/ lunes 10 de junio de 2024

Prevén terminar hasta septiembre la construcción del Corredor Matamoros

Luego de que la obra se retrasó por inconvenientes de orden jurídico, su avance es apenas del 20%

Debido a los inconvenientes de orden jurídico que frenaron su desarrollo cuando se encontraban apenas en su etapa inicial, no será posible que los trabajos de construcción del Corredor Matamoros en su primera etapa queden concluidos en el transcurso del presente mes de junio, dentro del plazo que originalmente estaba programado.

De hecho, se estima que sea tentativamente a mediados de septiembre cuando termine la intervención integral de la avenida Matamoros en su tramo comprendido entre la calzada Colón y la Plaza Mayor, de acuerdo con lo informado por el titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Torreón, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho.

El funcionario reconoce que si bien como en toda obra pública existe un contrato de por medio en el que se marcan con claridad los tiempos para la ejecución de los trabajos de principio a fin, en este caso el plazo tendrá que modificarse ante el hecho de que el retraso no fue en lo absoluto responsabilidad de la empresa a cargo, TCC Obras e Infraestructura S.A. de C.V.

Cabe señalar que actualmente el avance estimado en la realización de la obra es de alrededor del 20 por ciento, y que se prevé que a partir de las próximas semanas los trabajos cobren una mayor celeridad una vez que concluya en el lugar la reposición del tubo correspondiente a un colector principal de drenaje y se termine de realizar la instalación de nuevas tomas domiciliarias de agua potable.

La construcción del corredor Matamoros incluye la reposición de las instalaciones subterráneas de drenaje y agua potable. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

El funcionario comenta que si bien el principal inconveniente en este caso lo fue al principio la promoción de un juicio de amparo que mediante la emisión de una suspensión temporal paralizó los trabajos, posteriormente surgieron algunas complicaciones de orden técnico cuando se comenzó a trabajar en la habilitación de instalaciones subterráneas que incluyen líneas del alumbrado público, cableado de energía eléctrica y de telefonía, así como de fibra óptica para la transmisión de datos.

También han surgido imponderables en la parte que tiene que ver con la reposición de las instalaciones de drenaje, donde incluso se llegaron a encontrar tramos de tubería de barro, es decir sumamente antiguas.

Von Bertrab Saracho aclaró que ninguno de los inconvenientes que han surgido implicarán que se modifique al alza el monto de la inversión municipal autorizada para la construcción del Corredor Matamoros, por el orden de los 24 millones de pesos.

Como es sabido, el Corredor Matamoros tiene como objetivo conformar un nuevo circuito con espacios amigables para el peatón y que mejore de manera importante la imagen urbana en la zona centro.

Para ello es que está en proceso de remodelación un importante tramo de la céntrica avenida, donde quedarán dos carriles de circulación, uno de estacionamiento en paralelo, una ciclovía confinada y banquetas de alrededor de cinco metros de ancho, todo esto dentro de un área debidamente señalizada que contará con elementos ornamentales, espacios con sombra, bancas de descanso y una reforestación adecuada para crear un ambiente atractivo y seguro para los peatones.

Debido a los inconvenientes de orden jurídico que frenaron su desarrollo cuando se encontraban apenas en su etapa inicial, no será posible que los trabajos de construcción del Corredor Matamoros en su primera etapa queden concluidos en el transcurso del presente mes de junio, dentro del plazo que originalmente estaba programado.

De hecho, se estima que sea tentativamente a mediados de septiembre cuando termine la intervención integral de la avenida Matamoros en su tramo comprendido entre la calzada Colón y la Plaza Mayor, de acuerdo con lo informado por el titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Torreón, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho.

El funcionario reconoce que si bien como en toda obra pública existe un contrato de por medio en el que se marcan con claridad los tiempos para la ejecución de los trabajos de principio a fin, en este caso el plazo tendrá que modificarse ante el hecho de que el retraso no fue en lo absoluto responsabilidad de la empresa a cargo, TCC Obras e Infraestructura S.A. de C.V.

Cabe señalar que actualmente el avance estimado en la realización de la obra es de alrededor del 20 por ciento, y que se prevé que a partir de las próximas semanas los trabajos cobren una mayor celeridad una vez que concluya en el lugar la reposición del tubo correspondiente a un colector principal de drenaje y se termine de realizar la instalación de nuevas tomas domiciliarias de agua potable.

La construcción del corredor Matamoros incluye la reposición de las instalaciones subterráneas de drenaje y agua potable. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

El funcionario comenta que si bien el principal inconveniente en este caso lo fue al principio la promoción de un juicio de amparo que mediante la emisión de una suspensión temporal paralizó los trabajos, posteriormente surgieron algunas complicaciones de orden técnico cuando se comenzó a trabajar en la habilitación de instalaciones subterráneas que incluyen líneas del alumbrado público, cableado de energía eléctrica y de telefonía, así como de fibra óptica para la transmisión de datos.

También han surgido imponderables en la parte que tiene que ver con la reposición de las instalaciones de drenaje, donde incluso se llegaron a encontrar tramos de tubería de barro, es decir sumamente antiguas.

Von Bertrab Saracho aclaró que ninguno de los inconvenientes que han surgido implicarán que se modifique al alza el monto de la inversión municipal autorizada para la construcción del Corredor Matamoros, por el orden de los 24 millones de pesos.

Como es sabido, el Corredor Matamoros tiene como objetivo conformar un nuevo circuito con espacios amigables para el peatón y que mejore de manera importante la imagen urbana en la zona centro.

Para ello es que está en proceso de remodelación un importante tramo de la céntrica avenida, donde quedarán dos carriles de circulación, uno de estacionamiento en paralelo, una ciclovía confinada y banquetas de alrededor de cinco metros de ancho, todo esto dentro de un área debidamente señalizada que contará con elementos ornamentales, espacios con sombra, bancas de descanso y una reforestación adecuada para crear un ambiente atractivo y seguro para los peatones.

Local

Extraen cráneo de mina Pasta de Conchos: ¿cómo van los trabajos?

Fue durante la madrugada de este viernes, que una de las viudas dio a conocer la localización de un cráneo, el cual fue llevado al laboratorio portátil

Torreón

Construcción del nuevo panteón municipal de Torreón: meta del 2025

Congreso del Estado debe autorizar permuta del terreno necesario para realizar el proyecto

Finanzas

Infonavit te ayuda a corregir tus datos: Guía paso a paso para tener tu crédito en orden

Infonavit te orienta para solucionar este problema y tener tu crédito en orden

Doble Vía

¿Buscas trabajo? Tim Hortons está contratando en Torreón: cómo aplicar a las vacantes

Tim Hortons abre nueva sucursal en Torreón y busca personal para múltiples roles