/ viernes 7 de junio de 2024

Ahora toca a candidatos limpiar la ciudad de la "basura" electoral: IEC-INE

Después de culminado el proceso electoral

Torreón, Coahuila. – Luego de una intensa jornada electoral que en el caso de la contienda federal fuera de noventa días y en lo local de sesenta días, que permitió a los candidatos de todos los partidos políticos realizar con el consentimiento de los dueños la pinta de bardas, la renta para la colocación de espectaculares con su propaganda, pendones en mallas ciclónicas de terrenos baldíos, colocación de pendones en los postes de alumbrado o energía eléctrica y lonas en lugares visibles, ahora viene el proceso de retiro de todo ello, cumpliendo con lo que marca la propia ley electoral.

De acuerdo con lo estipulado en la ley, todos los candidatos y candidatas que participaron en las precampañas y campañas para buscar un cargo de elección popular, una vez concluido el proceso electoral con la entrega de las constancias de mayoría de parte del Instituto Nacional Electoral en lo federal y del Instituto Electoral de Coahuila en lo local, tendrán siete días para el retiro de bardas y espectaculares, de no ser así se realizarán extrañamientos a sus respectivos partidos políticos.

Cabe destacar que en el caso de las bardas que fueron pintadas, los candidatos o candidatas recibieron el aval de los vecinos dueños de la misma, por lo que ellos deberán ser quienes soliciten a ese candidato vuelva a pintar la misma.

En este sentido el director de servicios públicos municipales en Torreòn, Fernando Villarreal Cuellar, explicó que los ayuntamientos desde hace ya algunos meses vienen impulsando una campaña de retiro de contaminación visual, sobre todo en los alrededores de los espacios públicos o plazas, es ahí donde las cuadrillas están llevando a cabo la pinta en base a cal para dejarlas en mejor estado.

“La contaminación visual en terrenos baldíos se está retirando llevando a cabo el encalado de la mismas, el trabajo alrededor de las plazas es donde mayor contaminación visual existe con la pinta de bardas de todo tipo (incluido el tema electoral), y es ahí donde se aplicará con mayor intensidad el programa de encalado para darle una mejor imagen de limpieza al sector, destaco el director de servicios públicos municipales, Fernando Villarreal Cuellar.

En cuanto al retiro de toda la “basura” electoral que se queda colgada en mallas ciclónicas, postes, paraderos, el director de servicios públicos dijo que, aunque compete a los candidatos y candidatas, realizar este retiro, las cuadrillas aprovecharán sus recorridos para quitar lo que se pueda, indicó Villarreal Cuellar.

Torreón, Coahuila. – Luego de una intensa jornada electoral que en el caso de la contienda federal fuera de noventa días y en lo local de sesenta días, que permitió a los candidatos de todos los partidos políticos realizar con el consentimiento de los dueños la pinta de bardas, la renta para la colocación de espectaculares con su propaganda, pendones en mallas ciclónicas de terrenos baldíos, colocación de pendones en los postes de alumbrado o energía eléctrica y lonas en lugares visibles, ahora viene el proceso de retiro de todo ello, cumpliendo con lo que marca la propia ley electoral.

De acuerdo con lo estipulado en la ley, todos los candidatos y candidatas que participaron en las precampañas y campañas para buscar un cargo de elección popular, una vez concluido el proceso electoral con la entrega de las constancias de mayoría de parte del Instituto Nacional Electoral en lo federal y del Instituto Electoral de Coahuila en lo local, tendrán siete días para el retiro de bardas y espectaculares, de no ser así se realizarán extrañamientos a sus respectivos partidos políticos.

Cabe destacar que en el caso de las bardas que fueron pintadas, los candidatos o candidatas recibieron el aval de los vecinos dueños de la misma, por lo que ellos deberán ser quienes soliciten a ese candidato vuelva a pintar la misma.

En este sentido el director de servicios públicos municipales en Torreòn, Fernando Villarreal Cuellar, explicó que los ayuntamientos desde hace ya algunos meses vienen impulsando una campaña de retiro de contaminación visual, sobre todo en los alrededores de los espacios públicos o plazas, es ahí donde las cuadrillas están llevando a cabo la pinta en base a cal para dejarlas en mejor estado.

“La contaminación visual en terrenos baldíos se está retirando llevando a cabo el encalado de la mismas, el trabajo alrededor de las plazas es donde mayor contaminación visual existe con la pinta de bardas de todo tipo (incluido el tema electoral), y es ahí donde se aplicará con mayor intensidad el programa de encalado para darle una mejor imagen de limpieza al sector, destaco el director de servicios públicos municipales, Fernando Villarreal Cuellar.

En cuanto al retiro de toda la “basura” electoral que se queda colgada en mallas ciclónicas, postes, paraderos, el director de servicios públicos dijo que, aunque compete a los candidatos y candidatas, realizar este retiro, las cuadrillas aprovecharán sus recorridos para quitar lo que se pueda, indicó Villarreal Cuellar.

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Torreón

¿Quieres plantar un árbol en tu casa? Donarán árboles en Paseo Colón

Educación ambiental y donación de árboles son parte de las actividades

Policiaca

Hombre de 27 años se quita la vida en Gómez Palacio

La Fiscalía del Estado de Durango ya investiga las causas del suicidio