/ miércoles 26 de junio de 2024

Uma exsul: La lagartija ‘perrilla’ en peligro de extinción que habita en Viesca

Descubre a la lagartija ‘perrilla’, una especie endémica de la región Laguna de Coahuila

En la región Laguna de Coahuila, el tipo de reptil que habita mayormente es la lagartija, y aunque existen distintas especies, en esta ocasión hablaremos de la Uma exsul, mejor conocida como la lagartija ‘perrilla’ que se localiza en Viesca. ¿Habías escuchado su nombre antes? Aquí te contamos todo sobre ella.

Catalogada como endémica, ya que solo vive en La Laguna, esta lagartija proviene de la familia de frinosomátidos (Phrynosomatidae), una especie popularmente espinosa que se distingue por tener ojo parietal y escamas en distintos estilos.

A pesar de que la también llamada ‘perrilla’ no tiene un tercer ojo, se distingue por sus escamas que tienen una combinación de colores anaranjado, café, gris y negro, al igual que sus ojos. Sus patas superiores son cortas y las inferiores son largas y en forma de pala, lo que facilita su movimiento entre la arena. Es omnívora y puede detectar el alimento de forma química mediante movimientos con su lengua.

La ‘perrilla’ es en ocasiones confundida con otras lagartijas como la Sorda Menor (Holbrookia maculata) y la Sorda Mayor (Cophosaurus texanus), aunque es muy fácil diferenciarlas debido a que estás dos últimas tienen otros colores como el azul y el verde o son completamente anaranjadas.

¿Cuánto mide la lagartija perrilla?

En el caso de los machos, que suelen ser más grandes que las hembras, su tamaño en edad adulta es de aproximadamente 7.9 centímetros (cm) de hocico a cloaca y una cola de al menos 3.9 cm. Las hembras, en cambio, miden alrededor de 6.4 centímetros (cm) de hocico a cloaca y su cola tiene una longitud de 3.2 cm. Por otra parte, el peso de hembras y machos ronda entre los 2 y 5 gramos en edad adulta.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

¿La lagartija perrilla está en peligro de extinción?

Según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT publicada en 2010, la lagartija Uma exsul ‘perrilla’ está dentro de las especies en peligro de extinción, por lo que hasta la fecha se sigue alertando a la población en Viesca y a sus visitantes a actuar con responsabilidad para evitar su desaparición.

En la región Laguna de Coahuila, el tipo de reptil que habita mayormente es la lagartija, y aunque existen distintas especies, en esta ocasión hablaremos de la Uma exsul, mejor conocida como la lagartija ‘perrilla’ que se localiza en Viesca. ¿Habías escuchado su nombre antes? Aquí te contamos todo sobre ella.

Catalogada como endémica, ya que solo vive en La Laguna, esta lagartija proviene de la familia de frinosomátidos (Phrynosomatidae), una especie popularmente espinosa que se distingue por tener ojo parietal y escamas en distintos estilos.

A pesar de que la también llamada ‘perrilla’ no tiene un tercer ojo, se distingue por sus escamas que tienen una combinación de colores anaranjado, café, gris y negro, al igual que sus ojos. Sus patas superiores son cortas y las inferiores son largas y en forma de pala, lo que facilita su movimiento entre la arena. Es omnívora y puede detectar el alimento de forma química mediante movimientos con su lengua.

La ‘perrilla’ es en ocasiones confundida con otras lagartijas como la Sorda Menor (Holbrookia maculata) y la Sorda Mayor (Cophosaurus texanus), aunque es muy fácil diferenciarlas debido a que estás dos últimas tienen otros colores como el azul y el verde o son completamente anaranjadas.

¿Cuánto mide la lagartija perrilla?

En el caso de los machos, que suelen ser más grandes que las hembras, su tamaño en edad adulta es de aproximadamente 7.9 centímetros (cm) de hocico a cloaca y una cola de al menos 3.9 cm. Las hembras, en cambio, miden alrededor de 6.4 centímetros (cm) de hocico a cloaca y su cola tiene una longitud de 3.2 cm. Por otra parte, el peso de hembras y machos ronda entre los 2 y 5 gramos en edad adulta.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

¿La lagartija perrilla está en peligro de extinción?

Según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT publicada en 2010, la lagartija Uma exsul ‘perrilla’ está dentro de las especies en peligro de extinción, por lo que hasta la fecha se sigue alertando a la población en Viesca y a sus visitantes a actuar con responsabilidad para evitar su desaparición.

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Torreón

¿Quieres plantar un árbol en tu casa? Donarán árboles en Paseo Colón

Educación ambiental y donación de árboles son parte de las actividades

Policiaca

Hombre de 27 años se quita la vida en Gómez Palacio

La Fiscalía del Estado de Durango ya investiga las causas del suicidio