/ miércoles 12 de junio de 2024

A la alza venta y consumo de vapeadores en secundarias de Torreón

En escuelas públicas y privadas se ha convertido en un negocio

Torreón, Coahuila. – El Centro de Integración Juvenil (CIJ) alertó sobre la gran adicción que han generado los llamados vapeadores entre los adolescentes.

Se trata de menores que empezaron experimentando por moda o curiosidad, pero que cada vez lo hacen de manera más frecuente y hay quienes ya no lo pueden dejar.

Es por eso que se les ofrecen grupos de ayuda, tanto a ellos como a sus papás, para evitar este tipo de productos que sí afectan su salud y desarrollo.

“Y son productos costosos. Ahorita tenemos un problema muy serio sobre todo en estudiantes de secundaria, pues los menores que hemos recibido son de 13 años y nos han compartido que los vapeadores están muy disponibles en las escuelas, en las fayucas y en tiendan de autoservicio que los ofrecen hasta en los mostradores”, informó Cecilia Martínez López, coordinadora del CIJ Torreón.

“Sí ha ido en aumento. Los están vendiendo en secundarias, se ha convertido en un negocio, a pesar que la reforma de ley del año pasado ya los prohíbe, tanto en menores como en adultos”.

Lamentó su comercialización, pues no son artículos legales ni autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

“E, insisto, no son tan baratos, pero si los están adquiriendo los adolescentes. Hay desde 100 pesos y se vuelven atractivos porque hay una errónea baja percepción de riesgo para la salud. Todo lo que hemos logrado en el tema del tabaco, para aumentar la percepción de riesgo y que las políticas públicas se hagan en favor de la salud, con los vapeadores, como es electrónico y es la novedad, se tiene poca información y baja percepción de riesgo”.

En ese contexto, Martínez López indicó que también contienen nicotina, que es la principal sustancia de los cigarros que provocan adicción.

Además, se cree que se puede utilizar de manera alterna para dejar el tabaco, lo cual también es completamente falso.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

“Eso es un mito. Ya sabemos la alta toxicidad de los vapeadores y de los cigarrillos, es lo mismo. Lo que falta es información y estamos haciendo campañas fuertes para eso”.

Lo peor de todo, es que gran parte de los adolescentes refieren que su papá o mamá también los usan, por lo que el mal ejemplo viene desde el hogar.

Torreón, Coahuila. – El Centro de Integración Juvenil (CIJ) alertó sobre la gran adicción que han generado los llamados vapeadores entre los adolescentes.

Se trata de menores que empezaron experimentando por moda o curiosidad, pero que cada vez lo hacen de manera más frecuente y hay quienes ya no lo pueden dejar.

Es por eso que se les ofrecen grupos de ayuda, tanto a ellos como a sus papás, para evitar este tipo de productos que sí afectan su salud y desarrollo.

“Y son productos costosos. Ahorita tenemos un problema muy serio sobre todo en estudiantes de secundaria, pues los menores que hemos recibido son de 13 años y nos han compartido que los vapeadores están muy disponibles en las escuelas, en las fayucas y en tiendan de autoservicio que los ofrecen hasta en los mostradores”, informó Cecilia Martínez López, coordinadora del CIJ Torreón.

“Sí ha ido en aumento. Los están vendiendo en secundarias, se ha convertido en un negocio, a pesar que la reforma de ley del año pasado ya los prohíbe, tanto en menores como en adultos”.

Lamentó su comercialización, pues no son artículos legales ni autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

“E, insisto, no son tan baratos, pero si los están adquiriendo los adolescentes. Hay desde 100 pesos y se vuelven atractivos porque hay una errónea baja percepción de riesgo para la salud. Todo lo que hemos logrado en el tema del tabaco, para aumentar la percepción de riesgo y que las políticas públicas se hagan en favor de la salud, con los vapeadores, como es electrónico y es la novedad, se tiene poca información y baja percepción de riesgo”.

En ese contexto, Martínez López indicó que también contienen nicotina, que es la principal sustancia de los cigarros que provocan adicción.

Además, se cree que se puede utilizar de manera alterna para dejar el tabaco, lo cual también es completamente falso.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

“Eso es un mito. Ya sabemos la alta toxicidad de los vapeadores y de los cigarrillos, es lo mismo. Lo que falta es información y estamos haciendo campañas fuertes para eso”.

Lo peor de todo, es que gran parte de los adolescentes refieren que su papá o mamá también los usan, por lo que el mal ejemplo viene desde el hogar.

Torreón

Regularización de vehículos ha dejado 14 mdp para pavimento en Torreón

Mensualmente se reciben para ello recursos provenientes del Repuve

Torreón

Detectan en un mes a nueve menores nadando en canales de riego

Pese a advertencias, lamentablemente siempre hay quienes deciden ingresar a las peligrosas aguas

Torreón

¿Quieres plantar un árbol en tu casa? Donarán árboles en Paseo Colón

Educación ambiental y donación de árboles son parte de las actividades

Policiaca

Hombre de 27 años se quita la vida en Gómez Palacio

La Fiscalía del Estado de Durango ya investiga las causas del suicidio