/ viernes 28 de junio de 2024

Construcción del nuevo panteón municipal de Torreón: meta del 2025

Congreso del Estado debe autorizar permuta del terreno necesario para realizar el proyecto

Una vez que se terminen de resolver los procedimientos legales necesarios para que el terreno destinado a la realización del proyecto pase formalmente a formar parte del patrimonio inmobiliario municipal, para lo cual próximamente se solicitará la autorización del Congreso del Estado, se procurará dejar programada y presupuestada para que pueda concretarse el próximo año la construcción del nuevo panteón municipal que Torreón necesita.

Es así como actualmente se trabaja hacia la realización de una obra que se proyectó a partir de un compromiso que en su oportunidad hizo con los torreonenses el alcalde Román Alberto Cepeda González, de acuerdo con lo informado por la secretaria del Ayuntamiento de Torreón, Natalia Guadalupe Fernández Martínez, quien recuerda que el primer paso en firme que se dio para ello fue la adquisición, hacia finales del año pasado, del terreno necesario para el nuevo cementerio, en una operación que se concretó a través del Consejo Promotor para el Desarrollo de las Reservas Territoriales (Coproder).

Como se ha informado, el predio en cuestión es un lote de casi 20 hectáreas localizado en las inmediaciones del panteón Jardines del Tiempo, cerca de la confluencia de la carretera Torreón-Matamoros y el bulevar La Libertad.

Al ser dicho espacio parte de las reservas territoriales que administra el Coproder, es necesario que dicho organismo público lo transfiera que pase a ser parte del patrimonio inmobiliario del municipio, esto mediante una operación de permuta, a cambio de varios terrenos cuyo valor en su conjunto se equipare.

Natalia Fernández Martínez, secretaria del Ayuntamiento de Torreón. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández / El Sol de La Laguna

En ese sentido, la funcionaria explica que es a través de la Dirección de Bienes Inmuebles dependiente de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, como se hizo una selección de los predios que se pretende ceder a Coproder en dicha permuta y que un catálogo que próximamente se turnará al Cabildo para su análisis en espera de su aprobación.

Es precisamente el dictamen que el Cabildo emita al respecto el que tendrá que enviarse al Congreso del Estado con la intención de que se avalado de manera definitiva, con lo que el proyecto finalmente podrá avanzar hacia su realización.

Se proyecta para el 2025 la construcción del tercer panteón municipal que Torreón necesita. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández / El Sol de La Laguna

Fernández Martínez refiere que todo este procedimiento es estrictamente necesario si se considera que Coproder, como propietario del terreno en cuestión, no puede encargarse directamente de construir o de administrar ahí un cementerio.

Como es bien sabido, los dos panteones municipales con los que cuenta Torreón hace muchos años se encuentran saturados al haberse agotado espacios para la realización de nuevas inhumaciones, aunque eventualmente suelen realizarse ahí algunas como consecuencia de acuerdos de compra-venta de lotes que se da en tratos entre particulares.

Una vez que se cuente con la aprobación del Congreso estatal, el siguiente paso será definir el modelo de inversión con el que se buscará financiar el proyecto, ya que no se descarta la posibilidad de contar al menos en parte para ello con recursos de origen privado.

Además, por lo que se refiere a la inversión privada, se tendrá que hacer la correspondiente programación dentro de las proyecciones presupuestales que se harán de cara al 2025.

Una vez que se terminen de resolver los procedimientos legales necesarios para que el terreno destinado a la realización del proyecto pase formalmente a formar parte del patrimonio inmobiliario municipal, para lo cual próximamente se solicitará la autorización del Congreso del Estado, se procurará dejar programada y presupuestada para que pueda concretarse el próximo año la construcción del nuevo panteón municipal que Torreón necesita.

Es así como actualmente se trabaja hacia la realización de una obra que se proyectó a partir de un compromiso que en su oportunidad hizo con los torreonenses el alcalde Román Alberto Cepeda González, de acuerdo con lo informado por la secretaria del Ayuntamiento de Torreón, Natalia Guadalupe Fernández Martínez, quien recuerda que el primer paso en firme que se dio para ello fue la adquisición, hacia finales del año pasado, del terreno necesario para el nuevo cementerio, en una operación que se concretó a través del Consejo Promotor para el Desarrollo de las Reservas Territoriales (Coproder).

Como se ha informado, el predio en cuestión es un lote de casi 20 hectáreas localizado en las inmediaciones del panteón Jardines del Tiempo, cerca de la confluencia de la carretera Torreón-Matamoros y el bulevar La Libertad.

Al ser dicho espacio parte de las reservas territoriales que administra el Coproder, es necesario que dicho organismo público lo transfiera que pase a ser parte del patrimonio inmobiliario del municipio, esto mediante una operación de permuta, a cambio de varios terrenos cuyo valor en su conjunto se equipare.

Natalia Fernández Martínez, secretaria del Ayuntamiento de Torreón. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández / El Sol de La Laguna

En ese sentido, la funcionaria explica que es a través de la Dirección de Bienes Inmuebles dependiente de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, como se hizo una selección de los predios que se pretende ceder a Coproder en dicha permuta y que un catálogo que próximamente se turnará al Cabildo para su análisis en espera de su aprobación.

Es precisamente el dictamen que el Cabildo emita al respecto el que tendrá que enviarse al Congreso del Estado con la intención de que se avalado de manera definitiva, con lo que el proyecto finalmente podrá avanzar hacia su realización.

Se proyecta para el 2025 la construcción del tercer panteón municipal que Torreón necesita. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández / El Sol de La Laguna

Fernández Martínez refiere que todo este procedimiento es estrictamente necesario si se considera que Coproder, como propietario del terreno en cuestión, no puede encargarse directamente de construir o de administrar ahí un cementerio.

Como es bien sabido, los dos panteones municipales con los que cuenta Torreón hace muchos años se encuentran saturados al haberse agotado espacios para la realización de nuevas inhumaciones, aunque eventualmente suelen realizarse ahí algunas como consecuencia de acuerdos de compra-venta de lotes que se da en tratos entre particulares.

Una vez que se cuente con la aprobación del Congreso estatal, el siguiente paso será definir el modelo de inversión con el que se buscará financiar el proyecto, ya que no se descarta la posibilidad de contar al menos en parte para ello con recursos de origen privado.

Además, por lo que se refiere a la inversión privada, se tendrá que hacer la correspondiente programación dentro de las proyecciones presupuestales que se harán de cara al 2025.

Torreón

Reactiva SIMAS bomba de agua ubicada en Ciudad Universitaria

Se normaliza el servicio en las colonias que se vieron afectadas por la falla del equipo

Policiaca

Encuentran a joven muerta y con signos de violencia en motel de Torreón

Se abre la investigación sobre el feminicidio de la joven; van 7 en el 2024