elsoldelalaguna
Torreón, Coahuila3 de abril de 2025
Locallunes, 11 de septiembre de 2017

oemtemporales 170167

Es el páncreas un órgano esencial para la vida

campos7-1
Afectaciones irreversibles al páncreas, eventualmente con consecuencias fatales, puede desprenderse del consumo excesivo de bebidas alcohólicas y alimentos grasosos.
Síguenos en:whatsappgoogle

Miguel Ángel Campos Pacheco

TORREÓN, Coah.- El elevado consumo de grasas y alcohol provoca pancreatitis (inflamación en el páncreas) y de no ser atendida con oportunidad, puede causar la muerte, asegura médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Coahuila.

El médico internista Martín Alfredo Segovia Domínguez, explica que este órgano es esencial para la vida ya que participa en el proceso digestivo, al controlar la glucosa y regular los lípidos, por tanto, una sola comida abundante en grasas y/o el abuso de alcohol bastan para desencadenar la enfermedad.

A decir del experto, existen dos formas de manifestarse, ya sea en forma inicial o aguda y de forma crónica o frecuente.

En el caso de los hombres, la aparición de la enfermedad en forma súbita se manifiesta con más frecuencia a causa de la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas. En cambio, cuando se genera por alta ingesta de grasas inicia como una reacción secundaria de la colelitiasis o lo que se conoce como “piedras en las vesícula”, cuya prevalencia es mayor en el sexo femenino.

Las cifras elevadas de triglicéridos y colesterol son otros de los motivos que la provocan.

En ambos casos (por ingesta de alcohol o de grasas) la magnitud del padecimiento dependerá del tiempo que se tenga con él y de la cantidad de alimento o bebida que se haya consumido.

Puede leer también:

Los principales síntomas son dolor en la parte superior izquierda o media del abdomen que empeora horas después de ingerir una cantidad importante de alimentos y/o bebidas alcohólicas.

El paciente inicia con sudoración, fiebre, nauseas, resequedad en boca y deshidratación severa y acelerada, la cual puede causar la muerte por una considerable baja en la presión arterial.

Las principales medidas preventivas consisten en evitar el consumo alimentos altos en grasas y obviamente limitar el consumo de alcohol; en el caso de la mujer, optar por otro tipo de anticonceptivo que no sea oral para evitar la inflamación de este órgano.

El tratamiento y las secuelas dependerán del tiempo en que se atienda la enfermedad, en algunos casos requiere intervención quirúrgica para extraer la parte afectada del páncreas.

El galeno menciona que conforme avanza la edad es más frecuente este padecimiento y reitera que ante los síntomas, se debe considerar una urgencia médica que de no ser atendida, puede ser mortal.

Lo ideal es que cada persona conozca sus niveles de tolerancia al alcohol, que no sobrepase su límite y que evite consumirlo de manera cotidiana y lo mismo ocurre con la grasa animal, pues además de afectaciones al páncreas está comprobado que repercute de manera severa en otros órganos.

Más Noticias