/ miércoles 5 de junio de 2024

México apresura ampliación del AIFA tras el traslado forzoso de los vuelos de carga

En un documento presentado a la SHCP, el ejército señaló que gastaría unos 2 mil 860 millones de pesos para construir siete edificios de almacenamiento de carga

México se apresura a ampliar la zona de espera de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), administrado por militares desde hace dos años, y a un año de que el presidente Andrés Manuel López Obrador obligara a los vuelos de carga a trasladarse a dicho aeropuerto, confirmó a Reuters el subsecretario de Transporte.

Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte, dijo que estaba impresionado por la forma en la que se han iniciado los trabajos "de inmediato".

El Gobierno está buscando concluir también otros proyectos de infraestructura antes de que el presidente deje el cargo en octubre y lo asuma Claudia Sheinbaum, pero Jiménez Pons dijo que no estaba seguro de si la ampliación del aeropuerto se terminaría a tiempo.

El ejército señaló en un documento presentado a la Secretaría de Hacienda este año que gastaría unos 2 mil 860 millones de pesos para construir siete edificios de almacenamiento de carga "tipo dúplex", dos plataformas y una nueva pista de rodaje.

La dependencia explicó que esta ampliación se logrará con la construcción de almacenes, una plataforma y una calle de rodaje, esto con el fin de llevar la terminal de carga a su máxima capacidad y así atender la demanda de servicios aeroportuarios y complementarios.

El año pasado, López Obrador ordenó a los transportistas de carga que trasladaran sus operaciones al AIFA, en las afueras de la ciudad, para impulsar el tráfico en el nuevo aeropuerto, un proyecto emblemático del Gobierno del mandatario donde el negocio estaba siendo lento.

El lugar de almacenamiento "se quedo chico (para los transportistas)", dijo Jiménez Pons.

El aeropuerto se ha convertido rápidamente en el primer lugar del país para vuelos de carga, según datos de aviación civil.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El funcionario señaló también que la industria también había empezado a surgir en torno a la AIFA, y que el movimiento de mercancías se estaba volviendo "mucho más eficiente".

México se apresura a ampliar la zona de espera de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), administrado por militares desde hace dos años, y a un año de que el presidente Andrés Manuel López Obrador obligara a los vuelos de carga a trasladarse a dicho aeropuerto, confirmó a Reuters el subsecretario de Transporte.

Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte, dijo que estaba impresionado por la forma en la que se han iniciado los trabajos "de inmediato".

El Gobierno está buscando concluir también otros proyectos de infraestructura antes de que el presidente deje el cargo en octubre y lo asuma Claudia Sheinbaum, pero Jiménez Pons dijo que no estaba seguro de si la ampliación del aeropuerto se terminaría a tiempo.

El ejército señaló en un documento presentado a la Secretaría de Hacienda este año que gastaría unos 2 mil 860 millones de pesos para construir siete edificios de almacenamiento de carga "tipo dúplex", dos plataformas y una nueva pista de rodaje.

La dependencia explicó que esta ampliación se logrará con la construcción de almacenes, una plataforma y una calle de rodaje, esto con el fin de llevar la terminal de carga a su máxima capacidad y así atender la demanda de servicios aeroportuarios y complementarios.

El año pasado, López Obrador ordenó a los transportistas de carga que trasladaran sus operaciones al AIFA, en las afueras de la ciudad, para impulsar el tráfico en el nuevo aeropuerto, un proyecto emblemático del Gobierno del mandatario donde el negocio estaba siendo lento.

El lugar de almacenamiento "se quedo chico (para los transportistas)", dijo Jiménez Pons.

El aeropuerto se ha convertido rápidamente en el primer lugar del país para vuelos de carga, según datos de aviación civil.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El funcionario señaló también que la industria también había empezado a surgir en torno a la AIFA, y que el movimiento de mercancías se estaba volviendo "mucho más eficiente".

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Torreón

¿Quieres plantar un árbol en tu casa? Donarán árboles en Paseo Colón

Educación ambiental y donación de árboles son parte de las actividades

Policiaca

Hombre de 27 años se quita la vida en Gómez Palacio

La Fiscalía del Estado de Durango ya investiga las causas del suicidio