/ viernes 17 de mayo de 2024

El triste final de Max, perro pitbull que asesinó a un niño en Saltillo

En 2016, la muerte de un menor en Saltillo a causa de las heridas hechas por un perro pitbull atrajo la atención de activistas y defensores de los animales

En los últimos días, la noticia del ataque de un perro supuestamente callejero a una menor de 3 años en una colonia de Torreón, Coahuila, pero no es el único caso similar en el estado. En 2016, un caso similar, pero con consecuencias fatales, abarcó los principales titulares en todo México, tanto por el ataque como los esfuerzos de un activista para que el animal no fuera sacrificado y se castigara a los verdaderos responsables.

Te contamos la historia y triste final de Max, un perro pitbull acusado de matar a un niño en Saltillo.

El 1 de diciembre de 2016, Iker Misael Ulloa Muñoz, un niño de tres años, fue brutalmente atacado por un perro de la raza pitbull en la colonia Las Margaritas, Saltillo, Coahuila. Aquel fatídico día, Iker jugaba en la calle junto a otros niños cuando el perro, que había escapado de una casa cercana, lo atacó, arrastrándolo 50 metros y causándole heridas fatales.

El menor fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario, donde un equipo de 12 médicos se dedicó a salvar su vida. Pese a los esfuerzos, Iker sufrió muerte cerebral debido a una falla orgánica múltiple secundaria a hipoxia, resultado de las graves mordeduras que comprometieron su laringe y tráquea. El pequeño falleció el lunes 12 de diciembre a las 10:35 horas.

La tragedia no solo devastó a la familia Ulloa Muñoz, sino que también generó un intenso debate sobre la responsabilidad de los dueños de mascotas y el destino de los animales agresores. Max, el pitbull responsable del ataque, fue confiscado por las autoridades y se abrió una carpeta de investigación por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

El caso tomó un giro inesperado cuando el actor y activista Raúl Juliá Levy intervino, exigiendo que Max fuera entregado a su fundación en Estados Unidos para ser rehabilitado. Juliá Levy no solo ofreció rehabilitar al perro, sino que también acusó a la madre de Iker de negligencia, afirmando que debería ser procesada penalmente.

"Le hago un llamado al Gobierno Municipal de Saltillo y les exijo que la madre del niño que fue atacado por el PITBULL sea procesada penalmente, así como la liberación del perro para ser entregado a mi fundación en Estados Unidos para su rehabilitación", publicó Juliá Levy en su cuenta de Facebook.

Tras un largo proceso legal, Max fue liberado y trasladado a la fundación de Raúl Juliá Levy en Malibú, California, el 25 de enero de 2017. Esta decisión fue aclamada por algunos y criticada por otros, generando miles de interacciones en redes sociales. Juliá Levy declaró que el caso de Max cambiaría la percepción sobre los pitbulls en México.

Sin embargo, la historia de Max dio otro giro oscuro. En California, el perro mordió a tres personas más, lo que llevó a las autoridades a considerar nuevamente su sacrificio. La Procuraduría General de Justicia de Coahuila confirmó que el Fiscal Ricardo Ramos de Los Ángeles tenía a Max bajo custodia provisional, mientras se decidía su destino.

Lamentablemente, esta vez el destino de Max no pudo cambiarse y en octubre de 2017, el can fue sacrificado en California luego de que mordiera a la entonces pareja del actor.

“En enero de este año llego a mi Hotel fundación "Max" el primer perrito que después de haber sido acusado falsamente de haber 'matado' a un niño se gano mi corazón pero no el de mi esposa”, escribió Raúl en su perfil de Facebook. “Lo odiaba (su esposa) nunca lo quiso jamás lo acepto, hace unos meses 'Max' la ataco afuera mientras yo lo caminaba y mi esposa se me acerco para decirme algo 'Max' reacciono y la mordio en la cintura y el tobillo de inmediato ella ordeno que le hablaran a la policia y la perrera, se llevaron a mi "Max' y ella EXIGIO que lo mataran estaba llena de ira tanto que hizo fimar un documento a una de las empleadas que ella misma redacto donde decía que el perro la había atacado también cosa que fue totalmente falsa, hace cuatro meses nos divorciamos. Nos divorciamos porque yo preferí estar con mi perrito un ser indefenso inocente el cual fue una víctima de personas ignorantes.

Mi "Max" no fue un simple perro fue un héroe , un ser que vivirá en mi corazón por el resto de mis días y así lo voy a recordar. Luche hasta las ultimas consecuencias para salvarlo y no pude, perdóname mi pequeño. Mi ex esposa lo sacrifico.”, compartió Levy.

