/ jueves 6 de junio de 2024

En Coahuila se han regularizado 150 mil vehículos “chuecos”

Representaron para el estado 300 mdp por plaqueo y control vehicular.

Saltillo, Coahuila.- Desde el 2022, cuando se abrió el proceso de regularización de los llamados “autos chocolates”, en Coahuila se han legalizado cerca de 150 mil, lo que ha representado para el estado ingresos por 300 millones de pesos por pagos de derechos de control vehicular y plaqueo.

De estos 150 mil , la mayor parte de ellos circulan por los municipios de las regiones Laguna, Centro y Norte, mientras que en la Sureste son muy pocos, destacó Armando Prado Arévalo.

El administrador Fiscal del estado, comentó que se regularizaron autos del 2018 hacia atrás, con un cobro federal de 2 mil 500 pesos, más el plaqueo que ya corresponde a Coahuila hacerlo.

Mencionó que este aún sigue y que tentativamente se termina el último de junio, pero que no sabe cuándo concluirá porque 10 días antes de que concluya el plazo se anuncian un nuevo decreto para ampliar el tema, lo que se ha venido presentando desde el 2022.

Al precisar que la regularización es en si un proceso federal, Prado invitó a los coahuilenses que van a realizar la legalización a que lo hagan directamente, personalmente, ante las oficinas del REPUVE en la entidad.

Que no lo hagan por medio de intermediarios que se anuncian en las redes sociales porque los pueden sorprender al final con una regularización que no se hizo y solo les sacan dinero, agregó.

“Esto se ha visto con diferentes ciudadanos que atendieron lo que les ofrecían por medio de las redes social con el pago de una cuota, pero que al llegar a tramitar las placas y pagar los derechos de control vehicular no cumplían con los requerimientos legales de una regularización.

Por lado invitó a todos los automovilistas que no han pagado su refrendo de control vehicular a que lo hagan, en virtud que desde el mes de abril se les han comenzado a cobrar recargos y que de esa manera eviten pagar mas a finales de año.

Indicó que a la fecha han cubierto con esta contribución el 50% de los dueños de vehículos automotores de un padrón que se tiene un millón 190 mil unidades.

Saltillo, Coahuila.- Desde el 2022, cuando se abrió el proceso de regularización de los llamados “autos chocolates”, en Coahuila se han legalizado cerca de 150 mil, lo que ha representado para el estado ingresos por 300 millones de pesos por pagos de derechos de control vehicular y plaqueo.

De estos 150 mil , la mayor parte de ellos circulan por los municipios de las regiones Laguna, Centro y Norte, mientras que en la Sureste son muy pocos, destacó Armando Prado Arévalo.

El administrador Fiscal del estado, comentó que se regularizaron autos del 2018 hacia atrás, con un cobro federal de 2 mil 500 pesos, más el plaqueo que ya corresponde a Coahuila hacerlo.

Mencionó que este aún sigue y que tentativamente se termina el último de junio, pero que no sabe cuándo concluirá porque 10 días antes de que concluya el plazo se anuncian un nuevo decreto para ampliar el tema, lo que se ha venido presentando desde el 2022.

Al precisar que la regularización es en si un proceso federal, Prado invitó a los coahuilenses que van a realizar la legalización a que lo hagan directamente, personalmente, ante las oficinas del REPUVE en la entidad.

Que no lo hagan por medio de intermediarios que se anuncian en las redes sociales porque los pueden sorprender al final con una regularización que no se hizo y solo les sacan dinero, agregó.

“Esto se ha visto con diferentes ciudadanos que atendieron lo que les ofrecían por medio de las redes social con el pago de una cuota, pero que al llegar a tramitar las placas y pagar los derechos de control vehicular no cumplían con los requerimientos legales de una regularización.

Por lado invitó a todos los automovilistas que no han pagado su refrendo de control vehicular a que lo hagan, en virtud que desde el mes de abril se les han comenzado a cobrar recargos y que de esa manera eviten pagar mas a finales de año.

Indicó que a la fecha han cubierto con esta contribución el 50% de los dueños de vehículos automotores de un padrón que se tiene un millón 190 mil unidades.

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Gómez Palacio

Realizan exitosa Marcha por el Orgullo LGBT+ en la Laguna

Todas, todos y todes fueron parte de la Marcha por el Orgullo de la Comunidad LGBTiQ+ que congregó a más de 2 mil personas