/ lunes 17 de junio de 2024

Iniciarán pláticas para definir el tema del IMSS Bienestar

Lo vamos a platicar con la virtual Presidenta Electa para buscar el mejor modelo para Coahuila

Saltillo, Coahuila.- Al señalar que Coahuila todavía no define su incorporación al IMSS Bienestar, el gobernador manolo Jiménez Salinas destacó que la gira de la virtual presidenta electa de México fue muy positiva para el estado porque coincidimos con ella en temas que son muy importante para la entidad como es el tema del agua, así como de seguridad y para México.

En cuanto a lo del IMSS Bienestar, mencionó que se acordó iniciar pláticas para trazar una ruta y escoger un modelo, que mejore el servicio de salud a los coahuilenses donde afortunadamente su gran mayoría reciben esta prestación porque aquí somos líderes en formalidad laboral.

Precisó que también se acordó mantener a todos los trabajadores de la salud que dependían del Insabi, que desapareció y van a tener trabajo “Van a seguir comprando sus quincenas de manera normal y vamos a trazar una ruta para ellos con el Gobierno Federal”.

De esta manera el gobernador compartió con los medios de comunicación su experiencia del primer acercamiento con la virtual Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, durante la reciente gira del presidente Andrés Manuel López Obrador

Externó que habrá coordinación y colaboración en temas importantes, como es salud, seguridad y agua potable en el que se hará un gran programa.

En el caso particular de salud, precisó que van a iniciar las pláticas con los dos equipos, para definir el esquema que mejor ayude a los coahuilenses y queda claro que los trabajadores, médicos y enfermeras van a seguir en sus actividades.

Expuso que la población sin servicio médico es alrededor del 15 o 20 por ciento, en virtud de que Coahuila es líder en formalidad laboral y la mayoría están en el Seguro Social y en el ISSSTE.

Además, también se habló de la necesidad de mejorar la infraestructura de estas dos instituciones, con el objetivo de garantizar una buena atención a los derechohabientes.

Jiménez, indicó que en las próximas semanas va a presentar un gran plan de agua potable, que inicia en el 2025 y ese tema es una de las grandes prioridades de la virtual Presidenta electa.

En este tema, agregó que una de las principales necesidades es la infraestructura y la reposición de las redes de distribución, porque ya son muy añejas y obsoletas, por lo que de pretende una gran inversión y en coordinación con el Gobierno Federal se puede hacer algo muy interesante.

En lo que se refiere a seguridad, se le compartió la estrategia de Coahuila y ella compartió algunas ideas, que van a ayudar para mantener el blindaje de la entidad.

Saltillo, Coahuila.- Al señalar que Coahuila todavía no define su incorporación al IMSS Bienestar, el gobernador manolo Jiménez Salinas destacó que la gira de la virtual presidenta electa de México fue muy positiva para el estado porque coincidimos con ella en temas que son muy importante para la entidad como es el tema del agua, así como de seguridad y para México.

En cuanto a lo del IMSS Bienestar, mencionó que se acordó iniciar pláticas para trazar una ruta y escoger un modelo, que mejore el servicio de salud a los coahuilenses donde afortunadamente su gran mayoría reciben esta prestación porque aquí somos líderes en formalidad laboral.

Precisó que también se acordó mantener a todos los trabajadores de la salud que dependían del Insabi, que desapareció y van a tener trabajo “Van a seguir comprando sus quincenas de manera normal y vamos a trazar una ruta para ellos con el Gobierno Federal”.

De esta manera el gobernador compartió con los medios de comunicación su experiencia del primer acercamiento con la virtual Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, durante la reciente gira del presidente Andrés Manuel López Obrador

Externó que habrá coordinación y colaboración en temas importantes, como es salud, seguridad y agua potable en el que se hará un gran programa.

En el caso particular de salud, precisó que van a iniciar las pláticas con los dos equipos, para definir el esquema que mejor ayude a los coahuilenses y queda claro que los trabajadores, médicos y enfermeras van a seguir en sus actividades.

Expuso que la población sin servicio médico es alrededor del 15 o 20 por ciento, en virtud de que Coahuila es líder en formalidad laboral y la mayoría están en el Seguro Social y en el ISSSTE.

Además, también se habló de la necesidad de mejorar la infraestructura de estas dos instituciones, con el objetivo de garantizar una buena atención a los derechohabientes.

Jiménez, indicó que en las próximas semanas va a presentar un gran plan de agua potable, que inicia en el 2025 y ese tema es una de las grandes prioridades de la virtual Presidenta electa.

En este tema, agregó que una de las principales necesidades es la infraestructura y la reposición de las redes de distribución, porque ya son muy añejas y obsoletas, por lo que de pretende una gran inversión y en coordinación con el Gobierno Federal se puede hacer algo muy interesante.

En lo que se refiere a seguridad, se le compartió la estrategia de Coahuila y ella compartió algunas ideas, que van a ayudar para mantener el blindaje de la entidad.

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Local

Extraen cráneo de mina Pasta de Conchos: ¿cómo van los trabajos?

Fue durante la madrugada de este viernes, que una de las viudas dio a conocer la localización de un cráneo, el cual fue llevado al laboratorio portátil

Finanzas

Infonavit te ayuda a corregir tus datos: Guía paso a paso para tener tu crédito en orden

Infonavit te orienta para solucionar este problema y tener tu crédito en orden

Doble Vía

¿Buscas trabajo? Tim Hortons está contratando en Torreón: cómo aplicar a las vacantes

Tim Hortons abre nueva sucursal en Torreón y busca personal para múltiples roles