/ jueves 27 de junio de 2024

Inicia el retiro de casetas telefónicas obsoletas en el Centro de Torreón

Mejorar la imagen urbana y mejorar las condiciones de seguridad para los peatones, el objetivo

Como parte de las acciones que están orientadas a mejorar la imagen urbana y las condiciones de seguridad para el desplazamiento de los peatones, se inició dentro del primer cuadro de la ciudad el retiro de las viejas casetas telefónicas que se encuentran fuera de uso.

Los primeros trabajos se realizaron este jueves bajo la responsabilidad de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, en coordinación con la Dirección de Obras Públicas.

El director de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Francisco José Torres Suárez, dio a conocer que elementos del Departamento de Inspección y Verificación, en conjunto con el personal de Obras Públicas, iniciaron el desmantelamiento y retiro de este tipo de mobiliario ubicado sobre las banquetas.

Estimó que hace más de 15 años la gente dejó de utilizar las cabinas de teléfono, cuando el uso de la telefonía celular se disparó, de manera que actualmente se clasifican como infraestructura en desuso que afecta la movilidad de las personas.

Bajo la responsabilidad de La Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo ya se trabaja en el retiro de cabinas telefónicas obsoletas. / Foto: cortesía / Municipio de Torreón

Dijo que el retiro de estas cabinas liberará espacios en puntos medulares del centro de la ciudad, como son las esquinas, lo que aumentará la visibilidad en las calles y la seguridad de los peatones al cruzar una vialidad y tomar el transporte público.

Además, dijo que la acción contribuirá positivamente a la movilidad de las personas con discapacidad, quienes en muchas ocasiones ven obstruido su paso por la presencia de estas cabinas.

Torres Suárez hizo notar que junto a este tipo de mobiliario en desuso existen aparcamientos de bicicletas, por lo que una vez retiradas las cabinas, los ciclistas tendrán más espacio para estacionar su medio de transporte.

Se sabe que algunas de las empresas que operaban estas cabinas telefónicas dejaron de existir o en su caso no pagaron el uso de suelo, ni refrendo.

Finalmente dijo que la totalidad de la infraestructura que se detectó se encuentra vandalizada, sucia y en mal estado, por lo que su desmantelamiento es necesario para liberar las banquetas del primer cuadro de la ciudad.

Como parte de las acciones que están orientadas a mejorar la imagen urbana y las condiciones de seguridad para el desplazamiento de los peatones, se inició dentro del primer cuadro de la ciudad el retiro de las viejas casetas telefónicas que se encuentran fuera de uso.

Los primeros trabajos se realizaron este jueves bajo la responsabilidad de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, en coordinación con la Dirección de Obras Públicas.

El director de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Francisco José Torres Suárez, dio a conocer que elementos del Departamento de Inspección y Verificación, en conjunto con el personal de Obras Públicas, iniciaron el desmantelamiento y retiro de este tipo de mobiliario ubicado sobre las banquetas.

Estimó que hace más de 15 años la gente dejó de utilizar las cabinas de teléfono, cuando el uso de la telefonía celular se disparó, de manera que actualmente se clasifican como infraestructura en desuso que afecta la movilidad de las personas.

Bajo la responsabilidad de La Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo ya se trabaja en el retiro de cabinas telefónicas obsoletas. / Foto: cortesía / Municipio de Torreón

Dijo que el retiro de estas cabinas liberará espacios en puntos medulares del centro de la ciudad, como son las esquinas, lo que aumentará la visibilidad en las calles y la seguridad de los peatones al cruzar una vialidad y tomar el transporte público.

Además, dijo que la acción contribuirá positivamente a la movilidad de las personas con discapacidad, quienes en muchas ocasiones ven obstruido su paso por la presencia de estas cabinas.

Torres Suárez hizo notar que junto a este tipo de mobiliario en desuso existen aparcamientos de bicicletas, por lo que una vez retiradas las cabinas, los ciclistas tendrán más espacio para estacionar su medio de transporte.

Se sabe que algunas de las empresas que operaban estas cabinas telefónicas dejaron de existir o en su caso no pagaron el uso de suelo, ni refrendo.

Finalmente dijo que la totalidad de la infraestructura que se detectó se encuentra vandalizada, sucia y en mal estado, por lo que su desmantelamiento es necesario para liberar las banquetas del primer cuadro de la ciudad.

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Torreón

¿Quieres plantar un árbol en tu casa? Donarán árboles en Paseo Colón

Educación ambiental y donación de árboles son parte de las actividades