/ miércoles 26 de junio de 2024

Dueño de Inverforx asegura que pagará, pero no dice cuándo ni dónde están los millones

Oficinas en Torreón están solas

Torreón, Coahuila. – Las oficinas del Grupo Inverforx en Torreón, ubicadas en el local 8 de la planta alta en la Plaza Amberes, continúan solas y no hay personas manifestándose por el fraude millonario.

Se trata de la compañía que acumula 37 denuncias en la Delegación Laguna I de la Fiscalía de Coahuila y a nivel nacional más de 200, por un monto superior a los 65 mil millones de pesos que debe a sus clientes.

Luis, uno de los afectados, informó que ya salió el director “a dar la cara”, asegurando que iba a pagar, pero no precisó cuándo, ni dónde estaba el dinero.

“Dándole seguimiento al caso de Inverforx, el día de ayer salió el dueño a nivel nacional en una entrevista, quien se llama Luis Alberto Pérez Zamorano, en la cual aseveró que tiene 10 mil clientes, de los cuales 7 mil están activos”.

“Él confirmó que, evidentemente, no ha pagado, y que, por palabras de él, asume, dice y presume que no es un fraude y que se va a pagar, sin embargo, no dio fechas ni más detalles de dónde está el dinero”.

Además, Pérez Zamorano señaló que no está en México, ya que se encuentra en Barcelona, España.

Dueño de Inverforx asegura que pagará, pero no dice cuándo ni dónde están los millones. / Foto: Alberto Triana / El Sol de La Laguna

También dio un número de contacto, que es el 5529204338, el cual no está activo ya que no le llegan los mensajes de WhatsApp ni tampoco entran las llamadas.

“En WhatsApp solo marca una palomita y cuando marcas inmediatamente manda a buzón”.

Como se dio a conocer en su momento, Luis, originario de Torreón, invirtió 1 millón 100 mil pesos y solo le regresaron 15 mil.

Dicha compañía le prometió que le iba a devolver su dinero más un porcentaje de ganancias, lo cual no ha sucedido, argumentando que el SAT lleva a cabo auditorías y congeló los fondos.

La supuesta mecánica consiste en recaudar de la gente para invertirlo en materias primas como petróleo, trigo, oro, azúcar y arroz, entre otros, para posteriormente regresar una cantidad mayor.

Sin embargo, de acuerdo al entrevistado, resultó ser algo conocido como ´Esquema Ponzi´, que con el dinero nuevo van pagando deudas anteriores.

Torreón, Coahuila. – Las oficinas del Grupo Inverforx en Torreón, ubicadas en el local 8 de la planta alta en la Plaza Amberes, continúan solas y no hay personas manifestándose por el fraude millonario.

Se trata de la compañía que acumula 37 denuncias en la Delegación Laguna I de la Fiscalía de Coahuila y a nivel nacional más de 200, por un monto superior a los 65 mil millones de pesos que debe a sus clientes.

Luis, uno de los afectados, informó que ya salió el director “a dar la cara”, asegurando que iba a pagar, pero no precisó cuándo, ni dónde estaba el dinero.

“Dándole seguimiento al caso de Inverforx, el día de ayer salió el dueño a nivel nacional en una entrevista, quien se llama Luis Alberto Pérez Zamorano, en la cual aseveró que tiene 10 mil clientes, de los cuales 7 mil están activos”.

“Él confirmó que, evidentemente, no ha pagado, y que, por palabras de él, asume, dice y presume que no es un fraude y que se va a pagar, sin embargo, no dio fechas ni más detalles de dónde está el dinero”.

Además, Pérez Zamorano señaló que no está en México, ya que se encuentra en Barcelona, España.

Dueño de Inverforx asegura que pagará, pero no dice cuándo ni dónde están los millones. / Foto: Alberto Triana / El Sol de La Laguna

También dio un número de contacto, que es el 5529204338, el cual no está activo ya que no le llegan los mensajes de WhatsApp ni tampoco entran las llamadas.

“En WhatsApp solo marca una palomita y cuando marcas inmediatamente manda a buzón”.

Como se dio a conocer en su momento, Luis, originario de Torreón, invirtió 1 millón 100 mil pesos y solo le regresaron 15 mil.

Dicha compañía le prometió que le iba a devolver su dinero más un porcentaje de ganancias, lo cual no ha sucedido, argumentando que el SAT lleva a cabo auditorías y congeló los fondos.

La supuesta mecánica consiste en recaudar de la gente para invertirlo en materias primas como petróleo, trigo, oro, azúcar y arroz, entre otros, para posteriormente regresar una cantidad mayor.

Sin embargo, de acuerdo al entrevistado, resultó ser algo conocido como ´Esquema Ponzi´, que con el dinero nuevo van pagando deudas anteriores.

Local

Extraen cráneo de mina Pasta de Conchos: ¿cómo van los trabajos?

Fue durante la madrugada de este viernes, que una de las viudas dio a conocer la localización de un cráneo, el cual fue llevado al laboratorio portátil

Torreón

Construcción del nuevo panteón municipal de Torreón: meta del 2025

Congreso del Estado debe autorizar permuta del terreno necesario para realizar el proyecto

Finanzas

Infonavit te ayuda a corregir tus datos: Guía paso a paso para tener tu crédito en orden

Infonavit te orienta para solucionar este problema y tener tu crédito en orden

Doble Vía

¿Buscas trabajo? Tim Hortons está contratando en Torreón: cómo aplicar a las vacantes

Tim Hortons abre nueva sucursal en Torreón y busca personal para múltiples roles