/ miércoles 19 de junio de 2024

Respaldarán organismos internacionales el trabajo a favor de los migrantes en Torreón

Acuerdan colaborar en la generación de un protocolo que agilice su atención

Para establecer acuerdos de colaboración en favor de los migrantes que llegan a Torreón en su tránsito en la intención de llegar a los Estados Unidos, representantes de distintas dependencias municipales, en conjunto con instancias estatales, participaron en una reunión de intercambio de información y colaboración con organismos internacionales.

Fue a través de los representantes en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que en esta ocasión se dio un acercamiento con el Consejo Noruego para Refugiados, informó el titular de la Unidad Municipal de Derechos, Miguel Ángel Urrutia de la Torre.

Indicó que el objetivo del encuentro fue conocer sobre las acciones que el Municipio y las asociaciones internacionales implementan para dar un trato digno a la población en movilidad que cruza por Torreón en busca de llegar a la frontera.

En la reunión, explicó a los asistentes que uno de los aspectos importantes tiene que ver con el trabajo de coordinación con dependencias como Protección Civil y Bomberos, Atención Ciudadana, Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, Dirección de Seguridad Pública y Organizaciones de la Sociedad Civil, para brindar atención a los migrantes.

Se establecieron acuerdos de colaboración internacional en favor de los migrantes. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Se dijo que una de las tareas más importantes y que es un trabajo permanente, es la capacitación que se da a los elementos de Seguridad Pública, para que mantengan acciones de proximidad efectivas y respetuosas hacia este grupo de personas.

Asimismo, se destacó la colaboración con la asociación civil Centro de Día para Migrantes “Jesús Torres Fraire”, para atender sus llamados relacionados con emergencias de seguridad, alimenticias y de salud.

Respaldarán organismos internacionales el trabajo a favor de los migrantes en Torreón. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Por su parte, Giorgio Lentini representante del Consejo Noruego para Refugiados, mencionó que la organización internacional a la que representa, actualmente opera en más de 40 países y en México se ubica en Coatzacoalcos, Veracruz y Piedras Negras, Coahuila.

Describió que como parte de sus funciones se encuentra brindar orientación y asistencia legal en casos de asilo político, así como proteger de la violencia y de condiciones de riesgo a los migrantes.

Después de que ambas partes se enteraran de las acciones que implementan, funciones y marcos de actuación, acordaron colaborar en la generación de un protocolo que agilice la atención a diversas situaciones específicas que presentan los migrantes, entablar rutas de canalización entre las diferentes instancias de atención involucradas en el tema y facilitar capacitaciones a empleados municipales.

Acudieron también a la reunión Erika Sotomayor Hernández, directora de Atención Ciudadana; Luis Ángel Ramírez Avalos, Dirección de Seguridad Pública Municipal; Rigoberto Campos Castro, Dirección de Protección Civil y Bomberos; Aurora Galindo Escandón, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila; Diego Robles, Consejo Noruego para Refugiados; Ana Lorena Galindo Cepeda y Mariasilvia Froio, por parte de ACNUR.

Para establecer acuerdos de colaboración en favor de los migrantes que llegan a Torreón en su tránsito en la intención de llegar a los Estados Unidos, representantes de distintas dependencias municipales, en conjunto con instancias estatales, participaron en una reunión de intercambio de información y colaboración con organismos internacionales.

Fue a través de los representantes en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que en esta ocasión se dio un acercamiento con el Consejo Noruego para Refugiados, informó el titular de la Unidad Municipal de Derechos, Miguel Ángel Urrutia de la Torre.

Indicó que el objetivo del encuentro fue conocer sobre las acciones que el Municipio y las asociaciones internacionales implementan para dar un trato digno a la población en movilidad que cruza por Torreón en busca de llegar a la frontera.

En la reunión, explicó a los asistentes que uno de los aspectos importantes tiene que ver con el trabajo de coordinación con dependencias como Protección Civil y Bomberos, Atención Ciudadana, Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, Dirección de Seguridad Pública y Organizaciones de la Sociedad Civil, para brindar atención a los migrantes.

Se establecieron acuerdos de colaboración internacional en favor de los migrantes. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Se dijo que una de las tareas más importantes y que es un trabajo permanente, es la capacitación que se da a los elementos de Seguridad Pública, para que mantengan acciones de proximidad efectivas y respetuosas hacia este grupo de personas.

Asimismo, se destacó la colaboración con la asociación civil Centro de Día para Migrantes “Jesús Torres Fraire”, para atender sus llamados relacionados con emergencias de seguridad, alimenticias y de salud.

Respaldarán organismos internacionales el trabajo a favor de los migrantes en Torreón. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Por su parte, Giorgio Lentini representante del Consejo Noruego para Refugiados, mencionó que la organización internacional a la que representa, actualmente opera en más de 40 países y en México se ubica en Coatzacoalcos, Veracruz y Piedras Negras, Coahuila.

Describió que como parte de sus funciones se encuentra brindar orientación y asistencia legal en casos de asilo político, así como proteger de la violencia y de condiciones de riesgo a los migrantes.

Después de que ambas partes se enteraran de las acciones que implementan, funciones y marcos de actuación, acordaron colaborar en la generación de un protocolo que agilice la atención a diversas situaciones específicas que presentan los migrantes, entablar rutas de canalización entre las diferentes instancias de atención involucradas en el tema y facilitar capacitaciones a empleados municipales.

Acudieron también a la reunión Erika Sotomayor Hernández, directora de Atención Ciudadana; Luis Ángel Ramírez Avalos, Dirección de Seguridad Pública Municipal; Rigoberto Campos Castro, Dirección de Protección Civil y Bomberos; Aurora Galindo Escandón, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila; Diego Robles, Consejo Noruego para Refugiados; Ana Lorena Galindo Cepeda y Mariasilvia Froio, por parte de ACNUR.

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Torreón

¿Quieres plantar un árbol en tu casa? Donarán árboles en Paseo Colón

Educación ambiental y donación de árboles son parte de las actividades

Policiaca

Hombre de 27 años se quita la vida en Gómez Palacio

La Fiscalía del Estado de Durango ya investiga las causas del suicidio