/ lunes 17 de junio de 2024

¿Cuál es la diferencia entre el IMSS Bienestar y el IMSS?

¿Qué es el IMSS Bienestar y cómo se diferencia del actual IMSS? Te contamos

Los estados de Coahuila y Durango, podrían estar cerca de adherirse al programa IMSS Bienestar, impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Según Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, la opción sigue latente y se definirá luego de que la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, tome protesta. Pero, ¿qué es el IMSS Bienestar y cómo se diferencia del actual IMSS? Te contamos.

Luego de que se eliminara el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), sus funciones pasaron a ser parte del Servicio de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar). Se trata de un proyecto de ley aprobado por el poder legislativo en el cual se señala que el IMSS Bienestar colaborará con la Secretaría de Salud para garantizar la prestación gratuita de los servicios de salud, medicamentos y otros insumos médicos para personas sin seguridad social.

IMSS Bienestar: ¿qué hace?

Zoe Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, el IMSS Bienestar es una institución que pretende transmitir las unidades de salud que hoy operan los gobiernos de los estados para tener una institución única para quienes no estén asegurados.

El IMSS Bienestar es un programa creado hace más de 42 años, que proporciona servicios de primero y segundo nivel de atención de salud en sus más de 4 mil unidades médicas, a la población que carece de seguridad social en localidades semiurbanas, rurales y con gran dispersión de población” explicó el director, de igual manera apuntó a que el modelo IMSS Bienestar tiene como prioridad a los estados más pobres.

Cabe aclarar que en 2022 pasó a ser un Órgano Público Descentralizado (OPD) y cuenta con la capacidad de atender a personas sin seguridad social en el país. En 2023, el organismo atendía a 25.7 millones de mexicanas y mexicanos.

Por su parte, el IMSS ordinario es el esquema tradicional que tiene presencia en México desde su fundación en 1943, atendiendo a trabajadores asegurados. A diferencia de la rama del ‘Bienestar’, este régimen atiende a cerca de 71.6 millones de derechohabientes, según cifras de 2021.

Los estados de Coahuila y Durango, podrían estar cerca de adherirse al programa IMSS Bienestar, impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Según Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, la opción sigue latente y se definirá luego de que la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, tome protesta. Pero, ¿qué es el IMSS Bienestar y cómo se diferencia del actual IMSS? Te contamos.

Luego de que se eliminara el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), sus funciones pasaron a ser parte del Servicio de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar). Se trata de un proyecto de ley aprobado por el poder legislativo en el cual se señala que el IMSS Bienestar colaborará con la Secretaría de Salud para garantizar la prestación gratuita de los servicios de salud, medicamentos y otros insumos médicos para personas sin seguridad social.

IMSS Bienestar: ¿qué hace?

Zoe Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, el IMSS Bienestar es una institución que pretende transmitir las unidades de salud que hoy operan los gobiernos de los estados para tener una institución única para quienes no estén asegurados.

El IMSS Bienestar es un programa creado hace más de 42 años, que proporciona servicios de primero y segundo nivel de atención de salud en sus más de 4 mil unidades médicas, a la población que carece de seguridad social en localidades semiurbanas, rurales y con gran dispersión de población” explicó el director, de igual manera apuntó a que el modelo IMSS Bienestar tiene como prioridad a los estados más pobres.

Cabe aclarar que en 2022 pasó a ser un Órgano Público Descentralizado (OPD) y cuenta con la capacidad de atender a personas sin seguridad social en el país. En 2023, el organismo atendía a 25.7 millones de mexicanas y mexicanos.

Por su parte, el IMSS ordinario es el esquema tradicional que tiene presencia en México desde su fundación en 1943, atendiendo a trabajadores asegurados. A diferencia de la rama del ‘Bienestar’, este régimen atiende a cerca de 71.6 millones de derechohabientes, según cifras de 2021.

Local

Extraen cráneo de mina Pasta de Conchos: ¿cómo van los trabajos?

Fue durante la madrugada de este viernes, que una de las viudas dio a conocer la localización de un cráneo, el cual fue llevado al laboratorio portátil

Torreón

Construcción del nuevo panteón municipal de Torreón: meta del 2025

Congreso del Estado debe autorizar permuta del terreno necesario para realizar el proyecto

Finanzas

Infonavit te ayuda a corregir tus datos: Guía paso a paso para tener tu crédito en orden

Infonavit te orienta para solucionar este problema y tener tu crédito en orden

Doble Vía

¿Buscas trabajo? Tim Hortons está contratando en Torreón: cómo aplicar a las vacantes

Tim Hortons abre nueva sucursal en Torreón y busca personal para múltiples roles