/ miércoles 26 de junio de 2024

Obras hasta ahora contratadas para Agua Saludable terminarán en agosto

Acuerdan CMIC y Conagua reuniones quincenales para revisar avances del proyecto

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha confirmado que se prevé que el próximo mes de agosto concluyan los trabajos que hasta ahora ha contratado para la construcción de la infraestructura del sistema Agua Saludable para La Laguna (ASL), por lo que deberán que tener continuidad en una etapa más a partir del siguiente año para poder llegar a todos los municipios contemplados dentro del proyecto.

Lo anterior se desprende de la información que se abordó durante una reunión de trabajo que el martes pasado sostuvo con integrantes de la Delegación Laguna de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) el director del organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Conagua, Gabriel Riestra Beltrán, precisamente con la finalidad de ponerlos al tanto de los avances que presenta actualmente la realización de las obras contempladas dentro del proyecto, y de lo que queda aún por hacer.

Ahí, el funcionario comunicó que la fecha de terminación de los trabajos contratados es el 15 de agosto, e hizo saber que lo hecho hasta ahora en obras corresponde a la planta de bombeo, la potabilizadora, las líneas de gravedad, como también las líneas principales de conducción para llevar el agua proveniente del río Nazas a los municipios de Lerdo, Gómez Palacio y Tlahualilo, así como a los de Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero.

En ese sentido se entiende que los trabajos que aún no se han iniciado incluirán, entre otras cosas, las acciones necesarias para que los alcances de ASL puedan hacerse extensivos también a los municipios de Mapimí, Durango y Viesca, Coahuila.

Información detallada sobre los avances de las obras de Agua Saludable presentó la Conagua ante la CMIC Laguna. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández / El Sol de La Laguna

El presidente de CMIC Laguna, Donato Gutiérrez Gutiérrez, ha reconocido que el primer acercamiento formal entre el organismo que representa y Riestra Beltrán, junto con su equipo de trabajo, resultó ser una reunión muy productiva.

Lo mejor, dijo, fue precisamente que se logró establecer un vínculo permanente con la Conagua, lo que permitirá celebrar en lo sucesivo reuniones quincenales para revisar no sólo avances sino también aspectos técnicos relevantes de ASL.

Sobre los avances que de manera inicial se pusieron sobre la mesa, se mencionó que la planta de bombeo va al 99%, la presa obviamente al 100%, la potabilizadora al 87%, la línea de gravedad al 96%, y la línea de conducción hacia Tlahualilo un 70%.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha confirmado que se prevé que el próximo mes de agosto concluyan los trabajos que hasta ahora ha contratado para la construcción de la infraestructura del sistema Agua Saludable para La Laguna (ASL), por lo que deberán que tener continuidad en una etapa más a partir del siguiente año para poder llegar a todos los municipios contemplados dentro del proyecto.

Lo anterior se desprende de la información que se abordó durante una reunión de trabajo que el martes pasado sostuvo con integrantes de la Delegación Laguna de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) el director del organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Conagua, Gabriel Riestra Beltrán, precisamente con la finalidad de ponerlos al tanto de los avances que presenta actualmente la realización de las obras contempladas dentro del proyecto, y de lo que queda aún por hacer.

Ahí, el funcionario comunicó que la fecha de terminación de los trabajos contratados es el 15 de agosto, e hizo saber que lo hecho hasta ahora en obras corresponde a la planta de bombeo, la potabilizadora, las líneas de gravedad, como también las líneas principales de conducción para llevar el agua proveniente del río Nazas a los municipios de Lerdo, Gómez Palacio y Tlahualilo, así como a los de Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero.

En ese sentido se entiende que los trabajos que aún no se han iniciado incluirán, entre otras cosas, las acciones necesarias para que los alcances de ASL puedan hacerse extensivos también a los municipios de Mapimí, Durango y Viesca, Coahuila.

Información detallada sobre los avances de las obras de Agua Saludable presentó la Conagua ante la CMIC Laguna. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández / El Sol de La Laguna

El presidente de CMIC Laguna, Donato Gutiérrez Gutiérrez, ha reconocido que el primer acercamiento formal entre el organismo que representa y Riestra Beltrán, junto con su equipo de trabajo, resultó ser una reunión muy productiva.

Lo mejor, dijo, fue precisamente que se logró establecer un vínculo permanente con la Conagua, lo que permitirá celebrar en lo sucesivo reuniones quincenales para revisar no sólo avances sino también aspectos técnicos relevantes de ASL.

Sobre los avances que de manera inicial se pusieron sobre la mesa, se mencionó que la planta de bombeo va al 99%, la presa obviamente al 100%, la potabilizadora al 87%, la línea de gravedad al 96%, y la línea de conducción hacia Tlahualilo un 70%.

Local

Extraen cráneo de mina Pasta de Conchos: ¿cómo van los trabajos?

Fue durante la madrugada de este viernes, que una de las viudas dio a conocer la localización de un cráneo, el cual fue llevado al laboratorio portátil

Torreón

Construcción del nuevo panteón municipal de Torreón: meta del 2025

Congreso del Estado debe autorizar permuta del terreno necesario para realizar el proyecto

Finanzas

Infonavit te ayuda a corregir tus datos: Guía paso a paso para tener tu crédito en orden

Infonavit te orienta para solucionar este problema y tener tu crédito en orden

Doble Vía

¿Buscas trabajo? Tim Hortons está contratando en Torreón: cómo aplicar a las vacantes

Tim Hortons abre nueva sucursal en Torreón y busca personal para múltiples roles