/ martes 18 de junio de 2024

Fiestas patronales 2024 en San Pedro, ¿cuándo inician?

En el marco del 426 aniversario

San Pedro, Coahuila. - En el marco del 426 aniversario de la fundación de la Misión de San Pedro, el Republicano Ayuntamiento en coordinación con la Parroquia San Pedro Apóstol, invitan a las fiestas patronales 2024.

Breve historia del municipio de San Pedro

El Cronista Luis Martín Tavarez Gutiérrez, informó sobre el origen y destino de la ciudad la cual inicia en junio de 1598, cuando el Sacerdote Jesuita Juan Agustín de Espinoza, funda la Misión de San Pedro de la Laguna; este asentamiento va a ser parte de las misiones católicas que se van formando en la colonización de territorio norte del Reino de la Nueva España.

Juan Agustín, nombró al asentamiento "San Pedro"; porque al llegar, un grupo de indígenas Tlaxcaltecas se dedicaban a la caza, a la recolección de frutos y la pesca; lo que realizaban en las aguas del Río Nazas. El Padre Juan Agustín, recordó al Apóstol Simón, nombrado por Jesús como Pedro; además de llegar a la región en el mes de junio, cuando se celebraba la fiesta patronal, decidiendo poner a la misión el nombre de "San Pedro".

¿Cuándo inician las fiestas patronales en San Pedro?

Con apoyo del Alcalde David Ruíz Mejía y el Presbítero Isidro Chávez Frausto, estás festividades iniciarán con la conferencia "Historia de la Diócesis", el próximo 25 de junio a partir de las 7:00 de la tarde en la Parroquia San Pedro Apóstol.

Para continuar con el encuentro de danzas tradicionales infantiles el próximo 27 de junio, en el exterior de la Iglesia "San Pedro Apóstol", a las 8:00 de la noche.

El 28 de junio a partir de las 7:00 de la tarde, se realizará nuevamente el encuentro de danzas tradicionales infantiles, en el exterior de la Iglesia "San Pedro Apóstol".

El 29 de junio se llevará a cabo la bendición y entrega de la Mega Reliquia en el exterior de la Iglesia "San Pedro Apóstol", a partir de la 1:00 de la tarde.

El día 30 de junio se realizará la tradicional Kermés de San Pedro y San Pablo, en el exterior de la Parroquia San Pedro Apóstol.

Y para cerrar con broche de oro, el 13 de julio, se llevará a cabo el concierto con el grupo "Jésed", ministerio de música en el exterior de la parroquia San Pedro Apóstol, a partir de las 7:00 de la tarde.

Juan Fernando García Castillo, Director de la Casa de la Cultura "Francisco I. Madero" y Amabel Reyes García, coordinadora del Departamento de Educación del Municipio, invitan a estas festividades del Santo Patrón de la ciudad donde habrá diferentes actividades.

San Pedro, Coahuila. - En el marco del 426 aniversario de la fundación de la Misión de San Pedro, el Republicano Ayuntamiento en coordinación con la Parroquia San Pedro Apóstol, invitan a las fiestas patronales 2024.

Breve historia del municipio de San Pedro

El Cronista Luis Martín Tavarez Gutiérrez, informó sobre el origen y destino de la ciudad la cual inicia en junio de 1598, cuando el Sacerdote Jesuita Juan Agustín de Espinoza, funda la Misión de San Pedro de la Laguna; este asentamiento va a ser parte de las misiones católicas que se van formando en la colonización de territorio norte del Reino de la Nueva España.

Juan Agustín, nombró al asentamiento "San Pedro"; porque al llegar, un grupo de indígenas Tlaxcaltecas se dedicaban a la caza, a la recolección de frutos y la pesca; lo que realizaban en las aguas del Río Nazas. El Padre Juan Agustín, recordó al Apóstol Simón, nombrado por Jesús como Pedro; además de llegar a la región en el mes de junio, cuando se celebraba la fiesta patronal, decidiendo poner a la misión el nombre de "San Pedro".

¿Cuándo inician las fiestas patronales en San Pedro?

Con apoyo del Alcalde David Ruíz Mejía y el Presbítero Isidro Chávez Frausto, estás festividades iniciarán con la conferencia "Historia de la Diócesis", el próximo 25 de junio a partir de las 7:00 de la tarde en la Parroquia San Pedro Apóstol.

Para continuar con el encuentro de danzas tradicionales infantiles el próximo 27 de junio, en el exterior de la Iglesia "San Pedro Apóstol", a las 8:00 de la noche.

El 28 de junio a partir de las 7:00 de la tarde, se realizará nuevamente el encuentro de danzas tradicionales infantiles, en el exterior de la Iglesia "San Pedro Apóstol".

El 29 de junio se llevará a cabo la bendición y entrega de la Mega Reliquia en el exterior de la Iglesia "San Pedro Apóstol", a partir de la 1:00 de la tarde.

El día 30 de junio se realizará la tradicional Kermés de San Pedro y San Pablo, en el exterior de la Parroquia San Pedro Apóstol.

Y para cerrar con broche de oro, el 13 de julio, se llevará a cabo el concierto con el grupo "Jésed", ministerio de música en el exterior de la parroquia San Pedro Apóstol, a partir de las 7:00 de la tarde.

Juan Fernando García Castillo, Director de la Casa de la Cultura "Francisco I. Madero" y Amabel Reyes García, coordinadora del Departamento de Educación del Municipio, invitan a estas festividades del Santo Patrón de la ciudad donde habrá diferentes actividades.

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Torreón

¿Quieres plantar un árbol en tu casa? Donarán árboles en Paseo Colón

Educación ambiental y donación de árboles son parte de las actividades

Policiaca

Hombre de 27 años se quita la vida en Gómez Palacio

La Fiscalía del Estado de Durango ya investiga las causas del suicidio