/ martes 11 de junio de 2024

Ante constantes apagones, Manolo Jiménez busca entrevistarse con Manuel Bartlett

El Gobernador solicitará una explicación técnica acerca de la situación

Ante los constantes apagones que se han estado presentando dentro del territorio coahuilense, entre estos el que recientemente dejó sin energía durante 11 horas al municipio de Parras de la Fuente, el gobernador Manolo Jiménez Salinas tratará de entrevistarse próximamente con el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett Díaz, en busca de información sobre el origen de tal problemática y sobre todo acerca de las medidas que deben tomarse para resolverla o al menos atenuarla.

Por principio, según lo hizo saber, es su intención que la CFE dé a conocer las causas técnicas de las fallas en sus instalaciones que tantas afectaciones y molestias han ocasionado tanto en el sector productivo como a nivel doméstico, en los hogares de muchas familias.

El mandatario estatal hizo notar que él se encontraba en la cabecera municipal de Parras de la Fuente cuando se suspendió el suministro eléctrico a causa de una falla que duró en subsanarse nada menos que 11 horas, desde la noche del pasado sábado hasta la mañana del domingo, cuando toda la gente se quedó a oscuras, sin la posibilidad de encender los aparatos de ventilación y sin servicio de agua potable, entre otras cosas.

Planteó que el tema de los apagones es motivo de una gran preocupación, ante el cual ya ha estado en comunicación con funcionarios locales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que, sin embargo, nada han podido resolver toda vez que se trata de un problema que a ellos los rebasa.

Se espera que la Dirección General de la CFE brinde una explicación técnica acerca de los constantes apagones en Coahuila. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Es por eso que buscará entrevistarse con el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, ya que espera que el funcionario acompañe al presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Coahuila, programada de manera tentativa para el próximo viernes.

“Al señor Bartlett quiero preguntarle la razón técnica de lo que ocurre, pero lo que dicen es que falta capacidad para poder generar energía, porque desconozco la realidad en el aspecto técnico, pero pienso que es falta de energía, de producción, y de capacidad”, expuso.

“El tema es que al ser CFE una empresa, tiene que dar el servicio, y si hay varias razones que ponemos porque creo que sí es falta de generación y capacidad para poder surtir la energía que se requiere”, agregó.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Sobre el impacto y el perjuicio que han ocasionado en Coahuila los constantes apagones, Manolo Jiménez habló de que además del impacto que eso representa para el sector productivo están las afectaciones que resiente de manera directa la ciudadanía, cuando se debe hacer frente a inconvenientes tales como la falta de bombeo del agua potable, el no poder encender los equipos de ventilación en las escuelas ni las computadoras para que los estudiantes realicen sus tareas, o simplemente la dificultad para conservar los alimentos cuando los refrigeradores no funcionan,

Pero además, apuntó, se trata de algo que puede repercutir de manera negativa en los esfuerzos que se realizan para atraer inversiones generadoras de empleo y desarrollo, ya que las interrupciones en el suministro de energía eléctrica implican afectaciones directas a la producción.

Ante los constantes apagones que se han estado presentando dentro del territorio coahuilense, entre estos el que recientemente dejó sin energía durante 11 horas al municipio de Parras de la Fuente, el gobernador Manolo Jiménez Salinas tratará de entrevistarse próximamente con el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett Díaz, en busca de información sobre el origen de tal problemática y sobre todo acerca de las medidas que deben tomarse para resolverla o al menos atenuarla.

Por principio, según lo hizo saber, es su intención que la CFE dé a conocer las causas técnicas de las fallas en sus instalaciones que tantas afectaciones y molestias han ocasionado tanto en el sector productivo como a nivel doméstico, en los hogares de muchas familias.

El mandatario estatal hizo notar que él se encontraba en la cabecera municipal de Parras de la Fuente cuando se suspendió el suministro eléctrico a causa de una falla que duró en subsanarse nada menos que 11 horas, desde la noche del pasado sábado hasta la mañana del domingo, cuando toda la gente se quedó a oscuras, sin la posibilidad de encender los aparatos de ventilación y sin servicio de agua potable, entre otras cosas.

Planteó que el tema de los apagones es motivo de una gran preocupación, ante el cual ya ha estado en comunicación con funcionarios locales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que, sin embargo, nada han podido resolver toda vez que se trata de un problema que a ellos los rebasa.

Se espera que la Dirección General de la CFE brinde una explicación técnica acerca de los constantes apagones en Coahuila. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Es por eso que buscará entrevistarse con el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, ya que espera que el funcionario acompañe al presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Coahuila, programada de manera tentativa para el próximo viernes.

“Al señor Bartlett quiero preguntarle la razón técnica de lo que ocurre, pero lo que dicen es que falta capacidad para poder generar energía, porque desconozco la realidad en el aspecto técnico, pero pienso que es falta de energía, de producción, y de capacidad”, expuso.

“El tema es que al ser CFE una empresa, tiene que dar el servicio, y si hay varias razones que ponemos porque creo que sí es falta de generación y capacidad para poder surtir la energía que se requiere”, agregó.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Sobre el impacto y el perjuicio que han ocasionado en Coahuila los constantes apagones, Manolo Jiménez habló de que además del impacto que eso representa para el sector productivo están las afectaciones que resiente de manera directa la ciudadanía, cuando se debe hacer frente a inconvenientes tales como la falta de bombeo del agua potable, el no poder encender los equipos de ventilación en las escuelas ni las computadoras para que los estudiantes realicen sus tareas, o simplemente la dificultad para conservar los alimentos cuando los refrigeradores no funcionan,

Pero además, apuntó, se trata de algo que puede repercutir de manera negativa en los esfuerzos que se realizan para atraer inversiones generadoras de empleo y desarrollo, ya que las interrupciones en el suministro de energía eléctrica implican afectaciones directas a la producción.

Local

Extraen cráneo de mina Pasta de Conchos: ¿cómo van los trabajos?

Fue durante la madrugada de este viernes, que una de las viudas dio a conocer la localización de un cráneo, el cual fue llevado al laboratorio portátil

Torreón

Construcción del nuevo panteón municipal de Torreón: meta del 2025

Congreso del Estado debe autorizar permuta del terreno necesario para realizar el proyecto

Finanzas

Infonavit te ayuda a corregir tus datos: Guía paso a paso para tener tu crédito en orden

Infonavit te orienta para solucionar este problema y tener tu crédito en orden

Doble Vía

¿Buscas trabajo? Tim Hortons está contratando en Torreón: cómo aplicar a las vacantes

Tim Hortons abre nueva sucursal en Torreón y busca personal para múltiples roles