En los últimos días, la noticia del ataque de un perro supuestamente callejero a una menor de 3 años en una colonia de Torreón, Coahuila, pero no es el único caso similar en el estado. En 2016, un caso similar, pero con consecuencias fatales, abarcó los principales titulares en todo México, tanto por el ataque como los esfuerzos de un activista para que el animal no fuera sacrificado y se castigara a los verdaderos responsables.

Te contamos la historia y triste final de Max, un perro pitbull acusado de matar a un niño en Saltillo.

El 1 de diciembre de 2016, Iker Misael Ulloa Muñoz, un niño de tres años, fue brutalmente atacado por un perro de la raza pitbull en la colonia Las Margaritas, Saltillo, Coahuila. Aquel fatídico día, Iker jugaba en la calle junto a otros niños cuando el perro, que había escapado de una casa cercana, lo atacó, arrastrándolo 50 metros y causándole heridas fatales.

El menor fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario, donde un equipo de 12 médicos se dedicó a salvar su vida. Pese a los esfuerzos, Iker sufrió muerte cerebral debido a una falla orgánica múltiple secundaria a hipoxia, resultado de las graves mordeduras que comprometieron su laringe y tráquea. El pequeño falleció el lunes 12 de diciembre a las 10:35 horas.

La tragedia no solo devastó a la familia Ulloa Muñoz, sino que también generó un intenso debate sobre la responsabilidad de los dueños de mascotas y el destino de los animales agresores. Max, el pitbull responsable del ataque, fue confiscado por las autoridades y se abrió una carpeta de investigación por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

El caso tomó un giro inesperado cuando el actor y activista Raúl Juliá Levy intervino, exigiendo que Max fuera entregado a su fundación en Estados Unidos para ser rehabilitado. Juliá Levy no solo ofreció rehabilitar al perro, sino que también acusó a la madre de Iker de negligencia, afirmando que debería ser procesada penalmente.

"Le hago un llamado al Gobierno Municipal de Saltillo y les exijo que la madre del niño que fue atacado por el PITBULL sea procesada penalmente, así como la liberación del perro para ser entregado a mi fundación en Estados Unidos para su rehabilitación", publicó Juliá Levy en su cuenta de Facebook.

Tras un largo proceso legal, Max fue liberado y trasladado a la fundación de Raúl Juliá Levy en Malibú, California, el 25 de enero de 2017. Esta decisión fue aclamada por algunos y criticada por otros, generando miles de interacciones en redes sociales. Juliá Levy declaró que el caso de Max cambiaría la percepción sobre los pitbulls en México.

Sin embargo, la historia de Max dio otro giro oscuro. En California, el perro mordió a tres personas más, lo que llevó a las autoridades a considerar nuevamente su sacrificio. La Procuraduría General de Justicia de Coahuila confirmó que el Fiscal Ricardo Ramos de Los Ángeles tenía a Max bajo custodia provisional, mientras se decidía su destino.

Lamentablemente, esta vez el destino de Max no pudo cambiarse y en octubre de 2017, el can fue sacrificado en California luego de que mordiera a la entonces pareja del actor.

“En enero de este año llego a mi Hotel fundación "Max" el primer perrito que después de haber sido acusado falsamente de haber 'matado' a un niño se gano mi corazón pero no el de mi esposa”, escribió Raúl en su perfil de Facebook. “Lo odiaba (su esposa) nunca lo quiso jamás lo acepto, hace unos meses 'Max' la ataco afuera mientras yo lo caminaba y mi esposa se me acerco para decirme algo 'Max' reacciono y la mordio en la cintura y el tobillo de inmediato ella ordeno que le hablaran a la policia y la perrera, se llevaron a mi "Max' y ella EXIGIO que lo mataran estaba llena de ira tanto que hizo fimar un documento a una de las empleadas que ella misma redacto donde decía que el perro la había atacado también cosa que fue totalmente falsa, hace cuatro meses nos divorciamos. Nos divorciamos porque yo preferí estar con mi perrito un ser indefenso inocente el cual fue una víctima de personas ignorantes.

Mi "Max" no fue un simple perro fue un héroe , un ser que vivirá en mi corazón por el resto de mis días y así lo voy a recordar. Luche hasta las ultimas consecuencias para salvarlo y no pude, perdóname mi pequeño. Mi ex esposa lo sacrifico.”, compartió Levy.

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Torreón

¿Quieres plantar un árbol en tu casa? Donarán árboles en Paseo Colón

Educación ambiental y donación de árboles son parte de las actividades

Policiaca

Hombre de 27 años se quita la vida en Gómez Palacio

La Fiscalía del Estado de Durango ya investiga las causas del suicidio