Dan a conocer consecuencias del consumo de Fentanilo

El fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos para uso como analgésico

Sergio Mendoza / El Sol de La Laguna

  · jueves 20 de junio de 2024

Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Gómez Palacio, celebran reunión informativa en torno a las consecuencias del consumo de Fentanilo. / Foto: cortesía

Ante el alarmante crecimiento que ha tenido el consumo de fentanilo en Estados Unidos y otras partes del mundo, el Gobierno del Estado a través del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones y el Ayuntamiento de Gómez Palacio, llevaron a cabo una reunión informativa y de coordinación con varias dependencias municipales, con el fin de los funcionarios que trabajan en ellas, conozcan los riesgos para la salud que trae consigo el consumo de esta droga.

José Antonio Adame de León, titular de Salud en el municipio, manifestó que pese a que el consumo de esta droga no se ha masificado en esta región, se pretende desde ahora, comenzar a difundir los riesgos asociados a su consumo, con el fin de alertar a la población y con ello disminuir la posibilidad de que los casos de adicción a esta droga se incrementen.

La plática fue impartida por la psicóloga Martha Cecilia Mesa Torres, del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, quien dijo que se estima que la llegada de esta droga a la región pueda ocurrir hasta dentro de 10 años; sin embargo, detalló que en el estado ya se ha atendido a 10 personas con problemas de adicción al fentanilo.

Mesa Torres señaló que el fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos para uso como analgésico (alivio del dolor) y anestésico. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico. Lo que provoca su rápida adicción.

Adame de León afirmó que siguiendo las indicaciones de la presidenta municipal Leticia Herrera Ale, sobre estar informados sobre cualquier situación de riesgo para los gomezpalatinos, se llevó a cabo la mencionada reunión, donde participaron el DIF, el Instituto Municipal de la Juventud, Educación, IMM, DSPM y Deportes.