/ miércoles 26 de junio de 2024

Se presentan los dos primeros casos de dengue en Coahuila

Esto mientras que en otros estados los casos se han triplicado

Saltillo, Coahuila.- Mientras que en el resto del país se han triplicado este año los casos de dengue, en Coahuila, en lo que va del año solamente se han registrado dos, uno en Francisco I. Madero, en la Región Laguna, y otro en Ramos Arizpe, en la Sureste.

Estos dos casos se acaban de confirmar apenas este semana, por lo que el estado estuvo libre de esta enfermedad, la cual en algunas entidades está considerada como una epidemia, casi seis largos meses.

Esto después de incrementarse la proliferación de mosquitos, dentro de ellos el transmisor del dengue, a causa de las lluvias que se han dejado sentir en el estado.

El propio secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, confirmó los dos primeros casos de esta enfermedad detectados en Francisco I. Madero y Ramos Arizpe.

En este sentido exhortó a la población a protegerse de la picadura de estos insectos y a realizar acciones para evitar los encharcamientos y acumulación de agua que, recordó, sirven de nido para el desarrollo del vector.

Fue desde la semana pasada que se presentaron lluvias intensas en la entidad debido al paso de la tormenta “Alberto”, esto dejó una gran acumulación de agua en diferentes regiones de la entidad.

Eliud Aguirre Vázquez. / Foto: Juan Manuel Contreras / El Sol de La Laguna

Durante el fin de semana, tras la tormenta, el secretario de Salud advirtió del aumento en la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, debido a los encharcamientos en calles y hogares.

“Hacemos llamado a la población ya que los encharcamientos y acumulación de agua producen el mosquito; hay que tener cuidado y no tener agua almacenada sin tapa”, exhortó.

Además, pidió a la ciudadanía que, en zonas donde se advierta presencia de mosquitos, cubrirse con mangas largas, usar repelente y colocar mosquiteros y/o protección en puertas y ventanas.

El virus del dengue es transmitido por el Aedes Aegypti y provoca síntomas como dolores intensos en huesos, fiebre muy alta y, en el caso del hemorrágico, graves cuadros de sangrado, circunstancia que puede ser mortal de no atenderse a tiempo.

Saltillo, Coahuila.- Mientras que en el resto del país se han triplicado este año los casos de dengue, en Coahuila, en lo que va del año solamente se han registrado dos, uno en Francisco I. Madero, en la Región Laguna, y otro en Ramos Arizpe, en la Sureste.

Estos dos casos se acaban de confirmar apenas este semana, por lo que el estado estuvo libre de esta enfermedad, la cual en algunas entidades está considerada como una epidemia, casi seis largos meses.

Esto después de incrementarse la proliferación de mosquitos, dentro de ellos el transmisor del dengue, a causa de las lluvias que se han dejado sentir en el estado.

El propio secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, confirmó los dos primeros casos de esta enfermedad detectados en Francisco I. Madero y Ramos Arizpe.

En este sentido exhortó a la población a protegerse de la picadura de estos insectos y a realizar acciones para evitar los encharcamientos y acumulación de agua que, recordó, sirven de nido para el desarrollo del vector.

Fue desde la semana pasada que se presentaron lluvias intensas en la entidad debido al paso de la tormenta “Alberto”, esto dejó una gran acumulación de agua en diferentes regiones de la entidad.

Eliud Aguirre Vázquez. / Foto: Juan Manuel Contreras / El Sol de La Laguna

Durante el fin de semana, tras la tormenta, el secretario de Salud advirtió del aumento en la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, debido a los encharcamientos en calles y hogares.

“Hacemos llamado a la población ya que los encharcamientos y acumulación de agua producen el mosquito; hay que tener cuidado y no tener agua almacenada sin tapa”, exhortó.

Además, pidió a la ciudadanía que, en zonas donde se advierta presencia de mosquitos, cubrirse con mangas largas, usar repelente y colocar mosquiteros y/o protección en puertas y ventanas.

El virus del dengue es transmitido por el Aedes Aegypti y provoca síntomas como dolores intensos en huesos, fiebre muy alta y, en el caso del hemorrágico, graves cuadros de sangrado, circunstancia que puede ser mortal de no atenderse a tiempo.

Local

Extraen cráneo de mina Pasta de Conchos: ¿cómo van los trabajos?

Fue durante la madrugada de este viernes, que una de las viudas dio a conocer la localización de un cráneo, el cual fue llevado al laboratorio portátil

Torreón

Construcción del nuevo panteón municipal de Torreón: meta del 2025

Congreso del Estado debe autorizar permuta del terreno necesario para realizar el proyecto

Finanzas

Infonavit te ayuda a corregir tus datos: Guía paso a paso para tener tu crédito en orden

Infonavit te orienta para solucionar este problema y tener tu crédito en orden

Doble Vía

¿Buscas trabajo? Tim Hortons está contratando en Torreón: cómo aplicar a las vacantes

Tim Hortons abre nueva sucursal en Torreón y busca personal para múltiples roles