/ lunes 20 de mayo de 2024

Regresan “Los Sonidos del Desierto”

Presentan el programa del Tercer Encuentro de Conocimiento y Sabores Ancestrales

Como una más de las actividades que se organizan con la finalidad de impulsar el segmento del llamado turismo espiritual, durante los próximos días 25 y 26 de mayo habrá de realizarse el Tercer Encuentro de Conocimiento y Sabores Ancestrales “Los Sonidos del Desierto” que se iniciará en Torreón para posteriormente tener su punto central en el vecino municipio de Viesca, concretamente en uno de los parajes de las Dunas de Bilbao.

Se trata de un evento que cuenta con el respaldo de la Dirección de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Torreón, a cargo de José Luis Téllez Montes, y en el cual se espera poder contar con la participación de alrededor de 150 personas decididas a vivir una singular experiencia que les permitirá conectar con las tradiciones y la espiritualidad de los pueblos originarios a través de distintas ceremonias y rituales.

Según se informó, la invitación ha quedado abierta para el público en general interesado en vivir una experiencia inolvidable durante un campamento en un escenario natural alejado del área urbana.

Quienes deseen sumarse a “Los Sonidos del Desierto” deben acudir el próximo sábado a las nueve de la mañana a la explanada de la Plaza Mayor, donde luego de realizarse el registro de participantes y de una breve ceremonia, dos horas más tarde iniciará el viaje hacia las dunas.

Como un evento correspondiente al segmento del turismo espiritual se promueve el próximo encuentro “Los Sonidos del Desierto”. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Se sugiere que los interesados en participar acudan con casa de campaña, bolsa para dormir y repelente contra insectos, en el entendido de que loa cuota de recuperación por persona será de 950 pesos, lo que cubrirá el costo del transporte y alimentos.

En la presentación del programa, Téllez Montes y la subsecretaria de Turismo en la Región Laguna, María Eugenia Villarreal Abusaid, acompañaron a los organizadores: La nana Rosa acuña Esquivel, el abuelo de tradición Martín Avelar y la Sahumadora Margarita González Alderete.

Como una de las actividades más importantes que se han incluido en el programa del tercer encuentro, se dijo que se realizará el solemne encendido del fuego del norte, elemento representativo de los habitantes de esta región del país.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

También se llevará a cabo el denominado Abrazo a la Tierra como una vivencia que busca la reconexión y una especie de reconciliación con nuestro mundo, al que por desconocimiento o por falta de conciencia con frecuencia se le causa mucho daño. Será un encuentro entre el corazón de la tierra y la divinidad que vive en cada persona, se dijo.

La ceremonia del cacao, la pipa de la paz, terapias sonoras y temascales, son algunas otras de las actividades que complementarán el programa.

Como una más de las actividades que se organizan con la finalidad de impulsar el segmento del llamado turismo espiritual, durante los próximos días 25 y 26 de mayo habrá de realizarse el Tercer Encuentro de Conocimiento y Sabores Ancestrales “Los Sonidos del Desierto” que se iniciará en Torreón para posteriormente tener su punto central en el vecino municipio de Viesca, concretamente en uno de los parajes de las Dunas de Bilbao.

Se trata de un evento que cuenta con el respaldo de la Dirección de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Torreón, a cargo de José Luis Téllez Montes, y en el cual se espera poder contar con la participación de alrededor de 150 personas decididas a vivir una singular experiencia que les permitirá conectar con las tradiciones y la espiritualidad de los pueblos originarios a través de distintas ceremonias y rituales.

Según se informó, la invitación ha quedado abierta para el público en general interesado en vivir una experiencia inolvidable durante un campamento en un escenario natural alejado del área urbana.

Quienes deseen sumarse a “Los Sonidos del Desierto” deben acudir el próximo sábado a las nueve de la mañana a la explanada de la Plaza Mayor, donde luego de realizarse el registro de participantes y de una breve ceremonia, dos horas más tarde iniciará el viaje hacia las dunas.

Como un evento correspondiente al segmento del turismo espiritual se promueve el próximo encuentro “Los Sonidos del Desierto”. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Se sugiere que los interesados en participar acudan con casa de campaña, bolsa para dormir y repelente contra insectos, en el entendido de que loa cuota de recuperación por persona será de 950 pesos, lo que cubrirá el costo del transporte y alimentos.

En la presentación del programa, Téllez Montes y la subsecretaria de Turismo en la Región Laguna, María Eugenia Villarreal Abusaid, acompañaron a los organizadores: La nana Rosa acuña Esquivel, el abuelo de tradición Martín Avelar y la Sahumadora Margarita González Alderete.

Como una de las actividades más importantes que se han incluido en el programa del tercer encuentro, se dijo que se realizará el solemne encendido del fuego del norte, elemento representativo de los habitantes de esta región del país.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

También se llevará a cabo el denominado Abrazo a la Tierra como una vivencia que busca la reconexión y una especie de reconciliación con nuestro mundo, al que por desconocimiento o por falta de conciencia con frecuencia se le causa mucho daño. Será un encuentro entre el corazón de la tierra y la divinidad que vive en cada persona, se dijo.

La ceremonia del cacao, la pipa de la paz, terapias sonoras y temascales, son algunas otras de las actividades que complementarán el programa.

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Gómez Palacio

Realizan exitosa Marcha por el Orgullo LGBT+ en la Laguna

Todas, todos y todes fueron parte de la Marcha por el Orgullo de la Comunidad LGBTiQ+ que congregó a más de 2 mil personas