/ jueves 30 de mayo de 2024

Se atienden en Torreón todas las disposiciones en materia de blindaje electoral

Oportunamente el personal de las dependencias municipales se capacitó para ello: Eder Farías

Porque en todas sus dependencias y organismos descentralizados hay personal que oportunamente fue capacitado para ello, la administración municipal está debidamente preparada para cumplir al pie de la letra con todas las acciones que están contempladas dentro del llamado protocolo de blindaje electoral.

Así lo aseguró el subsecretario de Asuntos Jurídicos y encargado del despacho de la Secretaría del Ayuntamiento de Torreón, Eder Farías Cedillo, quien destacó que en ocasión del próximo proceso electoral, con toda oportunidad se brindó también a los servidores públicos instrucción muy específica sobre todo aquello que la ley les permite y lo que definitivamente no deben hacer antes de las elecciones durante el desempeño de sus labores.

Se refirió a que al igual que los aspirantes a puestos de elección popular, también los servidores públicos tienen obligaciones que atender en tiempos preelectorales, algo en torno a lo cual se les capacitó de acuerdo con los lineamientos establecidos a nivel estatal por la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC), con la participación de la Contraloría Municipal como responsable a nivel local del citado protocolo.

El funcionario explicó que la capacitación se sustentó con base en lo establecido en la ley general y en los códigos vigentes en materia electoral, en términos generales para que los servidores públicos procuren ser cuidadosos de no incurrir en conductas que puedan implicar alguna infracción o incluso en alguna responsabilidad de carácter penal.

Eder Farías Cedillo, encargado del despacho de la Secretaría del Ayuntamiento de Torreón. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Se entiende en ese sentido que, por ejemplo, dentro de su horario laboral quienes trabajan para cualquier dependencia municipal no pueden realizar ningún tipo de acciones que puedan influir de alguna manera en la intención del voto de los ciudadanos.

Además, no pueden ni deben utilizar vehículos oficiales, equipos ni materiales de trabajo fuera de su horario de labores ni con un fin distinto al servicio público que tienen a su cargo.

Desde luego, se suspende la propaganda gubernamental cuyo contenido igualmente pudiera incidir en el ánimo de los electores, y la entrega de los beneficios y apoyos correspondientes a los programas sociales a cargo del municipio, se suspendió totalmente desde el pasado 23 de mayo.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Farías Cedillo comenta que por lo que respecta propiamente al protocolo de blindaje electoral, le corresponde a la Contraloría realizar y comprobar el resguardo de edificios y vehículos oficiales que, antes de los comicios, tendrá que efectuarse al término de la jornada laboral de mañana viernes, de manera que queden fuera de servicio hasta la mañana del próximo lunes.

Desde luego agregó, en este caso hay excepciones contempladas en la ley de vehículos y edificios públicos que no pueden ni deben inmovilizarse, como son los casos, entre otros, de los correspondientes a las áreas de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos y Tránsito y Vialidad.

Porque en todas sus dependencias y organismos descentralizados hay personal que oportunamente fue capacitado para ello, la administración municipal está debidamente preparada para cumplir al pie de la letra con todas las acciones que están contempladas dentro del llamado protocolo de blindaje electoral.

Así lo aseguró el subsecretario de Asuntos Jurídicos y encargado del despacho de la Secretaría del Ayuntamiento de Torreón, Eder Farías Cedillo, quien destacó que en ocasión del próximo proceso electoral, con toda oportunidad se brindó también a los servidores públicos instrucción muy específica sobre todo aquello que la ley les permite y lo que definitivamente no deben hacer antes de las elecciones durante el desempeño de sus labores.

Se refirió a que al igual que los aspirantes a puestos de elección popular, también los servidores públicos tienen obligaciones que atender en tiempos preelectorales, algo en torno a lo cual se les capacitó de acuerdo con los lineamientos establecidos a nivel estatal por la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC), con la participación de la Contraloría Municipal como responsable a nivel local del citado protocolo.

El funcionario explicó que la capacitación se sustentó con base en lo establecido en la ley general y en los códigos vigentes en materia electoral, en términos generales para que los servidores públicos procuren ser cuidadosos de no incurrir en conductas que puedan implicar alguna infracción o incluso en alguna responsabilidad de carácter penal.

Eder Farías Cedillo, encargado del despacho de la Secretaría del Ayuntamiento de Torreón. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Se entiende en ese sentido que, por ejemplo, dentro de su horario laboral quienes trabajan para cualquier dependencia municipal no pueden realizar ningún tipo de acciones que puedan influir de alguna manera en la intención del voto de los ciudadanos.

Además, no pueden ni deben utilizar vehículos oficiales, equipos ni materiales de trabajo fuera de su horario de labores ni con un fin distinto al servicio público que tienen a su cargo.

Desde luego, se suspende la propaganda gubernamental cuyo contenido igualmente pudiera incidir en el ánimo de los electores, y la entrega de los beneficios y apoyos correspondientes a los programas sociales a cargo del municipio, se suspendió totalmente desde el pasado 23 de mayo.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Farías Cedillo comenta que por lo que respecta propiamente al protocolo de blindaje electoral, le corresponde a la Contraloría realizar y comprobar el resguardo de edificios y vehículos oficiales que, antes de los comicios, tendrá que efectuarse al término de la jornada laboral de mañana viernes, de manera que queden fuera de servicio hasta la mañana del próximo lunes.

Desde luego agregó, en este caso hay excepciones contempladas en la ley de vehículos y edificios públicos que no pueden ni deben inmovilizarse, como son los casos, entre otros, de los correspondientes a las áreas de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos y Tránsito y Vialidad.

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Torreón

¿Quieres plantar un árbol en tu casa? Donarán árboles en Paseo Colón

Educación ambiental y donación de árboles son parte de las actividades

Policiaca

Hombre de 27 años se quita la vida en Gómez Palacio

La Fiscalía del Estado de Durango ya investiga las causas del suicidio