/ martes 28 de mayo de 2024

Salud digestiva: conoce las enfermedades gastrointestinales más comunes

Promueve IMSS Coahuila hábitos a favor de la salud digestiva

Comer frutas, verduras y alimentos ricos en fibra, así como hacer ejercicio media hora, dormir ocho horas al día, ingerir de 1.5 a 2 litros de agua y reducir al máximo la tensión y el estrés cotidianos, son acciones que promueve constantemente a favor de la salud digestiva el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila.

La información al respecto la compartió la institución precisamente en ocasión de la Día Mundial de la Salud Digestiva que se conmemora cada 29 de mayo.

Es el doctor Carlos Manuel Lara Rodríguez, especialista en Medicina Familiar adscrito a la Unidad de Medicina Familiar Número 3, quien dijo que la salud digestiva existe cuando el esófago, estómago, intestino delgado y colon, órganos que procesan alimentos y líquidos para nutrir el cuerpo humano, desarrollan un tránsito intestinal y una inmunidad adecuados, además de que mantienen la flora intestinal en equilibrio.

Explicó que la flora intestinal es el conjunto de parásitos, microorganismos, bacterias y virus que existen en el intestino y coadyuvan con el sistema inmune, de ahí la importancia de mantenerla en buen estado.

Agregó que medidas como el lavado de manos antes y después de comer e ir al baño, consumir alimentos bien cocidos, hervidos y asados también previenen molestias.

Detalló que entre las señales para identificar cuando el aparato digestivo no está en equilibrio se destacan: náuseas, vómito, dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, exceso de gases y pérdida de peso, que pueden derivar en padecimientos como reflujo, gastritis y colitis, entre otros.

Una alimentación saludable es fundamental a favor de la buena salud digestiva. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Para tratar estas enfermedades, señaló que en el Primer Nivel de Atención, los médicos familiares realizan interrogatorio y exploración física, que de considerarse necesario, se refuerza con estudios como biometría, química sanguínea, de sangre y de materia fecal.

Dependiendo de los hallazgos se determina el tratamiento y en casos específicos o en pacientes con datos de alarma como pérdida de peso, sangrado o fiebre, el paciente se deriva al servicio de gastroenterología donde, de ser necesario, el médico indicará estudios de endoscopía digestiva para visualizar posibles lesiones en estómago o colon y tomar biopsias. Con los resultados de la patología es posible detallar el procedimiento curativo.

El médico dio a conocer que las enfermedades gastrointestinales que más afectan a la población dependen de la edad de los pacientes, aunque la gastroenteritis se presenta mayormente en menores de edad y adultos mayores; le siguen gastritis, reflujo y colitis, padecimientos que se manifiesta con dolor y distensión abdominal, gases, diarrea y estreñimiento.

“Entre 16 y 30 por ciento de la población adulta tiene algún síntoma gastrointestinal”, dijo el médico, quien agregó que lo primordial para preservar una adecuada salud digestiva es la alimentación.

Comer frutas, verduras y alimentos ricos en fibra, así como hacer ejercicio media hora, dormir ocho horas al día, ingerir de 1.5 a 2 litros de agua y reducir al máximo la tensión y el estrés cotidianos, son acciones que promueve constantemente a favor de la salud digestiva el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila.

La información al respecto la compartió la institución precisamente en ocasión de la Día Mundial de la Salud Digestiva que se conmemora cada 29 de mayo.

Es el doctor Carlos Manuel Lara Rodríguez, especialista en Medicina Familiar adscrito a la Unidad de Medicina Familiar Número 3, quien dijo que la salud digestiva existe cuando el esófago, estómago, intestino delgado y colon, órganos que procesan alimentos y líquidos para nutrir el cuerpo humano, desarrollan un tránsito intestinal y una inmunidad adecuados, además de que mantienen la flora intestinal en equilibrio.

Explicó que la flora intestinal es el conjunto de parásitos, microorganismos, bacterias y virus que existen en el intestino y coadyuvan con el sistema inmune, de ahí la importancia de mantenerla en buen estado.

Agregó que medidas como el lavado de manos antes y después de comer e ir al baño, consumir alimentos bien cocidos, hervidos y asados también previenen molestias.

Detalló que entre las señales para identificar cuando el aparato digestivo no está en equilibrio se destacan: náuseas, vómito, dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, exceso de gases y pérdida de peso, que pueden derivar en padecimientos como reflujo, gastritis y colitis, entre otros.

Una alimentación saludable es fundamental a favor de la buena salud digestiva. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Para tratar estas enfermedades, señaló que en el Primer Nivel de Atención, los médicos familiares realizan interrogatorio y exploración física, que de considerarse necesario, se refuerza con estudios como biometría, química sanguínea, de sangre y de materia fecal.

Dependiendo de los hallazgos se determina el tratamiento y en casos específicos o en pacientes con datos de alarma como pérdida de peso, sangrado o fiebre, el paciente se deriva al servicio de gastroenterología donde, de ser necesario, el médico indicará estudios de endoscopía digestiva para visualizar posibles lesiones en estómago o colon y tomar biopsias. Con los resultados de la patología es posible detallar el procedimiento curativo.

El médico dio a conocer que las enfermedades gastrointestinales que más afectan a la población dependen de la edad de los pacientes, aunque la gastroenteritis se presenta mayormente en menores de edad y adultos mayores; le siguen gastritis, reflujo y colitis, padecimientos que se manifiesta con dolor y distensión abdominal, gases, diarrea y estreñimiento.

“Entre 16 y 30 por ciento de la población adulta tiene algún síntoma gastrointestinal”, dijo el médico, quien agregó que lo primordial para preservar una adecuada salud digestiva es la alimentación.

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Torreón

¿Quieres plantar un árbol en tu casa? Donarán árboles en Paseo Colón

Educación ambiental y donación de árboles son parte de las actividades

Policiaca

Hombre de 27 años se quita la vida en Gómez Palacio

La Fiscalía del Estado de Durango ya investiga las causas del suicidio