elsoldelalaguna
Torreón, Coahuila23 de abril de 2025
Localviernes, 15 de diciembre de 2023

Hay mucho por hacer para mejorar la calidad educativa

Opinó el rector de la UAL, en alusión a la baja calificación en la prueba PISA

Omar-Lozano
Omar Lozano Cantú, rector de la UAL. / Foto: Roberto Rodríguez | El Sol de La Laguna
Síguenos en:whatsappgoogle

Miguel Solís / El Sol de La Laguna

Torreón, Coahuila.- Luego de que se diera a conocer que México ocupa el lugar 51 en la prueba PISA, de 80 países evaluados en el mundo en cuanto a calidad educativa, el rector de la Universidad Autónoma de La Laguna, Omar Lozano Cantú, opinó que hay mucho por hacer para mejorar los resultados, tanto por parte de las escuelas públicas como las privadas, principalmente en la edad temprana de los alumnos.

“Es un tema que tenemos que abordarlo, yo creo que es un problema que se debe afrontar desde la primaria, trabajar mucho con el nivel primaria, secundaria, cada tres años que se dan estos resultados estamos en los últimos lugares, pero, no avanzamos, seguimos retrocediendo un poquito en matemáticas, en comprensión lectora, creo que como universidades podemos hacer mucho por los jóvenes, pero definitivamente debemos de trabajar desde la educación temprana”, expuso al respecto.

Como universidad, Omar Lozano Cantú comentó que la UAL se basa en el examen que aplican a los estudiantes antes de ingresar con ellos, con el cual se detecta en qué materias académicas están atrasados:

“A través de nuestro examen que hacemos de conocimientos cuando ingresan, ya tenemos detectados quiénes andan un poco bajos en matemáticas, quiénes en español, quiénes vienen con ciertas deficiencias y lo que hacemos normalmente cuando detectamos eso, tenemos los cursos que les damos los sábados para regularización, además de sus clases que tienen, se los damos aquí sin costo, sobre todo en el área de ingenierías, siempre lo hacemos a todos”.

En general, es en matemáticas la materia en la que más deficiencias han detectado en los estudiantes, por lo que el rector de la UAL consideró que es donde se debe mejorar la estrategia o programas de enseñanza.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias