/ lunes 17 de junio de 2024

Para prevenir enfermedades, Salud Municipal combate a insectos y parásitos

Con abatización y fumigación se busca evitar la proliferación de plagas nocivas

Se mantienen en fase intensiva los trabajos de descacharrización, abatización y fumigación que realiza personal del área de vectores de la Dirección de Salud Municipal con la finalidad de evitar la proliferación de plagas nocivas, y de esa forma contribuir a favor de la prevención de aquellas enfermedades que pueden ser transmitidas por insectos y parásitos.

De esta manera se le apuesta a la eliminación de agentes infecciosos, en una labor que se realiza diariamente, ya que además de colaborar con la Secretaría de Salud en la implementación de cercos sanitarios cuando es necesario, la dependencia municipal también atiende los reportes que constantemente realiza la ciudadanía en demanda de apoyo.

La información al respecto la compartió el doctor Jorge Mario Galván Zermeño, director de Salud Municipal, quien comentó que a lo largo de la semana anterior, el personal de la dependencia hizo un recorrido en la colonia Monterreal para aplicar abate en tinacos, aires lavados, macetas y otros objetos empleados como depósitos de agua.

Además, dijo, en la colonia División del Norte se recolectaron cacharros, principalmente neumáticos en desuso y otros objetos que propician la proliferación de mosquitos.

Diariamente, personal de la Dirección de Salud Municipal realiza acciones contra mosquitos y parásitos. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

También en colonias como Ampliación La Joya, Aviación y San Agustín, se llevaron acciones de fumigación contra chinches y garrapatas.

Galván Zermeño recordó que entre las principales enfermedades que pueden transmitir las garrapatas se encuentra la rickettsiosis, mientras que los mosquitos pueden causar dengue, zika y chikungunya.

Destacó la importancia de mantener los patios y cocheras libres de maleza y objetos inservibles, cuidar a los animales y priorizar su higiene y vacunación.

Señaló que estas acciones también se extienden a los planteles educativos, como fue el caso de la Escuela Secundaria Federal número 11, en donde se realizó la entrega de abate a padres de familia.

De acuerdo con el funcionario, los ciudadanos interesados en los servicios de fumigación, abatización o descacharrización en sus colonias pueden comunicarse al teléfono 871 713 4780.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Se mantienen en fase intensiva los trabajos de descacharrización, abatización y fumigación que realiza personal del área de vectores de la Dirección de Salud Municipal con la finalidad de evitar la proliferación de plagas nocivas, y de esa forma contribuir a favor de la prevención de aquellas enfermedades que pueden ser transmitidas por insectos y parásitos.

De esta manera se le apuesta a la eliminación de agentes infecciosos, en una labor que se realiza diariamente, ya que además de colaborar con la Secretaría de Salud en la implementación de cercos sanitarios cuando es necesario, la dependencia municipal también atiende los reportes que constantemente realiza la ciudadanía en demanda de apoyo.

La información al respecto la compartió el doctor Jorge Mario Galván Zermeño, director de Salud Municipal, quien comentó que a lo largo de la semana anterior, el personal de la dependencia hizo un recorrido en la colonia Monterreal para aplicar abate en tinacos, aires lavados, macetas y otros objetos empleados como depósitos de agua.

Además, dijo, en la colonia División del Norte se recolectaron cacharros, principalmente neumáticos en desuso y otros objetos que propician la proliferación de mosquitos.

Diariamente, personal de la Dirección de Salud Municipal realiza acciones contra mosquitos y parásitos. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

También en colonias como Ampliación La Joya, Aviación y San Agustín, se llevaron acciones de fumigación contra chinches y garrapatas.

Galván Zermeño recordó que entre las principales enfermedades que pueden transmitir las garrapatas se encuentra la rickettsiosis, mientras que los mosquitos pueden causar dengue, zika y chikungunya.

Destacó la importancia de mantener los patios y cocheras libres de maleza y objetos inservibles, cuidar a los animales y priorizar su higiene y vacunación.

Señaló que estas acciones también se extienden a los planteles educativos, como fue el caso de la Escuela Secundaria Federal número 11, en donde se realizó la entrega de abate a padres de familia.

De acuerdo con el funcionario, los ciudadanos interesados en los servicios de fumigación, abatización o descacharrización en sus colonias pueden comunicarse al teléfono 871 713 4780.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Extraen cráneo de mina Pasta de Conchos: ¿cómo van los trabajos?

Fue durante la madrugada de este viernes, que una de las viudas dio a conocer la localización de un cráneo, el cual fue llevado al laboratorio portátil

Torreón

Construcción del nuevo panteón municipal de Torreón: meta del 2025

Congreso del Estado debe autorizar permuta del terreno necesario para realizar el proyecto

Finanzas

Infonavit te ayuda a corregir tus datos: Guía paso a paso para tener tu crédito en orden

Infonavit te orienta para solucionar este problema y tener tu crédito en orden

Doble Vía

¿Buscas trabajo? Tim Hortons está contratando en Torreón: cómo aplicar a las vacantes

Tim Hortons abre nueva sucursal en Torreón y busca personal para múltiples roles