacto en promoción y venta es muy alto, pero no solo benéfica a los participantes y organizadores, al ser un evento con causa que apoya a diferentes fundaciones y asociaciones civiles altruistas de varios municipios del estado de Coahuila.

Será de gran beneficio para las asociaciones civiles altruistas que participan y los asistentes podrán disfrutar de los vinos de mayor calidad y reconocimiento de todo el país.

Gran Vendimia podría dejar derrama económica de 10 mdp en Parras. / Foto: Sofy Ramírez / El Sol de La Laguna

Se han vendido hasta el momento más de 2 mil 400 boletos para el Festival y con el brazalete que recibirán a la entrada de la sede que es el hotel Rincón del Montero, de 13:30 a 01:30 horas, podrán recibir una copa grabada y una tabla para las degustaciones, disfrutar de 12 horas continuas de música, cada hora un grupo o ritmo diferente, la degustación de diferentes platillos elaborados por chefs especializados de los restaurantes participantes, área de picnic, de fotos trucks, cata de vinos y muchas sorpresas.

Se contará con 100 expositores; 30 vinícolas

30 restaurantes, 30 comercios diferentes relacionados con la temática, además de una exposición de arte y venta pintura, escultura de artistas de diferentes ciudades del estado.

Con miras a ser una tradición

La Gran Vendimia es uno de los festivales vinicola y gastronómico más importantes del norte de México, que reúne a las más reconocidas bodegas de vinos del Estado de Coahuila y algunas partes del mundo, restaurantes con mayor prestigio de la región y emprendedores de diversas partes de la República Mexicana.

Es creado y organizado por 830 eventos, empresa del estado que pretende fortalecer esta tradición cada año en el Pueblo Mágico Parras, Cuna de la Vitivinicultura en América.

Es a beneficio de 9 fundaciones y asociaciones participantes y además busca contribuir e impulsar el turismo enológico, gastronomía, artesanía local y la economía de Coahuila, proyectando a nivel internacional la excelente calidad de vida, su gente y sus vinos.

Invitan a no quedarse fuera

La presentación de este evento en la ciudad de Torreón se hizo por parte del director de 830 eventos y el Festival La Gran Vendimia, Jesús Sánchez de Valle; la directora general de Turismo en la Región Laguna, María Eugenia Villarreal; José Luis Tellez, director de Turismo Municipal en Torreón; Jacobo Rodríguez, consejero de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Parras; Daniela Peña, sommelier El Vino es Para Todos y María del Carmen Villalobos.

Todos hicieron la invitación a los laguneros para que no queden fuera de este gran festival, en el cual podrán disfrutar de la naturaleza de este Pueblo Mágico, los mejores vinos de todos el país y una gran experiencia en general.

Los accesos están a la venta en restaurante Bernini, en restaurantes participantes, en las redes sociales de la Gran Vendimia, en la casa del anciano Dr. Samuel Silva y en la Asociación Apin.

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Torreón

¿Quieres plantar un árbol en tu casa? Donarán árboles en Paseo Colón

Educación ambiental y donación de árboles son parte de las actividades

Policiaca

Hombre de 27 años se quita la vida en Gómez Palacio

La Fiscalía del Estado de Durango ya investiga las causas del suicidio