/ domingo 23 de junio de 2024

El Hospital General de Gómez Palacio realiza exitosa campaña de donación de sangre

”Ya se cuenta con todos los tipos de sangre al servicio de la población que así lo necesite”

Gómez Palacio, Durango.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Donación de Sangre, el Nuevo Hospital General de Gómez Palacio realizó una exitosa campaña en conjunto con cuatro Facultades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), la cual se denominó “Donación altruista”.

Virginia Orozco Mora, encargada del Banco de Sangre del Nuevo Hospital General de Gómez Palacio, compartió que participaron las facultades de Medicina, Ciencias Químicas, Ciencias Biológicas y Arquitectura.

“Recibieron un reconocimiento los directores de las facultades y todos los alumnos que participaron en la campaña de donación”, señaló.

Añadió que para este año se recolectaron 137 unidades de sangre con las cuales se incrementó la meta que tenía la propia UJED beneficiando a más de 300 pacientes, en comparación con el año anterior donde se pudieron recabar 111 unidades beneficiando a más de 333 pacientes.

“Este campaña se dio en el marco de que hemos hecho la labor de convencimiento en la UJED por medio de la Sociedad de Alumnos, ellos se comprometieron mucho a estar realizando cada año esta campaña uniéndose dos Facultades más las cuales anteriormente no participaban”, detalló.

Esta campaña tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Químicas donde se hizo la extracción de la sangre trasladándose todo el banco de sangre hasta las propias instalaciones de la institución educativa.

“La donación altruista de aquí de la Comarca lagunera es muy baja, únicamente vienen a donar cuando tienen a algún paciente aquí enfermo o por necesidad, y cuando una familiar la pide el apoyo a otro; por mes hay 3 donadores altruistas, todo es de repetición o por tener a necesidad”.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Reiteró que se debe reforzar más esta cultura altruista ya que nadie sabe en qué momento puede necesitar alguna intervención o atención que incluya la necesidad de recibir este servicio de una trasfusión de sangre.

En cuanto a la donación de sangre para la comunidad migrante se trata de una situación compleja, cuestionada al respecto, citó que a la fecha van de 3 a 4 casos de personas centroamericanas quienes reciben el servicio.

Gómez Palacio, Durango.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Donación de Sangre, el Nuevo Hospital General de Gómez Palacio realizó una exitosa campaña en conjunto con cuatro Facultades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), la cual se denominó “Donación altruista”.

Virginia Orozco Mora, encargada del Banco de Sangre del Nuevo Hospital General de Gómez Palacio, compartió que participaron las facultades de Medicina, Ciencias Químicas, Ciencias Biológicas y Arquitectura.

“Recibieron un reconocimiento los directores de las facultades y todos los alumnos que participaron en la campaña de donación”, señaló.

Añadió que para este año se recolectaron 137 unidades de sangre con las cuales se incrementó la meta que tenía la propia UJED beneficiando a más de 300 pacientes, en comparación con el año anterior donde se pudieron recabar 111 unidades beneficiando a más de 333 pacientes.

“Este campaña se dio en el marco de que hemos hecho la labor de convencimiento en la UJED por medio de la Sociedad de Alumnos, ellos se comprometieron mucho a estar realizando cada año esta campaña uniéndose dos Facultades más las cuales anteriormente no participaban”, detalló.

Esta campaña tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Químicas donde se hizo la extracción de la sangre trasladándose todo el banco de sangre hasta las propias instalaciones de la institución educativa.

“La donación altruista de aquí de la Comarca lagunera es muy baja, únicamente vienen a donar cuando tienen a algún paciente aquí enfermo o por necesidad, y cuando una familiar la pide el apoyo a otro; por mes hay 3 donadores altruistas, todo es de repetición o por tener a necesidad”.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Reiteró que se debe reforzar más esta cultura altruista ya que nadie sabe en qué momento puede necesitar alguna intervención o atención que incluya la necesidad de recibir este servicio de una trasfusión de sangre.

En cuanto a la donación de sangre para la comunidad migrante se trata de una situación compleja, cuestionada al respecto, citó que a la fecha van de 3 a 4 casos de personas centroamericanas quienes reciben el servicio.

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Torreón

¿Quieres plantar un árbol en tu casa? Donarán árboles en Paseo Colón

Educación ambiental y donación de árboles son parte de las actividades