Alista SIMAS el inicio de la perforación de seis nuevos pozos de agua
Garantizar el abasto suficiente del vital líquido, el objetivo
Miguel Ángel Campos Pacheco / El Sol de La Laguna
Aun cuando ya comenzaron a recibirse en Torreón los beneficios del sistema Agua Saludable para La Laguna (ASL), como ya está previsto, no se dejará de invertir en la perforación y equipamiento de nuevas fuentes de abastecimiento, con la finalidad de atender con cada vez mayor eficiencia las necesidades en lo que abasto se refiere.
Es así como después de que en días pasados se puso en funcionamiento en la colonia Los Profesionistas el primero de los 10 nuevos pozos proyectados para este año, se abrieron recientemente los procesos de licitación de los trabajos correspondientes a seis más que muy pronto podrán iniciarse.
El Maratón Lala “es un evento emblemático”: Román Cepeda
El alcalde resaltó la importancia de seguir impulsando eventos deportivos en la regiónDe esta manera, luego de que el líquido potabilizado de ASL comenzó a llegar recientemente a los hogares de familias que habitan en distintas colonias de los sectores poniente y parte del norte y centro de la ciudad, con los nuevos pozos se le apuesta a mejorar en otras zonas de Torreón el servicio que brinda el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS).
Lo anterior lo dio a conocer el gerente técnico del SIMAS, Raymundo Rodríguez de la Torre, quien, sobre las ubicaciones que tendrán las fuentes de extracción y abastecimiento con las que contará Torreón, indicó que entre estas se incluyen las que en pocos meses deberán comenzar a funcionar en las colonias Aviación, Dalias, Santa Fe y el Fresno.
Otra será las que este mismo año habrá de comenzar a abastecer del recurso hídrico a los habitantes de distintas colonias cercanas al campo militar de La Joya, y el último se construirá en otro punto también dentro de la zona sur oriente de la ciudad.
Cabe señalar que, en cada una de los nuevos pozos, dependiendo en cada caso de la profundidad de la perforación y del tipo de equipamiento que se requiera, la inversión puede ser de entre 12 y 20 millones de pesos.
Como se informó en su oportunidad, fue el pasado sábado cuando el agua de ASL comenzó a ser inyectada en la red de distribución de la ciudad para ser recibida inicialmente por cerca de 80 mil personas que habitan en las colonias del sector poniente, así como en una parte del norte y del centro de la ciudad.
En tal caso, inicialmente comenzó a recibirse en forma inicial un volumen de 180 litros por segundo, de los 200 que están previstos para un primer bloque de dotación, y que se considera suficiente para cubrir las necesidades de consumo en la zona a cubrir.
Se ha aclarado que, mientras tanto, los pozos de extracción que funcionan en el poniente seguirán en operación, de manera que el volumen excedente del que pueda disponerse de esta manera en la zona, pueda ser redistribuido hacia otros sectores de la ciudad.