/ miércoles 26 de junio de 2024

Lanzan campaña para que estacionamiento de Costco Torreón albergue a especies nativas

Esperan que sea un jardín que flora y fauna de la Comarca Lagunera

Torreón.- A través de la plataforma change.org, un usuario lanzó una petición para que el estacionamiento de Costco Torreón se convierta en un bosque de especies nativas.

Según su página web, Change nació en el año 2007 como una “red social sin ánimo de lucro”, centrada en el activismo. Tiene más 200 millones de usuarios.

Realizada hace 24 horas, Miguel Garza posteó en sus redes sociales: “¿Me ayudan a firmar una petición para que Costco México convierta el estacionamiento de su tienda en Torreón en un bosque urbano con especies nativas?”.

En su post, ahonda: “…Se prevé que sea la tienda más grande instalada en el país, con una superficie total de 72 hectáreas, que incluyen, además de la tienda, una gasolinera…”

“Aunque desconocemos el número de cajones de estacionamiento que se construirán, esta petición busca que Costco México cumpla con lo establecido en la Norma 7 del Reglamento de Desarrollo Urbano y Construcción de Torreón, donde se menciona que "Por cada estacionamiento, que se localicen a nivel y al descubierto, deberán plantar un árbol por cada dos cajones de estacionamiento". Además, solicitamos que los árboles plantados sean nativos de la región, como mezquites y huizaches.”

Miguel Garza explica que la presencia de árboles en áreas urbanas trae consigo muchos beneficios al ambiente, a la biodiversidad y a la salud y bienestar de las personas: “En los estacionamientos, los árboles pueden reducir la temperatura ambiental, aumentar la vida útil del pavimento y disminuir las emisiones evaporativas de combustible”.

Especialista en medio ambiente

En sus redes sociales, Miguel Garza explica que encabezó un proyecto en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, UJED.

“Se trata del Programa de Adaptación al Cambio Climático del Complejo Cuenca Don Martín, el cual fue financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y fue ejecutado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas”.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Costco Torreón se espera que esté lista para octubre de este año, estará ubicada en el fraccionamiento Senderos y será la más grande del país. Tendrá una inversión de mil 200 millones de pesos.

Al momento la petición lleva 641 firmas en la plataforma.

Torreón.- A través de la plataforma change.org, un usuario lanzó una petición para que el estacionamiento de Costco Torreón se convierta en un bosque de especies nativas.

Según su página web, Change nació en el año 2007 como una “red social sin ánimo de lucro”, centrada en el activismo. Tiene más 200 millones de usuarios.

Realizada hace 24 horas, Miguel Garza posteó en sus redes sociales: “¿Me ayudan a firmar una petición para que Costco México convierta el estacionamiento de su tienda en Torreón en un bosque urbano con especies nativas?”.

En su post, ahonda: “…Se prevé que sea la tienda más grande instalada en el país, con una superficie total de 72 hectáreas, que incluyen, además de la tienda, una gasolinera…”

“Aunque desconocemos el número de cajones de estacionamiento que se construirán, esta petición busca que Costco México cumpla con lo establecido en la Norma 7 del Reglamento de Desarrollo Urbano y Construcción de Torreón, donde se menciona que "Por cada estacionamiento, que se localicen a nivel y al descubierto, deberán plantar un árbol por cada dos cajones de estacionamiento". Además, solicitamos que los árboles plantados sean nativos de la región, como mezquites y huizaches.”

Miguel Garza explica que la presencia de árboles en áreas urbanas trae consigo muchos beneficios al ambiente, a la biodiversidad y a la salud y bienestar de las personas: “En los estacionamientos, los árboles pueden reducir la temperatura ambiental, aumentar la vida útil del pavimento y disminuir las emisiones evaporativas de combustible”.

Especialista en medio ambiente

En sus redes sociales, Miguel Garza explica que encabezó un proyecto en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, UJED.

“Se trata del Programa de Adaptación al Cambio Climático del Complejo Cuenca Don Martín, el cual fue financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y fue ejecutado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas”.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Costco Torreón se espera que esté lista para octubre de este año, estará ubicada en el fraccionamiento Senderos y será la más grande del país. Tendrá una inversión de mil 200 millones de pesos.

Al momento la petición lleva 641 firmas en la plataforma.

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Local

Extraen cráneo de mina Pasta de Conchos: ¿cómo van los trabajos?

Fue durante la madrugada de este viernes, que una de las viudas dio a conocer la localización de un cráneo, el cual fue llevado al laboratorio portátil

Finanzas

Infonavit te ayuda a corregir tus datos: Guía paso a paso para tener tu crédito en orden

Infonavit te orienta para solucionar este problema y tener tu crédito en orden

Doble Vía

¿Buscas trabajo? Tim Hortons está contratando en Torreón: cómo aplicar a las vacantes

Tim Hortons abre nueva sucursal en Torreón y busca personal para múltiples roles